- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- SEGUIMIENTO OCA
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
-
CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
-
Derecho internacional
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
-
Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- Ver toda esta categoría
- Codigo civil y comercial
-
Codigo procesal civil
- Codigo penal
-
Codigo procesal penal
- Constitución
- PACKS
- Código aduanero
- Código aeronáutico
- Legislación
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
- Ver toda esta categoría
- CODIGOS COMENTADOS
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
Fideicomiso y Régimen Laboral
EDITORIAL: Advocatus Ediciones
AUTOR: Cima, Eduardo
EDICIÓN: 1ra
FECHA DE EDICIÓN: 2017
ISBN: 9789875513457
PÁGINAS: 136
ENCUADERNACION: Rústico
TIPO DE TEXTO: Texto profesional
Detalles
A través de la presente investigación, hemos procurado analizar el fideicomiso desde el punto de vista del derecho laboral, estudiando cuáles son las diversas vicisitudes que, en el ámbito del Derecho del Trabajo, pueden plantearse en torno a dicha figura contractual. Se ha procurado efectuar un examen de la temática desde una óptica multidisciplinaria, tratando de armonizar dos bloques de legislación distintos (el régimen laboral de la ley 20.744 y la normativa del Código Civil y Comercial). En tal sentido, nuestra intención ha sido analizar el fenómeno que plantea la utilización del contrato de fideicomiso frente a los trabajadores. Se ha buscado diferenciar y poner de relieve, en un primer momento, los principios que gobiernan a uno y otro régimen, a los efectos de poder emprender una tarea que sea lo más abarcativa posible en cuanto a los puntos de vista bajo los cuales se puede abordar el problema. Es así como hemos diseñado esta investigación partiendo desde la propia constitución de un fideicomiso y la situación de los trabajadores frente a ello, para abordar luego supuestos relativos a cómo se desenvuelve un trabajador frente a un fideicomiso, culminando en el análisis de supuestos de extinción del fideicomiso y cómo los mismos repercuten en relación a los trabajadores. El objetivo de este trabajo es ofrecer una visión amplia e interdisciplinaria sobre el fenómeno del fideicomiso y cómo la utilización de dicho contrato tiene no pocas particularidades e implicancias cuando se lo analiza desde el Derecho del Trabajo. Este último se caracteriza por su carácter netamente tuitivo, derivado del mandato constitucional contenido en el art. 14 bis de la Constitución Nacional, y por la supremacía de la “realidad” por sobre las “formas jurídicas”. Las tensiones entre el régimen laboral y la legislación relativa al fideicomiso no se harán esperar. Se debe aclarar también que en el presente hemos omitido, intencionalmente, el análisis de ciertos temas, cuya discusión, si bien consideramos que es valiosa, entendemos que escapa al marco que se pretende brindar a este trabajo. En tal sentido, no nos abocaremos a investigar in extenso, por ejemplo, problemas referidos a la insolvencia del patrimonio fideicomitido, ni a la naturaleza jurídica de la responsabilidad fiduciaria, así como tampoco nos adentraremos en el análisis de la naturaleza jurídica de la responsabilidad objetiva establecida en la ley. Simplemente nos limitaremos a señalar la necesidad de armonizar los regímenes de la responsabilidad solidaria laboral y del fideicomiso, y los principios y contradicciones que puedan presentarse, sumado a las distintas situaciones que, a nuestro juicio, no están correctamente solucionadas en la ley y respecto de las cuales ni la doctrina especializada ni la jurisprudencia han sentado reglas claras y precisas para su dilucidación. Como señaláramos con anterioridad, el presente intenta ser un trabajo que abarque la diversa cantidad de vicisitudes y circunstancias con las cuales se pueda encontrar un trabajador en relación a la figura del fideicomiso, desde aspectos sustanciales a aspectos procesales relativos a la defensa de sus créditos laborales. Nuestra pretensión es, en definitiva, brindar una primera aproximación al complejo entramado de normas y principios jurídicos que suponen la conjunción entre la ley 20.744 y los arts. 1666 a 1707 del Código Civil y Comercial.
