- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Ediciones Juridicas
- Abaco
- Garcia Alonso
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- El Dial
- Siglo XXI
- Ciudad Argentina
- Jusbaires
- El derecho/Educa
- IUS EDITORIAL
- ASC
- Visión jurídica
- Gedisa
- Platense
- Advocatus
- Zavalia
- Heliasta
- Gowa
- Di Placido
- EDUNPAZ
- La Rocca
- Olejnik
- Lajouane
- Maipue
- Tarifar/Iara
- CDYT
- Grün
- Espacio
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- Tribunales Ediciones
- Dunken
- Buyatti
- Lerner
- Bibliotex
- Juris
- Kats
- El Fuste
- Libraria
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- LI-BROS
- LLANES
- Lexis Nexis
- EDITORIALES VARIAS
- Grupo 20XII
- Oslo Editores
- ABOGAR
- Akadia
- Delta Editora
- Contexto
- Universidad
- Valletta
- Mediterranea
- Ediciones del país
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho de autor
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Ediciones Juridicas
- Abaco
- Garcia Alonso
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- El Dial
- Siglo XXI
- Ciudad Argentina
- Jusbaires
- El derecho/Educa
- IUS EDITORIAL
- ASC
- Visión jurídica
- Gedisa
- Platense
- Advocatus
- Zavalia
- Heliasta
- Gowa
- Di Placido
- EDUNPAZ
- La Rocca
- Olejnik
- Lajouane
- Maipue
- Tarifar/Iara
- CDYT
- Grün
- Espacio
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- Tribunales Ediciones
- Dunken
- Buyatti
- Lerner
- Bibliotex
- Juris
- Kats
- El Fuste
- Libraria
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- LI-BROS
- LLANES
- Lexis Nexis
- EDITORIALES VARIAS
- Grupo 20XII
- Oslo Editores
- ABOGAR
- Akadia
- Delta Editora
- Contexto
- Universidad
- Valletta
- Mediterranea
- Ediciones del país
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- SEGUIMIENTO OCA
- OFERTAS Y PROMOCIONES
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
-
CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
-
Derecho internacional
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
-
Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho de autor
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- Ver toda esta categoría
- Codigo civil y comercial
-
Codigo procesal civil
- Codigo penal
-
Codigo procesal penal
- Constitución
- PACKS
- Código aduanero
- Código aeronáutico
- Legislación
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Ediciones Juridicas
- Abaco
- Garcia Alonso
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- El Dial
- Siglo XXI
- Ciudad Argentina
- Jusbaires
- El derecho/Educa
- IUS EDITORIAL
- ASC
- Visión jurídica
- Gedisa
- Platense
- Advocatus
- Zavalia
- Heliasta
- Gowa
- Di Placido
- EDUNPAZ
- La Rocca
- Olejnik
- Lajouane
- Maipue
- Tarifar/Iara
- CDYT
- Grün
- Espacio
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- Tribunales Ediciones
- Dunken
- Buyatti
- Lerner
- Bibliotex
- Juris
- Kats
- El Fuste
- Libraria
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- LI-BROS
- LLANES
- Lexis Nexis
- EDITORIALES VARIAS
- Grupo 20XII
- Oslo Editores
- ABOGAR
- Akadia
- Delta Editora
- Contexto
- Universidad
- Valletta
- Mediterranea
- Ediciones del país
- librería civica
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
- Ver toda esta categoría
- CODIGOS COMENTADOS
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
Las pruebas genéticas en la identificación de jóvenes desaparecidos
Autor: Anitua, Gabriel Ignacio - Gaitán, Mariano (compiladores)
Editorial: Editores del Puerto
Año de edición: 2012
ISBN: 978-987-1397-87-7
Páginas: 252
Descripción
El libro que aquí presentamos está compuesto por aportes de importantes juristas argentinos y de jóvenes investigadores sobre un tema de enorme trascendencia social y de cierta complejidad jurídica.
El desarrollo de las técnicas de cotejo de patrones genéticos para la identificación de personas, antes de ser un gran descubrimiento científico, fue una necesidad social de las víctimas de los más aberrantes delitos cometidos en este país. Su utilización como medios de prueba en el proceso penal ha motivado numerosas decisiones judiciales y hasta legislativas, y ha dado lugar a una prolífica producción académica.
