- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Ediciones Juridicas
- Abaco
- Garcia Alonso
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- El Dial
- Siglo XXI
- Ciudad Argentina
- Jusbaires
- El derecho/Educa
- IUS EDITORIAL
- ASC
- Visión jurídica
- Gedisa
- Platense
- Advocatus
- Zavalia
- Heliasta
- Gowa
- Di Placido
- EDUNPAZ
- La Rocca
- Olejnik
- Lajouane
- Maipue
- Tarifar/Iara
- CDYT
- Grün
- Espacio
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- Tribunales Ediciones
- Dunken
- Buyatti
- Lerner
- Bibliotex
- Juris
- Kats
- El Fuste
- Libraria
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- LI-BROS
- LLANES
- Lexis Nexis
- EDITORIALES VARIAS
- Grupo 20XII
- Oslo Editores
- ABOGAR
- Akadia
- Delta Editora
- Contexto
- Universidad
- Valletta
- Mediterranea
- Ediciones del país
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho de autor
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Ediciones Juridicas
- Abaco
- Garcia Alonso
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- El Dial
- Siglo XXI
- Ciudad Argentina
- Jusbaires
- El derecho/Educa
- IUS EDITORIAL
- ASC
- Visión jurídica
- Gedisa
- Platense
- Advocatus
- Zavalia
- Heliasta
- Gowa
- Di Placido
- EDUNPAZ
- La Rocca
- Olejnik
- Lajouane
- Maipue
- Tarifar/Iara
- CDYT
- Grün
- Espacio
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- Tribunales Ediciones
- Dunken
- Buyatti
- Lerner
- Bibliotex
- Juris
- Kats
- El Fuste
- Libraria
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- LI-BROS
- LLANES
- Lexis Nexis
- EDITORIALES VARIAS
- Grupo 20XII
- Oslo Editores
- ABOGAR
- Akadia
- Delta Editora
- Contexto
- Universidad
- Valletta
- Mediterranea
- Ediciones del país
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- SEGUIMIENTO OCA
- OFERTAS Y PROMOCIONES
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
-
CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
-
Derecho internacional
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
-
Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho de autor
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- Ver toda esta categoría
- Codigo civil y comercial
-
Codigo procesal civil
- Codigo penal
-
Codigo procesal penal
- Constitución
- PACKS
- Código aduanero
- Código aeronáutico
- Legislación
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Ediciones Juridicas
- Abaco
- Garcia Alonso
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- El Dial
- Siglo XXI
- Ciudad Argentina
- Jusbaires
- El derecho/Educa
- IUS EDITORIAL
- ASC
- Visión jurídica
- Gedisa
- Platense
- Advocatus
- Zavalia
- Heliasta
- Gowa
- Di Placido
- EDUNPAZ
- La Rocca
- Olejnik
- Lajouane
- Maipue
- Tarifar/Iara
- CDYT
- Grün
- Espacio
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- Tribunales Ediciones
- Dunken
- Buyatti
- Lerner
- Bibliotex
- Juris
- Kats
- El Fuste
- Libraria
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- LI-BROS
- LLANES
- Lexis Nexis
- EDITORIALES VARIAS
- Grupo 20XII
- Oslo Editores
- ABOGAR
- Akadia
- Delta Editora
- Contexto
- Universidad
- Valletta
- Mediterranea
- Ediciones del país
- librería civica
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
- Ver toda esta categoría
- CODIGOS COMENTADOS
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
Autor: Postay, Maximiliano (Compilador)
Editorial: Editores del Puerto
Año de edición: 2012
Páginas: 256
Descripción
“Un libro colectivo sobre abolicionismo en el mundo actual es una verdadera luz de esperanza en medio de una alunar noche tormentosa. Muchos lo despreciarán de diversas maneras, pero algunos pensarán y discutirán, y esto será lo importante. Más detalles ↓ Todo planteamiento radical, que ponga en cuestión lo que hasta ese momento se dio por cierto y que replantee las preguntas fundamentales, es el banco de prueba de cualquier ciencia o saber humano, lo que además prueba su vitalidad, al promover nuevos paradigmas científicos. Este es el significado profundo que tiene el abolicionismo para el saber jurídico penal” (del Prólogo de E. Raúl Zaffaroni).