Información adicional
Fideicomiso y Régimen Laboral - Cima
Fideicomiso y Régimen Laboral
EDITORIAL: Advocatus Ediciones
AUTOR: Cima, Eduardo
EDICIÓN: 1ra
FECHA DE EDICIÓN: 2017
ISBN: 9789875513457
PÁGINAS: 136
ENCUADERNACION: Rústico
TIPO DE TEXTO: Texto profesional
Detalles
A través de la presente investigación, hemos procurado analizar el fideicomiso desde el punto de vista del derecho laboral, estudiando cuáles son las diversas vicisitudes que, en el ámbito del Derecho del Trabajo, pueden plantearse en torno a dicha figura contractual. Se ha procurado efectuar un examen de la temática desde una óptica multidisciplinaria, tratando de armonizar dos bloques de legislación distintos (el régimen laboral de la ley 20.744 y la normativa del Código Civil y Comercial). En tal sentido, nuestra intención ha sido analizar el fenómeno que plantea la utilización del contrato de fideicomiso frente a los trabajadores. Se ha buscado diferenciar y poner de relieve, en un primer momento, los principios que gobiernan a uno y otro régimen, a los efectos de poder emprender una tarea que sea lo más abarcativa posible en cuanto a los puntos de vista bajo los cuales se puede abordar el problema. Es así como hemos diseñado esta investigación partiendo desde la propia constitución de un fideicomiso y la situación de los trabajadores frente a ello, para abordar luego supuestos relativos a cómo se desenvuelve un trabajador frente a un fideicomiso, culminando en el análisis de supuestos de extinción del fideicomiso y cómo los mismos repercuten en relación a los trabajadores. El objetivo de este trabajo es ofrecer una visión amplia e interdisciplinaria sobre el fenómeno del fideicomiso y cómo la utilización de dicho contrato tiene no pocas particularidades e implicancias cuando se lo analiza desde el Derecho del Trabajo. Este último se caracteriza por su carácter netamente tuitivo, derivado del mandato constitucional contenido en el art. 14 bis de la Constitución Nacional, y por la supremacía de la “realidad” por sobre las “formas jurídicas”. Las tensiones entre el régimen laboral y la legislación relativa al fideicomiso no se harán esperar. Se debe aclarar también que en el presente hemos omitido, intencionalmente, el análisis de ciertos temas, cuya discusión, si bien consideramos que es valiosa, entendemos que escapa al marco que se pretende brindar a este trabajo. En tal sentido, no nos abocaremos a investigar in extenso, por ejemplo, problemas referidos a la insolvencia del patrimonio fideicomitido, ni a la naturaleza jurídica de la responsabilidad fiduciaria, así como tampoco nos adentraremos en el análisis de la naturaleza jurídica de la responsabilidad objetiva establecida en la ley. Simplemente nos limitaremos a señalar la necesidad de armonizar los regímenes de la responsabilidad solidaria laboral y del fideicomiso, y los principios y contradicciones que puedan presentarse, sumado a las distintas situaciones que, a nuestro juicio, no están correctamente solucionadas en la ley y respecto de las cuales ni la doctrina especializada ni la jurisprudencia han sentado reglas claras y precisas para su dilucidación. Como señaláramos con anterioridad, el presente intenta ser un trabajo que abarque la diversa cantidad de vicisitudes y circunstancias con las cuales se pueda encontrar un trabajador en relación a la figura del fideicomiso, desde aspectos sustanciales a aspectos procesales relativos a la defensa de sus créditos laborales. Nuestra pretensión es, en definitiva, brindar una primera aproximación al complejo entramado de normas y principios jurídicos que suponen la conjunción entre la ley 20.744 y los arts. 1666 a 1707 del Código Civil y Comercial.
Información adicional
Productos Relacionados
3 cuotas sin interés de $1.333,33




3 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total en 1 pago: $4.000
1 cuota de $4.000 sin interés | Total: $4.000 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
3 cuotas de $1.333,33 sin interés | Total: $4.000 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
6 cuotas de $666,67 sin interés | Total: $4.000 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |












