- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2022
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- Di Placido
- Oslo Editores
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Tribunales Ediciones
- La Rocca
- Abaco
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- Contexto
- Editorial Estudio
- Grupo 20XII
- Advocatus
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Siglo XXI
- Zavalia
- Mediterranea
- Lerner
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- ASC
- Universidad
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Delta Editora
- Valletta
- EDITORIALES VARIAS
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- Introducción al derecho
- CODIGOS 2022
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho procesal penal
- Derecho Penal
- Derecho notarial
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho deportivo
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho ambiental
- Derechos humanos
- Filosofía del derecho
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho Romano
- Diccionarios
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2020
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Derecho procesal
- Género
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- Di Placido
- Oslo Editores
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Tribunales Ediciones
- La Rocca
- Abaco
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- Contexto
- Editorial Estudio
- Grupo 20XII
- Advocatus
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Siglo XXI
- Zavalia
- Mediterranea
- Lerner
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- ASC
- Universidad
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Delta Editora
- Valletta
- EDITORIALES VARIAS
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- GIFT CARD
- CODIGOS 2021
- CODIGOS 2022
- NOVEDADES 2021
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO BLUE MAIL
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2022
-
libros por editorial
- Introducción al derecho
-
CODIGOS 2022
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
-
Derecho internacional
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
- Derecho procesal penal
-
Derecho Penal
- Derecho notarial
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho deportivo
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho ambiental
- Derechos humanos
- Filosofía del derecho
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho Romano
- Diccionarios
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2020
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Derecho procesal
- Género
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- Di Placido
- Oslo Editores
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Tribunales Ediciones
- La Rocca
- Abaco
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- Contexto
- Editorial Estudio
- Grupo 20XII
- Advocatus
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Siglo XXI
- Zavalia
- Mediterranea
- Lerner
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- ASC
- Universidad
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Delta Editora
- Valletta
- EDITORIALES VARIAS
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
- Ver toda esta categoría
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
Delitos en el Ciberespacio
Información adicional
EDITORIAL: Advocatus Ediciones
AUTOR: Pilnik, Franco
EDICIÓN: 1ra
FECHA DE EDICIÓN: 2017
ISBN: 9789875513532
PÁGINAS: 131
ENCUADERNACION: Rústico
TIPO DE TEXTO: Texto profesionalel presente trabajo se intentará desarrollar cómo el avance de la tecnología ha generado un espacio de conflicto, un lugar donde la configuración del tiempo y el espacio difieren de la del mundo físico, generando un escenario propicio para el surgimiento de una nueva modalidad delictiva, tanto individual como colectiva. Se trata del ciberespacio1, un entorno que contiene particularidades propias. Por un lado, favorece el anonimato, acorta las distancias y no reconoce nacionalidades ni fronteras. Por otro lado, en ese lugar se desarrollan, y desarrollarán, los grandes conflictos de esta era. Es en ese medio, no representado por un punto geográfico, donde surgirán nuevas formas delictivas que no pueden ser concebidas de otra manera que no sea a través de la intercomunicación por medio de redes. Una de las modalidades delictivas surgidas en el ciberespacio, es el denominado “intrusismo informático” o hacking. Se ha elegido el estudio de esta conducta como el eje central de análisis, por ser, en la gran mayoría de los casos, el primer eslabón o peldaño para la comisión de otros delitos relacionados con la informática. En ese sentido, y a los fines de valorar la importancia de su conocimiento, se deben destacar dos cuestiones. La primera, es que el hacking se presenta como parte del iter criminis en la gran mayoría de otras conductas delictuales que se cometen a través del uso de la informática. La segunda, es que se trata de un delito puramente informático, pues no puede concebirse su existencia sin la presencia de un dispositivo conectado a una red de datos. Si no existiese internet y no se hubieran desarrollado las computadoras personales, el hacking no existiría.
Delitos en el Ciberespacio AUTOR: Pilnik, Franco
Delitos en el Ciberespacio
Información adicional
EDITORIAL: Advocatus Ediciones
AUTOR: Pilnik, Franco
EDICIÓN: 1ra
FECHA DE EDICIÓN: 2017
ISBN: 9789875513532
PÁGINAS: 131
ENCUADERNACION: Rústico
TIPO DE TEXTO: Texto profesionalel presente trabajo se intentará desarrollar cómo el avance de la tecnología ha generado un espacio de conflicto, un lugar donde la configuración del tiempo y el espacio difieren de la del mundo físico, generando un escenario propicio para el surgimiento de una nueva modalidad delictiva, tanto individual como colectiva. Se trata del ciberespacio1, un entorno que contiene particularidades propias. Por un lado, favorece el anonimato, acorta las distancias y no reconoce nacionalidades ni fronteras. Por otro lado, en ese lugar se desarrollan, y desarrollarán, los grandes conflictos de esta era. Es en ese medio, no representado por un punto geográfico, donde surgirán nuevas formas delictivas que no pueden ser concebidas de otra manera que no sea a través de la intercomunicación por medio de redes. Una de las modalidades delictivas surgidas en el ciberespacio, es el denominado “intrusismo informático” o hacking. Se ha elegido el estudio de esta conducta como el eje central de análisis, por ser, en la gran mayoría de los casos, el primer eslabón o peldaño para la comisión de otros delitos relacionados con la informática. En ese sentido, y a los fines de valorar la importancia de su conocimiento, se deben destacar dos cuestiones. La primera, es que el hacking se presenta como parte del iter criminis en la gran mayoría de otras conductas delictuales que se cometen a través del uso de la informática. La segunda, es que se trata de un delito puramente informático, pues no puede concebirse su existencia sin la presencia de un dispositivo conectado a una red de datos. Si no existiese internet y no se hubieran desarrollado las computadoras personales, el hacking no existiría.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $293,33




6 cuotas con otras tarjetas




Débito



Efectivo


1 cuotas sin interés de $1.760









Débito



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.