- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- GIFT CARD
- CODIGOS 2022
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
-
CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
-
Derecho internacional
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
-
Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- Ver toda esta categoría
- Codigo civil y comercial
-
Codigo procesal civil
- Codigo penal
-
Codigo procesal penal
- Constitución
- PACKS
- Código aduanero
- Código aeronáutico
- Legislación
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
- Ver toda esta categoría
- CODIGOS COMENTADOS
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
Contrato de esponsorización deportiva
De la Introducción de los autores:
Durante la ultima década hemos podido apreciar que el derecho del deporte ha cobrado notable relevancia, atendiendo sus conflictos desde la órbita civil, comercial o penal, y que como consecuencia de dicha relevancia, también ha generado nuevas figuras propias, y se ha encargado de regular cuestiones que antes no tenían antecedentes en nuestro sistema legal (Estatuto del Jugador de Fútbol Profesional, Ley 20.160, Convenio Colectivo de Trabajo 430/75).
Una parte de este desarrollo se fue plasmando en normativas vigentes en la actualidad, pero un amplio marco de sus conflictos carecen de contemplación legal, generando de esta manera lagunas jurídicas, las cuales traen aparejadas problemas sin solución en las relaciones de derecho que se generan entre las personas.
Dentro de la necesaria regulación que ha de merecer esta especial rama del Derecho (derecho del deporte), vislumbramos el contrato de esponsoreo deportivo como un nuevo tipo contractual, el cual genera, en algunos casos, en el mundo deportivo, el mayor ingreso económico del deportista, club o asociación del deporte, produciendo de esta manera relaciones de cuantía económica importante, como así situaciones jurídicas complejas que deben ser atendidas en nuestro derecho positivo.
La doctrina nacional especializada en la materia no ha atendido de forma minuciosa este nuevo instituto, por lo tanto no sólo carece de regulación, sino, además, de una clasificación o encuadre jurídico propio.
Lo dicho precedentemente genera conflictos jurídicos que serán motivo de análisis en el presente trabajo, entre ellos se puede destacar, como se dijo, el de la falta de regulación, que conlleva la imposibilidad de interpretar este instituto en todos sus aspectos, debido al problema que se origina cuando sólo se aplican las pautas generales del Derecho; o la desorientación que tiene lugar cuando, por lo general, resulta confundida con contratos similares, pero que poca relación presentan con el esponsoreo; asimismo, se lo suele incorporar como un tipo contractual comercial, cuando, en realidad, el enfoque que se debe aplicar no es otro que el civil; y al no encuadrarse en la figura correspondiente y no tenerse en cuenta su propia naturaleza, se torna difícil de clasificar, generándose, de esta manera, un conflicto aún mayor, creer que todos los contratos de esponsoreo revisten iguales características, cuando en realidad, según quiénes lo celebren, va a tener diversas aplicaciones.
Por la tanto, el motivo del presente estudio es aportar nociones básicas, pero claras, del contrato de esponsoreo deportivo, para así poder interpretar su necesaria regulación, cuando sea entendido, comprendido y se aplique conforme a su naturaleza jurídica, con el objetivo de que, en un futuro no muy lejano, pueda ser incorporado como una nueva especie de contrato.
No olvidemos que el derecho es el encargado de contemplar todas las relaciones jurídicas que las personas realizan, por lo que no debemos desnaturalizar este objetivo dejándolo fuera de las situaciones legales que vayan surgiendo,. Así, entonces, es el Derecho el que deberá adaptarse a las nuevas figuras e institutos, y acompañar la evolución lógica de las modernas relaciones jurídicas, y no al revés.
Descripción:
La esponsorización de las actividades deportivas. Públicidad, patrocinio y esponsorización: semejanzas y diferencias. Marco legal y jurídico del contrato de esponsoreo. Clasificación, características y tipos de contratos de esponsoreo deportivo. Derechos y obligaciones de las partes. Modelo de contrato
Contrato de esponsorización deportiva Balmaceda, Jose R.
Contrato de esponsorización deportiva
De la Introducción de los autores:
Durante la ultima década hemos podido apreciar que el derecho del deporte ha cobrado notable relevancia, atendiendo sus conflictos desde la órbita civil, comercial o penal, y que como consecuencia de dicha relevancia, también ha generado nuevas figuras propias, y se ha encargado de regular cuestiones que antes no tenían antecedentes en nuestro sistema legal (Estatuto del Jugador de Fútbol Profesional, Ley 20.160, Convenio Colectivo de Trabajo 430/75).
Una parte de este desarrollo se fue plasmando en normativas vigentes en la actualidad, pero un amplio marco de sus conflictos carecen de contemplación legal, generando de esta manera lagunas jurídicas, las cuales traen aparejadas problemas sin solución en las relaciones de derecho que se generan entre las personas.
Dentro de la necesaria regulación que ha de merecer esta especial rama del Derecho (derecho del deporte), vislumbramos el contrato de esponsoreo deportivo como un nuevo tipo contractual, el cual genera, en algunos casos, en el mundo deportivo, el mayor ingreso económico del deportista, club o asociación del deporte, produciendo de esta manera relaciones de cuantía económica importante, como así situaciones jurídicas complejas que deben ser atendidas en nuestro derecho positivo.
La doctrina nacional especializada en la materia no ha atendido de forma minuciosa este nuevo instituto, por lo tanto no sólo carece de regulación, sino, además, de una clasificación o encuadre jurídico propio.
Lo dicho precedentemente genera conflictos jurídicos que serán motivo de análisis en el presente trabajo, entre ellos se puede destacar, como se dijo, el de la falta de regulación, que conlleva la imposibilidad de interpretar este instituto en todos sus aspectos, debido al problema que se origina cuando sólo se aplican las pautas generales del Derecho; o la desorientación que tiene lugar cuando, por lo general, resulta confundida con contratos similares, pero que poca relación presentan con el esponsoreo; asimismo, se lo suele incorporar como un tipo contractual comercial, cuando, en realidad, el enfoque que se debe aplicar no es otro que el civil; y al no encuadrarse en la figura correspondiente y no tenerse en cuenta su propia naturaleza, se torna difícil de clasificar, generándose, de esta manera, un conflicto aún mayor, creer que todos los contratos de esponsoreo revisten iguales características, cuando en realidad, según quiénes lo celebren, va a tener diversas aplicaciones.
Por la tanto, el motivo del presente estudio es aportar nociones básicas, pero claras, del contrato de esponsoreo deportivo, para así poder interpretar su necesaria regulación, cuando sea entendido, comprendido y se aplique conforme a su naturaleza jurídica, con el objetivo de que, en un futuro no muy lejano, pueda ser incorporado como una nueva especie de contrato.
No olvidemos que el derecho es el encargado de contemplar todas las relaciones jurídicas que las personas realizan, por lo que no debemos desnaturalizar este objetivo dejándolo fuera de las situaciones legales que vayan surgiendo,. Así, entonces, es el Derecho el que deberá adaptarse a las nuevas figuras e institutos, y acompañar la evolución lógica de las modernas relaciones jurídicas, y no al revés.
Descripción:
La esponsorización de las actividades deportivas. Públicidad, patrocinio y esponsorización: semejanzas y diferencias. Marco legal y jurídico del contrato de esponsoreo. Clasificación, características y tipos de contratos de esponsoreo deportivo. Derechos y obligaciones de las partes. Modelo de contrato
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $750




6 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $4.500
Total: $4.500 $4.050
Total: $4.500
1 cuotas sin interés de $4.500











