- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- GIFT CARD
- CODIGOS 2022
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
-
CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
-
Derecho internacional
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
-
Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- Ver toda esta categoría
- Codigo civil y comercial
-
Codigo procesal civil
- Codigo penal
-
Codigo procesal penal
- Constitución
- PACKS
- Código aduanero
- Código aeronáutico
- Legislación
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
- Ver toda esta categoría
- CODIGOS COMENTADOS
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
Derecho tributario sustantivo. Derecho constitucional tributario. Procedimiento tributario. Impuestos nacionales. Aspectos nacionales e internacionales. Derecho penal tributario. Tributos locales
Director/es: URRESTI, Esteban J.
Edición: 2013 |
558 págs. |
23 x 16 cm
Derecho tributario sustantivo: Palabras introductorias, por C. A. Porta. Interpretación y aplicación de las cláusulas antiabuso en el ámbito de los convenios para evitar la doble imposición internacional, por B. T. Locurscio. Analogía e interpretación extensiva de la norma tributaria a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, por F. Schafrik. Interpretación y argumentación en el derecho tributario, por M. F. Braccia. Derecho constitucional tributario: El derecho constitucional a trabajar y ejercer toda industria lícita y las indebidas alteraciones tributarias, por P. Rougés. Escuetas puntualizaciones acerca de la delegación legislativa en materia tributaria y un debate a la espera de definición en materia de cargos específicos (a partir del fallo «Selcro» de la CSJN), por G. V. Vidal. El principio constitucional de tutela judicial efectiva en el juicio de ejecución fiscal, por S. É. Coronello. La garantía de la no confiscatoriedad: a partir del fallo «Candy», por D. Queirolo. Los principios constitucionales tributarios en pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Coparticipación, derecho intrafederal y competencia originaria de la CSJN. «Papel Misionero SAIFC c/provincia de Misiones», por M. Zabalza. Procedimiento tributario: Acciones de clase en el derecho financiero, por S. P. Espeche. La regla del solve et repete a nivel federal. Algunas cuestiones controversiales, por A. F. Pérez. El solve et repete en materia de la seguridad social. Notas críticas a los vaivenes de su jurisprudencia, por F. J. Diez. Impuestos nacionales. Aspectos nacionales e internacionales: Los cánones o regalías en el derecho tributario internacional, por M. E. Pintos. El sistema de automatizado de reservas de pasajes en el impuesto a las ganancias y su tratamiento jurisprudencial, por J. D. Barbato. Tratamiento del intercambio de información entre administraciones fiscales, por M. A. Nieto. Lineamientos de la reciente jurisprudencia en materia de Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, por L. M. Núñez. Derecho penal tributario: Palabras de apertura del módulo sobre derecho penal tributario, por J. H. Damarco. Reforma a la Ley Penal Tributaria y Previsional, por T. Gómez y F. Schweizer. La reforma al régimen penal tributario desde la perspectiva del principio ne bis in idem, por J. P. Fridenberg. Análisis jurisprudencial de la garantía de no autoincriminación en los ilícitos tributarios, por G. J. Ruetti. Breves consideraciones sobre la aplicación del principio de no autoincriminación al ámbito tributario, por M. Pucciarello. Análisis de las opiniones doctrinales que han tratado el principio de no autoincriminación en materia tributaria, por E. Laguzzi. Tributos locales: Falta de publicidad de las normas municipales. Jurisprudencia reciente, por G. F. Vidal Quera. El art. 35 del Convenio Multilateral, por G. Grinberg. El impuesto a la transmisión gratuita de bienes en la provincia de Buenos Aires. Aspectos controvertidos, por G. E. Ludueña. Breves comentarios sobre dos temas actuales de tributación local: el impuesto a la transmisión gratuita de bienes en la provincia de Buenos Aires y la aplicación del art. 35 del Convenio Multilateral, por G. Krivocapich. Egresados de la Carrera de Especialización en Derecho Tributario.
Dogmática Tributaria- Urresti, Esteban J
Derecho tributario sustantivo. Derecho constitucional tributario. Procedimiento tributario. Impuestos nacionales. Aspectos nacionales e internacionales. Derecho penal tributario. Tributos locales
Director/es: URRESTI, Esteban J.
Edición: 2013 |
558 págs. |
23 x 16 cm
Derecho tributario sustantivo: Palabras introductorias, por C. A. Porta. Interpretación y aplicación de las cláusulas antiabuso en el ámbito de los convenios para evitar la doble imposición internacional, por B. T. Locurscio. Analogía e interpretación extensiva de la norma tributaria a la luz de la jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, por F. Schafrik. Interpretación y argumentación en el derecho tributario, por M. F. Braccia. Derecho constitucional tributario: El derecho constitucional a trabajar y ejercer toda industria lícita y las indebidas alteraciones tributarias, por P. Rougés. Escuetas puntualizaciones acerca de la delegación legislativa en materia tributaria y un debate a la espera de definición en materia de cargos específicos (a partir del fallo «Selcro» de la CSJN), por G. V. Vidal. El principio constitucional de tutela judicial efectiva en el juicio de ejecución fiscal, por S. É. Coronello. La garantía de la no confiscatoriedad: a partir del fallo «Candy», por D. Queirolo. Los principios constitucionales tributarios en pronunciamientos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Coparticipación, derecho intrafederal y competencia originaria de la CSJN. «Papel Misionero SAIFC c/provincia de Misiones», por M. Zabalza. Procedimiento tributario: Acciones de clase en el derecho financiero, por S. P. Espeche. La regla del solve et repete a nivel federal. Algunas cuestiones controversiales, por A. F. Pérez. El solve et repete en materia de la seguridad social. Notas críticas a los vaivenes de su jurisprudencia, por F. J. Diez. Impuestos nacionales. Aspectos nacionales e internacionales: Los cánones o regalías en el derecho tributario internacional, por M. E. Pintos. El sistema de automatizado de reservas de pasajes en el impuesto a las ganancias y su tratamiento jurisprudencial, por J. D. Barbato. Tratamiento del intercambio de información entre administraciones fiscales, por M. A. Nieto. Lineamientos de la reciente jurisprudencia en materia de Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, por L. M. Núñez. Derecho penal tributario: Palabras de apertura del módulo sobre derecho penal tributario, por J. H. Damarco. Reforma a la Ley Penal Tributaria y Previsional, por T. Gómez y F. Schweizer. La reforma al régimen penal tributario desde la perspectiva del principio ne bis in idem, por J. P. Fridenberg. Análisis jurisprudencial de la garantía de no autoincriminación en los ilícitos tributarios, por G. J. Ruetti. Breves consideraciones sobre la aplicación del principio de no autoincriminación al ámbito tributario, por M. Pucciarello. Análisis de las opiniones doctrinales que han tratado el principio de no autoincriminación en materia tributaria, por E. Laguzzi. Tributos locales: Falta de publicidad de las normas municipales. Jurisprudencia reciente, por G. F. Vidal Quera. El art. 35 del Convenio Multilateral, por G. Grinberg. El impuesto a la transmisión gratuita de bienes en la provincia de Buenos Aires. Aspectos controvertidos, por G. E. Ludueña. Breves comentarios sobre dos temas actuales de tributación local: el impuesto a la transmisión gratuita de bienes en la provincia de Buenos Aires y la aplicación del art. 35 del Convenio Multilateral, por G. Krivocapich. Egresados de la Carrera de Especialización en Derecho Tributario.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $1.150




6 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $6.900
Total: $6.900 $6.210
Total: $6.900
1 cuotas sin interés de $6.900











