- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- GIFT CARD
- CODIGOS 2022
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
-
CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
-
Derecho internacional
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
-
Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- Ver toda esta categoría
- Codigo civil y comercial
-
Codigo procesal civil
- Codigo penal
-
Codigo procesal penal
- Constitución
- PACKS
- Código aduanero
- Código aeronáutico
- Legislación
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
- Ver toda esta categoría
- CODIGOS COMENTADOS
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
La defensa pública penal
De la inquisición al sistema acusatorio. Modelos de actuación, litigio y organización
Autor/es:HARFUCH, Andrés - GARCÍA, Marcelo J.
Edición: 2016 | 240 págs. | 23 x 16 cm
Cod: 922-0 Rústica
ISBN:978-987-745-039-2
Diagnóstico de la defensa pública latinoamericana durante el sistema inquisitorial: Historia de la indefensión: La tradición inquisitiva. Características de la defensa pública en el modelo inquisitivo. Debilidades institucionales. Las debilidades funcionales de la defensa pública: El defensor penal como auxiliar de la justicia. El ejercicio formal de la defensa. Déficit de litigación. El defensor regional: Interrogantes iniciales. Los sistemas de defensa pública y el defensor regional en los países americanos. Caracterización de la figura del defensor regional. Las dificultades de la implementación del rol. El defensor regional y la gestión de los procesos de cambio: El punto de partida. Misión y visión institucional. La planificación del cambio. La resistencia al cambio. La carencia de información confiable. El elemento humano. Las posibles estrategias. La implementación y el seguimiento del cambio. La organización de los sistemas de defensa pública en un sistema acusatorio: La adecuación constitucional de los sistemas de defensa pública: Sistemas judiciales y cumplimiento de garantías. Una relación directa e inescindible. El factor legal. Los tres niveles: Constitución, Ley de defensa pública, defensor regional. La tarea visionaria del defensor regional. Buenas leyes, malos sistemas. Pautas generales de organización: Reflexiones previas. Lineamientos generales del nuevo sistema. La ingeniería del nuevo sistema. Funcionamiento de las unidades de defensa: Composición y reemplazos. La distribución del trabajo. Los subsistemas de apoyo: El subsistema de apoyo extralegal. El subsistema administrativo. Las inspecciones carcelarias de la defensa pública: La defensa pública como actor clave para el freno de la expansión punitiva: Definición. Fugaz repaso histórico de las inspecciones carcelarias. El defensor público como defensor de los derechos humanos. Su carácter contramayoritario. Los distintos modos de relacionamiento entre el defensor público y la cárcel. El Banco de Datos de Torturas, Penas y Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes. Organización de las inspecciones carcelarias: La necesidad de construir un sistema global y eficaz de control de condiciones de detención. Definiciones previas. Objetivos organizacionales para la planificación del sistema. Pautas operativas generales. Los pasos del monitoreo de las condiciones de detención: Primer paso: la obtención de información. Segundo paso: preparación de las visitas. Tercer paso: la realización de las visitas. Cuarto Paso: la elaboración de los informes. Quinto paso: presentación de los informes y seguimiento de las recomendaciones. Sexto paso: acciones judiciales. Decálogo para el control de las condiciones carcelarias. Un ejemplo concreto de la realidad: monitoreo de las condiciones de sobrepoblación en las cárceles de la provincia de Buenos Aires: Monitoreo de condiciones de detención en unidades carcelarias. Informe final (junio 2009/junio 2010).
La defensa pública penal - Autor/es: HARFUCH, Andrés - GARCÍA, Marcelo J.
La defensa pública penal
De la inquisición al sistema acusatorio. Modelos de actuación, litigio y organización
Autor/es:HARFUCH, Andrés - GARCÍA, Marcelo J.
Edición: 2016 | 240 págs. | 23 x 16 cm
Cod: 922-0 Rústica
ISBN:978-987-745-039-2
Diagnóstico de la defensa pública latinoamericana durante el sistema inquisitorial: Historia de la indefensión: La tradición inquisitiva. Características de la defensa pública en el modelo inquisitivo. Debilidades institucionales. Las debilidades funcionales de la defensa pública: El defensor penal como auxiliar de la justicia. El ejercicio formal de la defensa. Déficit de litigación. El defensor regional: Interrogantes iniciales. Los sistemas de defensa pública y el defensor regional en los países americanos. Caracterización de la figura del defensor regional. Las dificultades de la implementación del rol. El defensor regional y la gestión de los procesos de cambio: El punto de partida. Misión y visión institucional. La planificación del cambio. La resistencia al cambio. La carencia de información confiable. El elemento humano. Las posibles estrategias. La implementación y el seguimiento del cambio. La organización de los sistemas de defensa pública en un sistema acusatorio: La adecuación constitucional de los sistemas de defensa pública: Sistemas judiciales y cumplimiento de garantías. Una relación directa e inescindible. El factor legal. Los tres niveles: Constitución, Ley de defensa pública, defensor regional. La tarea visionaria del defensor regional. Buenas leyes, malos sistemas. Pautas generales de organización: Reflexiones previas. Lineamientos generales del nuevo sistema. La ingeniería del nuevo sistema. Funcionamiento de las unidades de defensa: Composición y reemplazos. La distribución del trabajo. Los subsistemas de apoyo: El subsistema de apoyo extralegal. El subsistema administrativo. Las inspecciones carcelarias de la defensa pública: La defensa pública como actor clave para el freno de la expansión punitiva: Definición. Fugaz repaso histórico de las inspecciones carcelarias. El defensor público como defensor de los derechos humanos. Su carácter contramayoritario. Los distintos modos de relacionamiento entre el defensor público y la cárcel. El Banco de Datos de Torturas, Penas y Tratos Crueles, Inhumanos y Degradantes. Organización de las inspecciones carcelarias: La necesidad de construir un sistema global y eficaz de control de condiciones de detención. Definiciones previas. Objetivos organizacionales para la planificación del sistema. Pautas operativas generales. Los pasos del monitoreo de las condiciones de detención: Primer paso: la obtención de información. Segundo paso: preparación de las visitas. Tercer paso: la realización de las visitas. Cuarto Paso: la elaboración de los informes. Quinto paso: presentación de los informes y seguimiento de las recomendaciones. Sexto paso: acciones judiciales. Decálogo para el control de las condiciones carcelarias. Un ejemplo concreto de la realidad: monitoreo de las condiciones de sobrepoblación en las cárceles de la provincia de Buenos Aires: Monitoreo de condiciones de detención en unidades carcelarias. Informe final (junio 2009/junio 2010).
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $1.633,33




6 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $9.800
Total: $9.800 $8.820
Total: $9.800
1 cuotas sin interés de $9.800











