- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Ediciones Juridicas
- Abaco
- Garcia Alonso
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- El Dial
- Siglo XXI
- Ciudad Argentina
- Jusbaires
- El derecho/Educa
- IUS EDITORIAL
- ASC
- Visión jurídica
- Gedisa
- Platense
- Advocatus
- Zavalia
- Heliasta
- Gowa
- Di Placido
- EDUNPAZ
- La Rocca
- Olejnik
- Lajouane
- Maipue
- Tarifar/Iara
- CDYT
- Grün
- Espacio
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- Tribunales Ediciones
- Dunken
- Buyatti
- Lerner
- Bibliotex
- Juris
- Kats
- El Fuste
- Libraria
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- LI-BROS
- LLANES
- Lexis Nexis
- EDITORIALES VARIAS
- Grupo 20XII
- Oslo Editores
- ABOGAR
- Akadia
- Delta Editora
- Contexto
- Universidad
- Valletta
- Mediterranea
- Ediciones del país
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho de autor
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Ediciones Juridicas
- Abaco
- Garcia Alonso
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- El Dial
- Siglo XXI
- Ciudad Argentina
- Jusbaires
- El derecho/Educa
- IUS EDITORIAL
- ASC
- Visión jurídica
- Gedisa
- Platense
- Advocatus
- Zavalia
- Heliasta
- Gowa
- Di Placido
- EDUNPAZ
- La Rocca
- Olejnik
- Lajouane
- Maipue
- Tarifar/Iara
- CDYT
- Grün
- Espacio
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- Tribunales Ediciones
- Dunken
- Buyatti
- Lerner
- Bibliotex
- Juris
- Kats
- El Fuste
- Libraria
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- LI-BROS
- LLANES
- Lexis Nexis
- EDITORIALES VARIAS
- Grupo 20XII
- Oslo Editores
- ABOGAR
- Akadia
- Delta Editora
- Contexto
- Universidad
- Valletta
- Mediterranea
- Ediciones del país
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- SEGUIMIENTO OCA
- OFERTAS Y PROMOCIONES
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
-
CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
-
Derecho internacional
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
-
Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho de autor
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- Ver toda esta categoría
- Codigo civil y comercial
-
Codigo procesal civil
- Codigo penal
-
Codigo procesal penal
- Constitución
- PACKS
- Código aduanero
- Código aeronáutico
- Legislación
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Ediciones Juridicas
- Abaco
- Garcia Alonso
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- El Dial
- Siglo XXI
- Ciudad Argentina
- Jusbaires
- El derecho/Educa
- IUS EDITORIAL
- ASC
- Visión jurídica
- Gedisa
- Platense
- Advocatus
- Zavalia
- Heliasta
- Gowa
- Di Placido
- EDUNPAZ
- La Rocca
- Olejnik
- Lajouane
- Maipue
- Tarifar/Iara
- CDYT
- Grün
- Espacio
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- Tribunales Ediciones
- Dunken
- Buyatti
- Lerner
- Bibliotex
- Juris
- Kats
- El Fuste
- Libraria
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- LI-BROS
- LLANES
- Lexis Nexis
- EDITORIALES VARIAS
- Grupo 20XII
- Oslo Editores
- ABOGAR
- Akadia
- Delta Editora
- Contexto
- Universidad
- Valletta
- Mediterranea
- Ediciones del país
- librería civica
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
- Ver toda esta categoría
- CODIGOS COMENTADOS
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
Derecho Penal Vial
AUTOR Gustavo Eduardo Aboso
EDITORIAL ElDial.com
AÑO 2018
CATEGORIA Derecho Penal
PAGINAS 274
La presente obra aborda directamente la nueva regulación de los delitos viales en el Código penal argentino fruto de la reforma impulsada por la ley 27.347. Esa ley introdujo dos nuevos tipos penales, los arts. 84 bis y 94 bis, en el ámbito de los delitos contra las personas, en especial se reguló las figuras agravadas de homicidio y lesiones imprudentes causadas en el ámbito de la conducción vial. La finalidad político criminal de la reforma en materia de delincuencia vial fue la de brindar una respuesta política clara a las múltiples y variadas demandas de asociaciones civiles y la población en general que reclamaban una legislación más agresiva, traducida en términos prácticos en una mayor amenaza de pena, respecto de los accidentes viales. En ese contexto, siguiendo los lineamientos generales trazados en el Derecho comparado, el legislador sancionó dos nuevos delitos dentro de las infracciones contra las personas atendiendo a la realidad de la siniestralidad vial en nuestro país, rellenándose así el hiato normativo que existía entre los comportamientos imprudentes y los dolosos, cuya amplitud punitiva creaba en la praxis judicial la necesidad de acudir a la cuestionada figura del dolo eventual para sancionar con mayor severidad y con un presumido sentido de justicia cierto tipo de comportamientos socialmente indeseados en la conducción vial y caracterizados por una crasa temeridad (...)
