| 3 cuotas de $13.751 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.253 |
| 6 cuotas de $6.875,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.253 |
| 1 cuota de $41.253 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.253 |
| 3 cuotas de $13.751 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.253 |
| 2 cuotas de $24.409,40 | Total $48.818,80 | |
| 6 cuotas de $9.096,97 | Total $54.581,84 | |
| 9 cuotas de $6.435,92 | Total $57.923,34 | |
| 12 cuotas de $5.101,62 | Total $61.219,45 | |
| 24 cuotas de $3.661,37 | Total $87.873,02 |
| 3 cuotas de $16.642,83 | Total $49.928,51 |
| 3 cuotas de $17.577,90 | Total $52.733,71 | |
| 6 cuotas de $9.680,70 | Total $58.084,22 |
| 6 cuotas de $9.750,14 | Total $58.500,88 | |
| 9 cuotas de $7.295,82 | Total $65.662,40 | |
| 12 cuotas de $5.975,15 | Total $71.701,84 |
| 18 cuotas de $4.158,07 | Total $74.845,32 |
Variaciones sobre la presunción de inocencia
Análisis funcional desde el Derecho penal
Sánchez-Vera Gómez-Trelles, Javier
ISBN: 9788497687379
Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales
Fecha de la edición: 2012
Lugar de la edición: Madrid. España
Colección: Derecho Penal y Criminología
Encuadernación: Rústica
Medidas: 24 cm
Nº Pág.: 264
Idiomas: Español
Papel: Rústica
Resumen
El Derecho fundamental a la presunción de inocencia es la esencia de todo proceso penal: no es un principio más del proceso, es el proceso mismo, a modo de directa prohibición de desautorizarlo. El hilo conductor es la presunción de inocencia: problemas escogidos en torno a la misma, a través de un programa que explica sus efectos en diversos ámbitos del Derecho penal.
La obra revisa ampliamente el propio concepto de presunción de inocencia y otros aspectos básicos también relacionados, como el dolo, la prescripción, la prisión provisional, el delito flagrante, la psicología del testimonio o el careo, etc. Igualmente, la verdad procesal y sus implicaciones para el Derecho penal, las presunciones en el Código Penal, así como las máximas de la experiencia según los tipos de la Parte Especial: homicidio y lesiones, delitos sexuales, socioeconómicos, contra la seguridad vial, blanqueo de capitales y otros, todo presidido por las reglas de la lógica. Un epígrafe sobre la extensión a toda la tipicidad de los principios reservados a los indicios, se adentra de forma crítica en la configuración del tipo penal, y también se detalla pormenorizadamente la vigencia del esencial in dubio pro reo, a veces tan olvidado, su concepto y aplicabilidad en supuestos complejos, por ejemplo de concurso de delitos. Respondiendo a los objetivos de la presente colección, se analizan los nuevos frentes a los que la misma quiere contribuir: la incesante preocupación por la criminalidad y las posibles medidas correctoras, hoy en ebullición por los importantes cambios que se vienen produciendo en la política criminal y su praxis.
Variaciones, en suma, sobre un único principio que habrán de guardar el mismo patrón armónico del tema original: el baluarte de la inocencia como sistema afortunadamente proclamado por la Constitución para el Derecho penal.
