- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2022
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- Introducción al derecho
- CODIGOS 2022
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho procesal penal
- Derecho Penal
- Derecho notarial
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho deportivo
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho ambiental
- Derechos humanos
- Filosofía del derecho
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho Romano
- Diccionarios
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2020
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Derecho procesal
- Género
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- GIFT CARD
- CODIGOS 2021
- CODIGOS 2022
- NOVEDADES 2021
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO BLUE MAIL
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2022
-
libros por editorial
- Introducción al derecho
-
CODIGOS 2022
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
-
Derecho internacional
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
- Derecho procesal penal
-
Derecho Penal
- Derecho notarial
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho deportivo
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho ambiental
- Derechos humanos
- Filosofía del derecho
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho Romano
- Diccionarios
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2020
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Derecho procesal
- Género
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
- Ver toda esta categoría
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
Manual de Contratos - Parte Especial -
EDITORIAL: Advocatus Ediciones
AUTOR: Juanes, Norma; Orgaz Gustavo; Carrer Mario
EDICIÓN: 1ra
FECHA DE EDICIÓN: 2017
ISBN: 9789875513525
PÁGINAS: 556
INDICE: DESCARGA
ENCUADERNACION: Rústico
TIPO DE TEXTO: Texto Universitario
Detalles
La sanción del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, vigente desde el 1ºde agosto de 2015, significa un desafío para la comunidad jurídica argentina; jueces,abogados, investigadores y profesores de Derecho. La decisión del Poder Ejecutivo de dejar atrás el histórico Código Civil de Vélez Sársfield, la cantidad de destacados juristas participantes en la elaboración del texto actual y la convalidación de las normas unifi cadoras por el Congreso Nacional, no han logrado despejar las dudas con respecto al camino emprendido. Ello es así especialmente porque la obra de Vélez nunca había signifi cado un obstáculo para que, en armonía con ella, la sociedad argentina a través de sus representantes, lograra tener las leyes modifi catorias y complementarias vinculadas con los diversos cambios culturales,económicos y sociales que la evolución colectiva había reclamado. Por otro lado, la doctrina y la jurisprudencia civil y comercial, habían sido capaces de interpretar el Código Civil y el Código mercantil, hoy derogados, con criterios ajustados a cada situación y necesidad histórica. Pese a estos reparos y a estas inquietudes, no puede desconocerse la valía de los juristas, hombres y mujeres, que han trabajado en la tarea de unifi car y actualizar normativamente nuestro Derecho Privado. El tiempo y el examen necesariamente crítico de las nuevas disposiciones, impondrán más tarde o más temprano las interpretaciones adecuadas y las rectifi caciones necesarias. No puede negarse tampoco que en el nuevo Código hay en muchos aspectos una continuidad en los principios liminares, matizada con el intento de modernizar el lenguaje o la construcción de las oraciones que dan vida a las normas. Se advierten también las novedades y, en otros casos, la ruptura manifi esta con tradiciones jurídicas determinadas. En este contexto los profesores de Derecho Privado III de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, hemos decidido abordar este desafío que hace a una materia impactada con fuertes cambios. Hemos concentrado Los esfuerzos en la parte especial de la asignatura, conscientes como estamos de una renovada y esclarecedora obra sobre la teoría general del contrato a cargo del Profesor Emérito Dr. Juan M. Aparicio. Es una obra colectiva que apunta más que nada a poner al alcance de los alumnos una herramienta de aprendizaje que les permita abordar todos y cada uno de los contratos comprendidos en el programa de la materia, con las explicaciones necesarias para su eficaz asimilación.
Información adicional
Manual de Contratos - Parte Especial - AUTOR: Juanes, Norma; Orgaz Gustavo; Carrer Mario
Manual de Contratos - Parte Especial -
EDITORIAL: Advocatus Ediciones
AUTOR: Juanes, Norma; Orgaz Gustavo; Carrer Mario
EDICIÓN: 1ra
FECHA DE EDICIÓN: 2017
ISBN: 9789875513525
PÁGINAS: 556
INDICE: DESCARGA
ENCUADERNACION: Rústico
TIPO DE TEXTO: Texto Universitario
Detalles
La sanción del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, vigente desde el 1ºde agosto de 2015, significa un desafío para la comunidad jurídica argentina; jueces,abogados, investigadores y profesores de Derecho. La decisión del Poder Ejecutivo de dejar atrás el histórico Código Civil de Vélez Sársfield, la cantidad de destacados juristas participantes en la elaboración del texto actual y la convalidación de las normas unifi cadoras por el Congreso Nacional, no han logrado despejar las dudas con respecto al camino emprendido. Ello es así especialmente porque la obra de Vélez nunca había signifi cado un obstáculo para que, en armonía con ella, la sociedad argentina a través de sus representantes, lograra tener las leyes modifi catorias y complementarias vinculadas con los diversos cambios culturales,económicos y sociales que la evolución colectiva había reclamado. Por otro lado, la doctrina y la jurisprudencia civil y comercial, habían sido capaces de interpretar el Código Civil y el Código mercantil, hoy derogados, con criterios ajustados a cada situación y necesidad histórica. Pese a estos reparos y a estas inquietudes, no puede desconocerse la valía de los juristas, hombres y mujeres, que han trabajado en la tarea de unifi car y actualizar normativamente nuestro Derecho Privado. El tiempo y el examen necesariamente crítico de las nuevas disposiciones, impondrán más tarde o más temprano las interpretaciones adecuadas y las rectifi caciones necesarias. No puede negarse tampoco que en el nuevo Código hay en muchos aspectos una continuidad en los principios liminares, matizada con el intento de modernizar el lenguaje o la construcción de las oraciones que dan vida a las normas. Se advierten también las novedades y, en otros casos, la ruptura manifi esta con tradiciones jurídicas determinadas. En este contexto los profesores de Derecho Privado III de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, hemos decidido abordar este desafío que hace a una materia impactada con fuertes cambios. Hemos concentrado Los esfuerzos en la parte especial de la asignatura, conscientes como estamos de una renovada y esclarecedora obra sobre la teoría general del contrato a cargo del Profesor Emérito Dr. Juan M. Aparicio. Es una obra colectiva que apunta más que nada a poner al alcance de los alumnos una herramienta de aprendizaje que les permita abordar todos y cada uno de los contratos comprendidos en el programa de la materia, con las explicaciones necesarias para su eficaz asimilación.
Información adicional
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $775




6 cuotas con otras tarjetas




Débito



Efectivo


1 cuotas sin interés de $4.650









Débito



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.