3 cuotas de $13.229,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.688 |
6 cuotas de $6.614,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.688 |
1 cuota de $39.688 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.688 |
3 cuotas de $13.229,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.688 |
2 cuotas de $23.483,39 | Total $46.966,78 | |
6 cuotas de $8.751,87 | Total $52.511,19 | |
9 cuotas de $6.191,77 | Total $55.725,92 | |
12 cuotas de $4.908,08 | Total $58.896,99 | |
24 cuotas de $3.522,48 | Total $84.539,41 |
3 cuotas de $16.011,46 | Total $48.034,39 |
3 cuotas de $16.911,06 | Total $50.733,17 | |
6 cuotas de $9.313,45 | Total $55.880,70 |
6 cuotas de $9.380,26 | Total $56.281,55 | |
9 cuotas de $7.019,04 | Total $63.171,39 | |
12 cuotas de $5.748,48 | Total $68.981,71 |
18 cuotas de $4.000,33 | Total $72.005,94 |
El juez emotivo
La decisión, entre razón y emoción
Forza, Antonio
Menegon, Giulia
Rumiati, Rino
ISBN: 9788413816487
Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales
Fecha de la edición: 2024
Lugar de la edición: Madrid. España
Colección: Proceso y Derecho
Encuadernación: Rústica
Medidas: 24 cm
Nº Pág.: 198
Idiomas: Español
Papel: Rústica
Que la decisión judicial no depende solo de la razón es una sospecha que los realistas americanos hicieron famosa a mediados del siglo xx. Con apoyo en experimentos realizados desde entonces, los autores de este volumen —dos juristas y un psicólogo— plantean un postulado, quizás menos ingenuo que el punto de partida realista: que las emociones, las intuiciones, los prejuicios y los sesgos juegan un papel decisivo en las decisiones, del que no pueden escapar ni siquiera los jueces más avezados, y nos llevan a cometer errores sistemáticos.
Pero esto no se traduce en desconfianza hacia la función de juzgar. Al contrario, la consciencia sobre los fenómenos neuronales y mentales que inciden de manera determinante en el juicio permite controlar los procesos de pensamiento y limitar la posibilidad del error. La racionalidad, entonces, sufre una transformación, pues ya no se trata de ignorar la «cifra afectiva», sino de mantenerla a raya y saber operar con ella.
PRESENTACIÓN A EL JUEZ EMOTIVO O LAS EMOCIONES DEL JUEZ, de Jordi Nieva
PREFACIO, de Ennio Amodio
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. RACIONALIDAD Y EMOCIONES EN LA DECISIÓN
CAPÍTULO II. EMOCIONES Y NEUROCIENCIAS
CAPÍTULO III. REGULACIÓN EMOCIONAL Y PROCESO DECISIONAL
CAPÍTULO IV. EL JUEZ, «PSICÓLOGO INGENUO»
CAPÍTULO V. LÍMITES FISIOLÓGICOS E ILUSIONES DEL PENSAMIENTO
CAPÍTULO VI. LAS ANTEOJERAS DE LA MENTE
CAPÍTULO VII. DECIDIR POR RELATOS
CONCLUSIONES
POSTFACIO, de Francesco Mauro Iacovello
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS