- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2022
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- Fondo de cultura económica
- Hammurabi
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- Di Placido
- Oslo Editores
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Siglo XXI
- Tribunales Ediciones
- La Rocca
- Abaco
- Universidad de Cordoba
- Alveroni
- Contexto
- Editorial Estudio
- Grupo 20XII
- Zavalia
- Nova tesis
- Advocatus
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Mediterranea
- Juris
- Lerner
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Bibliotex
- Valletta
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Jusbaires
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- UNICEN
- Espacio
- Platense
- Noveduc
- ASC
- Universidad
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Sendero Jurídico
- Mave
- Kats
- Libraria
- EDICON
- Grinberg
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- CDYT
- FIDAS
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Delta Editora
- EDITORIALES VARIAS
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- Introducción al derecho
- CODIGOS 2022
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derecho internacional
- Derecho deportivo
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho procesal penal
- Derecho Penal
- Derecho notarial
- Medicina forense, medicina legal , criminalistica, psicología forense
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho ambiental
- Derechos humanos
- Filosofía del derecho
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho Romano
- Diccionarios
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- CÓDIGOS rebajas 2020
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2020
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- CODIGOS 2021 ofertas
- Derecho a la salud
- Derechos De Niños, Niñas y Adolescentes
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Derecho procesal
- Género
- Discapacidad
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- Fondo de cultura económica
- Hammurabi
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- Di Placido
- Oslo Editores
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Siglo XXI
- Tribunales Ediciones
- La Rocca
- Abaco
- Universidad de Cordoba
- Alveroni
- Contexto
- Editorial Estudio
- Grupo 20XII
- Zavalia
- Nova tesis
- Advocatus
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Mediterranea
- Juris
- Lerner
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Bibliotex
- Valletta
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Jusbaires
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- UNICEN
- Espacio
- Platense
- Noveduc
- ASC
- Universidad
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Sendero Jurídico
- Mave
- Kats
- Libraria
- EDICON
- Grinberg
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- CDYT
- FIDAS
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Delta Editora
- EDITORIALES VARIAS
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- GIFT CARD
- CODIGOS 2021
- NOVEDADES 2021
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2022
- CODIGOS 2022
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2022
-
libros por editorial
- Introducción al derecho
-
CODIGOS 2022
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
-
Derecho internacional
- Derecho deportivo
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
- Derecho procesal penal
-
Derecho Penal
- Derecho notarial
- Medicina forense, medicina legal , criminalistica, psicología forense
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho ambiental
- Derechos humanos
- Filosofía del derecho
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho Romano
- Diccionarios
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2020
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
-
CODIGOS 2021 ofertas
- Derecho a la salud
- Derechos De Niños, Niñas y Adolescentes
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Derecho procesal
- Género
- Discapacidad
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- Fondo de cultura económica
- Hammurabi
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- Di Placido
- Oslo Editores
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Siglo XXI
- Tribunales Ediciones
- La Rocca
- Abaco
- Universidad de Cordoba
- Alveroni
- Contexto
- Editorial Estudio
- Grupo 20XII
- Zavalia
- Nova tesis
- Advocatus
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Mediterranea
- Juris
- Lerner
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Bibliotex
- Valletta
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Jusbaires
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- UNICEN
- Espacio
- Platense
- Noveduc
- ASC
- Universidad
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Sendero Jurídico
- Mave
- Kats
- Libraria
- EDICON
- Grinberg
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- CDYT
- FIDAS
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Delta Editora
- EDITORIALES VARIAS
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
- Ver toda esta categoría