Pese a los avances técnicos en la materia y a las conquistas logradas en el campo jurídico-penal aún se plantean controversias en un punto esencial: si estas medidas son compatibles o no con los principios fundamentales receptados en nuestra Constitución Nacional y los instrumentos internacionales sobre derechos humanos.
Entendemos que la publicación en conjunto de estos trabajos contribuirá enormemente a aclarar este panorama y proveerá estándares más eficaces, previsibles e igualitarios para la actuación de la justicia, cumpliendo así con uno de los principales objetivos de las ciencias penales.
Esta obra pretende ser una muestra de las reflexiones doctrinarias más actuales en materia procesal penal que, si bien se centran en un problema específico, han sabido interpretar la dinámica de los acontecimientos sociales y darles respuesta, superando el anquilosamiento del discurso disciplinar
INDICE
Presentación, Gabriel Ignacio Anitua y Mariano Gaitán. Pruebas sobre el cuerpo del imputado o testigos y garantías constitucionales, Javier Augusto De Luca. La extracción compulsiva de sangre según la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ivana V. Bloch y María Cecilia Hockl. Las medidas de prueba en la búsqueda de los jóvenes apropiados y su constitucionalidad, Gabriel Ignacio Anitua. ¿Ausencia de fundamento normativo, prohibición de método de prueba o lesión al principio de proporcionalidad? El fallo de la Corte Suprema de Justicia en “Vázquez Ferrá”, Fabricio Guariglia. La prueba de la identidad en la persecución penal por apropiación de niños y sustitución de su identidad, Marcelo Ferrante. Los análisis genéticos después del fallo “Vázquez Ferrá” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Luciano A. Hazan. Extracciones hemáticas compulsivas: en busca de una molécula contra la impunidad, Juan Francisco Tapia. Nemo tenetur e investigación de la filiación. A propósito de la coerción personal para conocer la verdad, Julio B. J. MaierBuscando ADN. Cuestiones procesales en torno a las nuevas medidas de prueba. Obtención de ADN y nemo tenetur. Gabriela E. Córdoba. La obligación del Estado de restituir la identidad a las víctimas de desaparición forzada, Nuria K. Piñol Sala. ADN: el nuevo artículo 218 bis del Código Procesal Penal de la Nación, Leonardo Filippini y Karina Tchrian. La Corte Suprema de Justicia de la Nación y la extracción de sangre a víctimas de delitos sin su consentimiento, Gabriel Ignacio Anitua. La apropiación de niños yel análisis de ADN obligatorio, Alan Iud. El proceso penal frente a las decisiones autónomas de no cooperar, Leonardo Filippini. La sustracción de niños durante el terrorismo de Estado y el análisis de ADN obligatorio de las víctimas, Lisandro Pellegrini. El criterio de “certeza desigual” en la extracción compulsiva de ADN, José G. Bongiovanni Servera. La obtención de material genético en el marco de la investigación de delitos de desaparición forzada de personas. Análisis del artículo 218 bis del Código Procesal Penal de la Nación, Rocío Constanza Russo. La legitimidad de las pruebas genéticas sin consentimiento de la víctima según los estándares del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos, Mariano Gaitán. A propósito de “Noble Herrera”, Gustavo Arballo.
Las pruebas genéticas en la identificación de jóvenes desaparecidos Autor: Anitua, Gabriel Ignacio - Gaitán, Mariano (compiladores)
Las pruebas genéticas en la identificación de jóvenes desaparecidos
Autor: Anitua, Gabriel Ignacio - Gaitán, Mariano (compiladores)
Editorial: Editores del Puerto
Año de edición: 2012
ISBN: 978-987-1397-87-7
Páginas: 252
Descripción
El libro que aquí presentamos está compuesto por aportes de importantes juristas argentinos y de jóvenes investigadores sobre un tema de enorme trascendencia social y de cierta complejidad jurídica.
