Tratado de la Prueba Penal en el Sistema Acusatorio Adversarial

Edición 1ª

 Año 2017 / ISBN 978-987-30-0735-4 /

Páginas 816
Autor:
Jauchen, Eduardo M.


Índice general

La prueba. Principios generales. La prueba durante la investigación. La investigación penal preparatoria. Registro de lugares y domicilio. Allanamiento de domicilio. Requisa personal. Secuestro de cosas. Interceptación de correspondencia. Intervención de comunicaciones. Regla de exclusión probatoria. Medios de prueba. La prueba testimonial. La inspección judicial. Inspección corporal y mental. La reconstrucción del hecho. Prueba pericial. Reconocimiento en rueda de personas. El careo. Intérpretes. Prueba documental. Prueba de informes. La confesión. Elementos indiciarios. La prueba en el juicio. Recepción de prueba. Derecho de interrogar a testigos y peritos. Interrogatorio directo de testigos. El contrainterrogatorio. Reconocimiento de elementos de convicción. Nuevas pruebas. Inspección judicial.

Índice sumario

 Abreviaturas, pág. 9  Prólogo, pág. 11  TÍTULO I - LA PRUEBA. PRINCIPIOS GENERALES  TÍTULO II - LA PRUEBA DURANTE LA INVESTIGACIÓN  TÍTULO III - MEDIOS DE PRUEBA  TÍTULO IV - LA PRUEBA EN EL JUICIO  Bibliografía, pág. 761

Tratado de la Prueba Penal en el Sistema Acusatorio Adversarial - Autor: Jauchen, Eduardo M

$42.225
Tratado de la Prueba Penal en el Sistema Acusatorio Adversarial - Autor: Jauchen, Eduardo M $42.225
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

  • Praxis Jurídica Libros Talcahuano 437, CABA- Atención de Lunes a Viernes de 9 a 19:00 hs

    Gratis

Tratado de la Prueba Penal en el Sistema Acusatorio Adversarial

Edición 1ª

 Año 2017 / ISBN 978-987-30-0735-4 /

Páginas 816
Autor:
Jauchen, Eduardo M.


Índice general

La prueba. Principios generales. La prueba durante la investigación. La investigación penal preparatoria. Registro de lugares y domicilio. Allanamiento de domicilio. Requisa personal. Secuestro de cosas. Interceptación de correspondencia. Intervención de comunicaciones. Regla de exclusión probatoria. Medios de prueba. La prueba testimonial. La inspección judicial. Inspección corporal y mental. La reconstrucción del hecho. Prueba pericial. Reconocimiento en rueda de personas. El careo. Intérpretes. Prueba documental. Prueba de informes. La confesión. Elementos indiciarios. La prueba en el juicio. Recepción de prueba. Derecho de interrogar a testigos y peritos. Interrogatorio directo de testigos. El contrainterrogatorio. Reconocimiento de elementos de convicción. Nuevas pruebas. Inspección judicial.

Índice sumario

 Abreviaturas, pág. 9  Prólogo, pág. 11  TÍTULO I - LA PRUEBA. PRINCIPIOS GENERALES  TÍTULO II - LA PRUEBA DURANTE LA INVESTIGACIÓN  TÍTULO III - MEDIOS DE PRUEBA  TÍTULO IV - LA PRUEBA EN EL JUICIO  Bibliografía, pág. 761