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
- Ver toda esta categoría
-
CODIGOS 2021 rebajas
Prólogo. Marisa Herrera
- Presentación
¿Por qué esta obra y para qué? ¿Por qué desde lo psicojurídico?
- Capítulo 1
Como punto de partida, las adopciones desde la perspectiva de los derechos humanos
El derecho a la vida familiar permanece, las familias cambian
El derecho humano a la vida familiar desde los organismos internacionales
El derecho humano a la vida familiar desde los organismos regionales
El derecho humano a la vida familiar desde el derecho argentino
Estado de situación de las niñas, los niños y adolescentes sin cuidados parentales en la República Argentina
- Capítulo 2
Como punto de anclaje, las adopciones desde la perspectiva de las niñas, los niños y adolescentes
La mirada de las niñas, los niños y adolescentes hacia su propio proceso adoptivo
Lo jurídico, lo psicoafectivo y las adopciones
Necesidades universales y subjetivas de las niñas, los niños y adolescentes en sus adopciones
Las necesidades y la demanda en primera persona
Las niñas, los niños y adolescentes y sus adopciones como procesos
Sobre responsabilidades y algunas conclusiones preliminares
- Capítulo 3
Adopciones: el derecho a ser sujeto en familia
Adopción(es). ¿Por qué definir? ¿Para qué conceptualizar?
La sentencia judicial, el estado filial y la construcción subjetiva filial
Tipos adoptivos
. Sentencias a medida
. Conversión, nulidades y revocación de la adopción
Capítulo 4
Los principios rectores como cimientos para un adecuado proceso adoptivo
Los principios, sus funciones y su obligada aplicación
. El principio rector: el interés superior de la niña, el niño y adolescente
. El derecho a la identidad
. El principio del agotamiento de las posibilidades de permanencia en la familia de origen o ampliada y la preservación de los vínculos fraternos
. El principio del derecho a conocer los orígenes
. El principio del derecho de las niñas, los niños y adolescentes a participar en su proceso de adopción
. La escucha de las niñas, los niños y adolescentes por parte del juez o jueza y operadores/as jurídicos/as
Capítulo 5
Niñas, niños, adolescentes y adoptantes
¿Quiénes pueden ser adoptadas/os? El derecho de toda/o niña, niño y adolescente a vivir en familia
El cómo y el cuándo se arriba a la condición de adoptabilidad
Las excepciones: adopción de integración y posesión de estado de hija/o
Pluralidad de adoptadas/os
Las y los posibles futuras/os adoptantes
Las y los adoptantes en tanto posibilitadores del derecho de las niñas, los niños y adolescentes a ser sujetos en familia
. Las niñeces y adolescencias en plural precisan de familias en plural
Requisitos para poder adoptar
. Requisitos legales y administrativos
. Requisitos psicosocioafectivos y compatibilidad adoptiva
La regla de la adopción conjunta y sus excepciones
. Adopción conjunta por personas unidas en matrimonio
. Adopción conjunta por personas en unión convivencial
. Adopción unipersonal por parte de personas casadas o en unión convivencial
. Adopción conjunta de personas divorciadas o cesada la unión convivencial
De adopciones y vacíos legales: las licencias laborales
Capítulo 6
La identidad en la adopción
Consideraciones generales
El derecho a conocer los orígenes: el protagonismo de las niñas, los niños y adolescentes en su acceso
. Acción autónoma para conocer los orígenes
. Derecho al resguardo de la información: un desafío aún pendiente en el derecho argentino
El nombre en la adopción
. El prenombre de las personas adoptadas
. El apellido en la adopción
La triple filiación en la adopción
La adopción post mortem
Adopción del/de la pupilo/a
Capítulo 7
Hacia un modelo psicojurídico de los procesos adoptivos
Como introducción: una metáfora
La lógica de las tres etapas
La declaración de la situación de adoptabilidad de las niñas, los niños y adolescentes
. Las medidas excepcionales y los no puentes con la adopción
. A vulnerabilidades múltiples, intervenciones interseccionales
. Excepción a la declaración judicial de la situación de adoptabilidad
. Las partes en el proceso de declaración de la situación de adoptabilidad
. Participación de las niñas, los niños y adolescentes
. La participación de los progenitores de origen, parientes y referentes afectivos
. Diagnóstico de las competencias de parentalidad
La guarda con fines adoptivos
. Participación de las niñas, los niños y adolescentes
. De la vinculación a la sentencia de guarda con fines de adopción
. Una horrorosa realidad prevenible: los procesos excluyentes
. Los casos
. Lineamientos generales para la prevención de los procesos excluyentes
Juicio de adopción
Capítulo 8
Niñas, niños y adolescentes privadas/os del cuidado parental, adopciones y COVID-19
Una aproximación contextual
El cruce entre pandemia y niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales
Pandemia y procesos adoptivos en la República Argentina
Algunas reflexiones y propuestas generales psicojurídicas
Abreviaturas
Bibliografía y fuentes
Adopciones AUTOR: María Federica Otero, Carolina A. Videtta
Prólogo. Marisa Herrera
- Presentación
¿Por qué esta obra y para qué? ¿Por qué desde lo psicojurídico?
