1 cuota de $33.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.000 |
3 cuotas de $11.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.000 |
2 cuotas de $19.526,10 | Total $39.052,20 | |
6 cuotas de $7.277,05 | Total $43.662,30 | |
9 cuotas de $5.148,37 | Total $46.335,30 | |
12 cuotas de $4.081 | Total $48.972 | |
24 cuotas de $2.928,89 | Total $70.293,30 |
3 cuotas de $13.313,30 | Total $39.939,90 |
3 cuotas de $14.061,30 | Total $42.183,90 | |
6 cuotas de $7.744 | Total $46.464 |
6 cuotas de $7.799,55 | Total $46.797,30 | |
9 cuotas de $5.836,23 | Total $52.526,10 | |
12 cuotas de $4.779,78 | Total $57.357,30 |
18 cuotas de $3.326,22 | Total $59.871,90 |
Un Enfoque Actual del Pensamiento Jurídico de Justo López
Coordinación general:
Juan Á. Confalonieri (h)
Páginas: 744
Precio: $ 1.490
CI:J101603
ISBN:978-987-4405-51-7
Ya se han cumplido quince años del fallecimiento de Justo López, un excelso jurista cuya magnífica obra sigue siendo consultada por magistrados, profesores, abogados y alumnos.
En este libro, destinado a homenajearlo y a reflejar su pensamiento, calificados iuslaboralistas han tomado como referencia varias de sus publicaciones a fin de anotarlas y ajustarlas a la evolución de las leyes, la jurisprudencia y la realidad.
Algunos de los estudios legados por el maestro y seleccionados para ese fin, son: “El problema de las lagunas en las normas laborales; la aplicación de los principios generales del derecho del trabajo; justicia social, equidad y buena fe”, “Incidencia del derecho civil en el derecho del trabajo”, “La ley de contrato de trabajo y los estatutos especiales”, “Evasiones en el derecho del trabajo. Simulación ilícita y fraude”, “La presunción del contrato de trabajo (art. 23, LCT)”, “Hacia una teoría general de las obligaciones laborales”, “Fundamento y límites del ius variandi”, “Despido arbitrario y estabilidad”, “Sobre el despido por falta de trabajo”, “Aspectos de la libertad sindical”, “Autonomía privada colectiva”, “Aspectos del convenio colectivo” y “La huelga como acto jurídico colectivo”.