El desarrollo de las técnicas de cotejo de patrones genéticos para la identificación de personas, antes de ser un gran descubrimiento científico, fue una necesidad social de las víctimas de los más aberrantes delitos cometidos en este país. Su utilización como medios de prueba en el proceso penal ha motivado numerosas decisiones judiciales y hasta legislativas, y ha dado lugar a una prolífica producción académica.
Pese a los avances técnicos en la materia y a las conquistas logradas en el campo jurídico-penal aún se plantean controversias en un punto esencial: si estas medidas son compatibles o no con los principios fundamentales receptados en nuestra Constitución Nacional y los instrumentos internacionales sobre derechos humanos.
Entendemos que la publicación en conjunto de estos trabajos contribuirá enormemente a aclarar este panorama y proveerá estándares más eficaces, previsibles e igualitarios para la actuación de la justicia, cumpliendo así con uno de los principales objetivos de las ciencias penales.
Esta obra pretende ser una muestra de las reflexiones doctrinarias más actuales en materia procesal penal que, si bien se centran en un problema específico, han sabido interpretar la dinámica de los acontecimientos sociales y darles respuesta, superando el anquilosamiento del discurso disciplinar
INDICE
Presentación, Gabriel Ignacio Anitua y Mariano Gaitán. Pruebas sobre el cuerpo del imputado o testigos y garantías constitucionales, Javier Augusto De Luca. La extracción compulsiva de sangre según la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ivana V. Bloch y María Cecilia Hockl. Las medidas de prueba en la búsqueda de los jóvenes apropiados y su constitucionalidad, Gabriel Ignacio Anitua. ¿Ausencia de fundamento normativo, prohibición de método de prueba o lesión al principio de proporcionalidad? El fallo de la Corte Suprema de Justicia en “Vázquez Ferrá”, Fabricio Guariglia. La prueba de la identidad en la persecución penal por apropiación de niños y sustitución de su identidad, Marcelo Ferrante. Los análisis genéticos después del fallo “Vázquez Ferrá” de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Luciano A. Hazan. Extracciones hemáticas compulsivas: en busca de una molécula contra la impunidad, Juan Francisco Tapia. Nemo tenetur e investigación de la filiación. A propósito de la coerción personal para conocer la verdad, Julio B. J. MaierBuscando ADN. Cuestiones procesales en torno a las nuevas medidas de prueba. Obtención de ADN y nemo tenetur. Gabriela E. Córdoba. La obligación del Estado de restituir la identidad a las víctimas de desaparición forzada, Nuria K. Piñol Sala. ADN: el nuevo artículo 218 bis del Código Procesal Penal de la Nación, Leonardo Filippini y Karina Tchrian. La Corte Suprema de Justicia de la Nación y la extracción de sangre a víctimas de delitos sin su consentimiento, Gabriel Ignacio Anitua. La apropiación de niños yel análisis de ADN obligatorio, Alan Iud. El proceso penal frente a las decisiones autónomas de no cooperar, Leonardo Filippini. La sustracción de niños durante el terrorismo de Estado y el análisis de ADN obligatorio de las víctimas, Lisandro Pellegrini. El criterio de “certeza desigual” en la extracción compulsiva de ADN, José G. Bongiovanni Servera. La obtención de material genético en el marco de la investigación de delitos de desaparición forzada de personas. Análisis del artículo 218 bis del Código Procesal Penal de la Nación, Rocío Constanza Russo. La legitimidad de las pruebas genéticas sin consentimiento de la víctima según los estándares del Sistema Interamericano de Protección de Derechos Humanos, Mariano Gaitán. A propósito de “Noble Herrera”, Gustavo Arballo.
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito






















































Tarjeta de débito y efectivo



Débito



Efectivo

Transferencia o depósito
EXTRANJEROS X LINK DE PAGO
Transferencia o depósito bancario
AHORA 6 S/Int superando $50.000 (solo nacionales) POR LINK DE PAGO VISA O MASTER DE BANCOS
Tarjetas de crédito
1 cuota de $3.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.200 |
3 cuotas de $1.066,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.200 |










Tarjetas de débito