Como consecuencia del panorama trazado, la obra que tiene el lector en sus manos aborda directamente los problemas que plantean la interpretación doctrinaria de los delitos que componen el bien jurídico seguridad vial, analizando de manera puntual aspectos sustanciales (naturaleza de los delitos imprudentes, la causalidad y la imputación objetiva del resultado disvalioso, la delimitación del dolo eventual de la imprudencia consciente, autoría y participación, la embriaguez y su influencia en la capacidad de culpabilidad, entre otros) y procesales (derechos del acusado, el uso de métodos de detección de alcohol u otras sustancias en sangre y la defensa material en juicio) relacionados con la incriminación secundaria de esos comportamientos temerarios en la conducción vial.
INDICE http://www.eldial.com/nuevo/pdf/Indice_DerechoPenalVial_Aboso.pdf
Derecho Penal Vial - AUTOR Gustavo Eduardo Aboso
Derecho Penal Vial
AUTOR Gustavo Eduardo Aboso
EDITORIAL ElDial.com
AÑO 2018
CATEGORIA Derecho Penal
PAGINAS 274
La presente obra aborda directamente la nueva regulación de los delitos viales en el Código penal argentino fruto de la reforma impulsada por la ley 27.347. Esa ley introdujo dos nuevos tipos penales, los arts. 84 bis y 94 bis, en el ámbito de los delitos contra las personas, en especial se reguló las figuras agravadas de homicidio y lesiones imprudentes causadas en el ámbito de la conducción vial. La finalidad político criminal de la reforma en materia de delincuencia vial fue la de brindar una respuesta política clara a las múltiples y variadas demandas de asociaciones civiles y la población en general que reclamaban una legislación más agresiva, traducida en términos prácticos en una mayor amenaza de pena, respecto de los accidentes viales. En ese contexto, siguiendo los lineamientos generales trazados en el Derecho comparado, el legislador sancionó dos nuevos delitos dentro de las infracciones contra las personas atendiendo a la realidad de la siniestralidad vial en nuestro país, rellenándose así el hiato normativo que existía entre los comportamientos imprudentes y los dolosos, cuya amplitud punitiva creaba en la praxis judicial la necesidad de acudir a la cuestionada figura del dolo eventual para sancionar con mayor severidad y con un presumido sentido de justicia cierto tipo de comportamientos socialmente indeseados en la conducción vial y caracterizados por una crasa temeridad (...)
Como consecuencia del panorama trazado, la obra que tiene el lector en sus manos aborda directamente los problemas que plantean la interpretación doctrinaria de los delitos que componen el bien jurídico seguridad vial, analizando de manera puntual aspectos sustanciales (naturaleza de los delitos imprudentes, la causalidad y la imputación objetiva del resultado disvalioso, la delimitación del dolo eventual de la imprudencia consciente, autoría y participación, la embriaguez y su influencia en la capacidad de culpabilidad, entre otros) y procesales (derechos del acusado, el uso de métodos de detección de alcohol u otras sustancias en sangre y la defensa material en juicio) relacionados con la incriminación secundaria de esos comportamientos temerarios en la conducción vial.
INDICE http://www.eldial.com/nuevo/pdf/Indice_DerechoPenalVial_Aboso.pdf
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito






















































Tarjeta de débito y efectivo



Débito



Efectivo

Transferencia o depósito
EXTRANJEROS X LINK DE PAGO
Transferencia o depósito bancario
AHORA 6 S/Int superando $50.000 (solo nacionales) POR LINK DE PAGO VISA O MASTER DE BANCOS
Tarjetas de crédito
1 cuota de $6.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.800 |
3 cuotas de $2.266,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $6.800 |










Tarjetas de débito