- Capítulo 1
Como punto de partida, las adopciones desde la perspectiva de los derechos humanos
El derecho a la vida familiar permanece, las familias cambian
El derecho humano a la vida familiar desde los organismos internacionales
El derecho humano a la vida familiar desde los organismos regionales
El derecho humano a la vida familiar desde el derecho argentino
Estado de situación de las niñas, los niños y adolescentes sin cuidados parentales en la República Argentina
- Capítulo 2
Como punto de anclaje, las adopciones desde la perspectiva de las niñas, los niños y adolescentes
La mirada de las niñas, los niños y adolescentes hacia su propio proceso adoptivo
Lo jurídico, lo psicoafectivo y las adopciones
Necesidades universales y subjetivas de las niñas, los niños y adolescentes en sus adopciones
Las necesidades y la demanda en primera persona
Las niñas, los niños y adolescentes y sus adopciones como procesos
Sobre responsabilidades y algunas conclusiones preliminares
- Capítulo 3
Adopciones: el derecho a ser sujeto en familia
Adopción(es). ¿Por qué definir? ¿Para qué conceptualizar?
La sentencia judicial, el estado filial y la construcción subjetiva filial
Tipos adoptivos
. Sentencias a medida
. Conversión, nulidades y revocación de la adopción
Capítulo 4
Los principios rectores como cimientos para un adecuado proceso adoptivo
Los principios, sus funciones y su obligada aplicación
. El principio rector: el interés superior de la niña, el niño y adolescente
. El derecho a la identidad
. El principio del agotamiento de las posibilidades de permanencia en la familia de origen o ampliada y la preservación de los vínculos fraternos
. El principio del derecho a conocer los orígenes
. El principio del derecho de las niñas, los niños y adolescentes a participar en su proceso de adopción
. La escucha de las niñas, los niños y adolescentes por parte del juez o jueza y operadores/as jurídicos/as
Capítulo 5
Niñas, niños, adolescentes y adoptantes
¿Quiénes pueden ser adoptadas/os? El derecho de toda/o niña, niño y adolescente a vivir en familia
El cómo y el cuándo se arriba a la condición de adoptabilidad
Las excepciones: adopción de integración y posesión de estado de hija/o
Pluralidad de adoptadas/os
Las y los posibles futuras/os adoptantes
Las y los adoptantes en tanto posibilitadores del derecho de las niñas, los niños y adolescentes a ser sujetos en familia
. Las niñeces y adolescencias en plural precisan de familias en plural
Requisitos para poder adoptar
. Requisitos legales y administrativos
. Requisitos psicosocioafectivos y compatibilidad adoptiva
La regla de la adopción conjunta y sus excepciones
. Adopción conjunta por personas unidas en matrimonio
. Adopción conjunta por personas en unión convivencial
. Adopción unipersonal por parte de personas casadas o en unión convivencial
. Adopción conjunta de personas divorciadas o cesada la unión convivencial
De adopciones y vacíos legales: las licencias laborales
Capítulo 6
La identidad en la adopción
Consideraciones generales
El derecho a conocer los orígenes: el protagonismo de las niñas, los niños y adolescentes en su acceso
. Acción autónoma para conocer los orígenes
. Derecho al resguardo de la información: un desafío aún pendiente en el derecho argentino
El nombre en la adopción
. El prenombre de las personas adoptadas
. El apellido en la adopción
La triple filiación en la adopción
La adopción post mortem
Adopción del/de la pupilo/a
Capítulo 7
Hacia un modelo psicojurídico de los procesos adoptivos
Como introducción: una metáfora
La lógica de las tres etapas
La declaración de la situación de adoptabilidad de las niñas, los niños y adolescentes
. Las medidas excepcionales y los no puentes con la adopción
. A vulnerabilidades múltiples, intervenciones interseccionales
. Excepción a la declaración judicial de la situación de adoptabilidad
. Las partes en el proceso de declaración de la situación de adoptabilidad
. Participación de las niñas, los niños y adolescentes
. La participación de los progenitores de origen, parientes y referentes afectivos
. Diagnóstico de las competencias de parentalidad
La guarda con fines adoptivos
. Participación de las niñas, los niños y adolescentes
. De la vinculación a la sentencia de guarda con fines de adopción
. Una horrorosa realidad prevenible: los procesos excluyentes
. Los casos
. Lineamientos generales para la prevención de los procesos excluyentes
Juicio de adopción
Capítulo 8
Niñas, niños y adolescentes privadas/os del cuidado parental, adopciones y COVID-19
Una aproximación contextual
El cruce entre pandemia y niñas, niños y adolescentes sin cuidados parentales
Pandemia y procesos adoptivos en la República Argentina
Algunas reflexiones y propuestas generales psicojurídicas
Abreviaturas
Bibliografía y fuentes
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $628,33




6 cuotas con otras tarjetas




Débito



Efectivo


6 cuotas sin interés de $628,33





3 cuotas sin interés de $1.256,67





2 cuotas sin interés de $1.885





1 cuotas sin interés de $3.770





Débito



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.