3 cuotas de $197.068 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $591.204 |
6 cuotas de $98.534 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $591.204 |
1 cuota de $591.204 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $591.204 |
3 cuotas de $197.068 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $591.204 |
2 cuotas de $349.815,41 | Total $699.630,81 | |
6 cuotas de $130.370,34 | Total $782.222,01 | |
9 cuotas de $92.234,39 | Total $830.109,54 | |
12 cuotas de $73.112,23 | Total $877.346,74 | |
24 cuotas de $52.471,82 | Total $1.259.323,64 |
3 cuotas de $238.511,40 | Total $715.534,20 |
3 cuotas de $251.912,02 | Total $755.736,07 | |
6 cuotas de $138.735,87 | Total $832.415,23 |
6 cuotas de $139.731,07 | Total $838.386,39 | |
9 cuotas de $104.557,71 | Total $941.019,41 | |
12 cuotas de $85.630,97 | Total $1.027.571,67 |
18 cuotas de $59.590,08 | Total $1.072.621,42 |
Director: Juan Vicente Sola
Editorial: La Ley
Edición: 2009
Idioma: Español
Número de Páginas: 4000
DESCRIPCION
UNA OBRA PRACTICA QUE TRATA CUESTIONES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL CON INFORMACION CONCRETA PARA LLEVAR ADELANTE EL PROCESO • Trata el Derecho Constitucional como derecho de precedentes citando los principales casos nacionales y extranjeros • Cuenta con una base teórica completa que da distintas soluciones y argumentos para resolver planteos de indole constitucional • Aborda el análisis económico del Derecho TOMO I • La Constitución: un contrato social • La Constitución en la estructura jerárquica de las normas • La interpretación constitucional • El derecho comparado en la interpretación de la Constitución • El poder constituyente • El control de constitucionalidad del poder constituyente • El gobierno • El federalismo. TOMO II• Los derechos Individuales • Libertades negativas y libertades positivas • Las acciones privadas y la intimidad • La libertad de expresión • Libertad religiosa • Libertad de enseñar y aprender • El derecho a ingresar, permanecer y salir del país • El derecho de asociarse • La libertad de reunión • Derecho al matrimonio y formar una familia • El derecho al medio ambiente • El derecho a armarse en defensa de la Constitución • La igualdad • El debido proceso • El control de razonabilidad • El debido proceso de ley en los Estados Unidos • La proporcionalidad en la corte constitucional federal de Alemania • El debido proceso y las garantías procesales • El debido proceso administrativo • Las emergencias en la Constitución. TOMO III • Interpretación económica de la Constitución • Teoría económica del Estado • Las condiciones para la intervención pública: las fallas del mercado • La economía de los costos de transacción • El teorema de Coase • La escuela del “public choice” o de la decisión pública • El traslado de las preferencias individuales a las decisiones públicas • Los costos de transacción • Los derechos de propiedad • Los contratos en el derecho constitucional • Los bienes suministrados por el Estado • La expropiación de bienes • La libertad de contratar • Los derechos del consu-midor y la defensa de la competencia como garantías constitucionales • La Constitución y los impuestos • Los efectos económicos de las sentencias judiciales • El control judicial en la regulación económica • El costo de los derechos • Los derechos sociales • Los derechos políticos • Los sistemas electorales • El control judicial de la administración. TOMO IV • La Constitución y el derecho internacional • Los tratados internacionales • La jurisdicción internacional de derechos humanos • La jerarquía de los tratados sobre las leyes • Los tratados no mencionados en la Constitución • Los tratados de integración • Las normas de organismos de integración • Los tratados multilaterales de comercio • Los tratados bilaterales. TOMO V •Los procesos constitucionales • El origen del control judicial de constitu-cionalidad • El origen del control de constitucionalidad en la argentina • La Corte Suprema como intérprete final de la Constitución • Sistemas de control de constitucionalidad • El precedente constitucional • La estructura del precedente constitucional • El cumplimiento de los precedentes constitucionales • La decisión mínima. el precedente constitucional limitado al caso en cuestión • Efectos de la declaración de nconstitucionalidad • El pedido de parte y el control judicial de oficio • La legitimación en el control de constitucionalidad • Las cuestiones políticas • La Acordada 4/07 y el control de constitucionalidad • Habeas corpus, amparo y el habeas data • Los derechos de incidencia colectiva • El caso del Riachuelo y las acciones de clase • El caso Halabi y la creación de las “acciones colectivas” • La acción declarativa y el control de constitucionalidad • La jurisdicción federal • La competencia originaria y exclusiva de la Corte Suprema • El recurso extraordinario.