INDICE Prólogo, E. Raúl Zaffaroni. Cero, ladrillo y boxes. Apostillas táctico-estratégicas a modo de introducción, Maximiliano E. Postay. Fundamentos para la construcción de una teoría de la no pena, Gabriel Ignacio Anitua. Ensayo sobre un abolicionismo penal, Edson Passetti. Abolicionismo penal latinoamericano. La “no pena” regionalmente contextualizada. ¿Realismo marginal o utopía de la utopía?, Keymer Ávila y Maximiliano E. Postay. La efectivización de los derechos fundamentales, la profundización de la democracia y la consecuente abolición del sistema penal, Maria Lucia Karam. El abolicionismo penal como aproximación a un modelo de ciencia social integrada, Mauro Lopardo y Pablo Rovatti. En busca de una sensata cantidad de abolicionismo: de la conciencia política al desarrollo académico, Matías Bailone. Un sistema penal alternativo. Hacia la abolición de la violencia institucional, Eleonora Devoto y Mario Alberto Juliano. La culpabilidad compartida como principio mitigador de la ausencia de efectivización de los derechos humanos fundamentales, Cláudio Alberto Gabriel Guimarães. Nueva mirada crítica sobre el origen, expansión y permanencia de las penas de encierro. Garantismo y minimalismo penales como tácticas de una estrategia abolicionista, Luis Fernando Niño. Reducción de daños y descriminalización: el caso del tráfico de drogas ilícitas, Damián Zaitch. La mediatización del encierro. Un análisis de la justificación de la cárcel en los medios y una propuesta para salir del silencio, María Ximena Martel y María Florencia Pérez Lalli. Más allá del sistema penal: rescatando propuestas anarquistas de la España entre siglos (XIX-XX), Alejandro Forero Cuéllar. El sol brilla a través de esos cuerpos. Tortura, aprisionamiento y policía de la sensibilidad, Claudio Martyniuk.
El Abolicionismo Penal En América Latina. Postay
Autor: Postay, Maximiliano (Compilador)
Editorial: Editores del Puerto
Año de edición: 2012
Páginas: 256
Descripción
“Un libro colectivo sobre abolicionismo en el mundo actual es una verdadera luz de esperanza en medio de una alunar noche tormentosa. Muchos lo despreciarán de diversas maneras, pero algunos pensarán y discutirán, y esto será lo importante. Más detalles ↓ Todo planteamiento radical, que ponga en cuestión lo que hasta ese momento se dio por cierto y que replantee las preguntas fundamentales, es el banco de prueba de cualquier ciencia o saber humano, lo que además prueba su vitalidad, al promover nuevos paradigmas científicos. Este es el significado profundo que tiene el abolicionismo para el saber jurídico penal” (del Prólogo de E. Raúl Zaffaroni).
INDICE Prólogo, E. Raúl Zaffaroni. Cero, ladrillo y boxes. Apostillas táctico-estratégicas a modo de introducción, Maximiliano E. Postay. Fundamentos para la construcción de una teoría de la no pena, Gabriel Ignacio Anitua. Ensayo sobre un abolicionismo penal, Edson Passetti. Abolicionismo penal latinoamericano. La “no pena” regionalmente contextualizada. ¿Realismo marginal o utopía de la utopía?, Keymer Ávila y Maximiliano E. Postay. La efectivización de los derechos fundamentales, la profundización de la democracia y la consecuente abolición del sistema penal, Maria Lucia Karam. El abolicionismo penal como aproximación a un modelo de ciencia social integrada, Mauro Lopardo y Pablo Rovatti. En busca de una sensata cantidad de abolicionismo: de la conciencia política al desarrollo académico, Matías Bailone. Un sistema penal alternativo. Hacia la abolición de la violencia institucional, Eleonora Devoto y Mario Alberto Juliano. La culpabilidad compartida como principio mitigador de la ausencia de efectivización de los derechos humanos fundamentales, Cláudio Alberto Gabriel Guimarães. Nueva mirada crítica sobre el origen, expansión y permanencia de las penas de encierro. Garantismo y minimalismo penales como tácticas de una estrategia abolicionista, Luis Fernando Niño. Reducción de daños y descriminalización: el caso del tráfico de drogas ilícitas, Damián Zaitch. La mediatización del encierro. Un análisis de la justificación de la cárcel en los medios y una propuesta para salir del silencio, María Ximena Martel y María Florencia Pérez Lalli. Más allá del sistema penal: rescatando propuestas anarquistas de la España entre siglos (XIX-XX), Alejandro Forero Cuéllar. El sol brilla a través de esos cuerpos. Tortura, aprisionamiento y policía de la sensibilidad, Claudio Martyniuk.
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito






















































Tarjeta de débito y efectivo



Débito



Efectivo

Transferencia o depósito
EXTRANJEROS X LINK DE PAGO
Transferencia o depósito bancario
AHORA 6 S/Int superando $50.000 (solo nacionales) POR LINK DE PAGO VISA O MASTER DE BANCOS
Tarjetas de crédito
1 cuota de $3.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.300 |
3 cuotas de $1.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $3.300 |










Tarjetas de débito


