| 3 cuotas de $7.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900 |
| 6 cuotas de $3.650 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900 |
| 9 cuotas de $2.433,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900 |
| 1 cuota de $21.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900 |
| 3 cuotas de $7.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $21.900 |
| 2 cuotas de $12.958,23 | Total $25.916,46 | |
| 6 cuotas de $4.829,32 | Total $28.975,89 | |
| 9 cuotas de $3.416,64 | Total $30.749,79 | |
| 12 cuotas de $2.708,30 | Total $32.499,60 | |
| 24 cuotas de $1.943,72 | Total $46.649,19 |
| 3 cuotas de $8.835,19 | Total $26.505,57 |
| 3 cuotas de $9.331,59 | Total $27.994,77 | |
| 6 cuotas de $5.139,20 | Total $30.835,20 |
| 6 cuotas de $5.176,07 | Total $31.056,39 | |
| 9 cuotas de $3.873,14 | Total $34.858,23 | |
| 12 cuotas de $3.172,03 | Total $38.064,39 |
| 18 cuotas de $2.207,40 | Total $39.733,17 |
Tomar partido
la anticriminología a debate
Bailone, Matías
ISBN: 9789563927702
Editorial: Ediciones Jurídicas Olejnik
Fecha de la edición: 2020
Lugar de la edición: Santiago de Chile. Chile
Colección: Biblioteca de Criminología
Encuadernación: Rústica
Medidas: 24 cm
Nº Pág.: 142
Idiomas: Español
Papel: Rústica
Los orígenes de la criminología critica ciento cincuenta años antes que Beccaria, la relectura en clave prepositivista de "Dei Delitti e delle pene", así como el homenaje a los grandes penalistas republicanos del exilio español, son la ocasión para tratar los temas mas actuales y mas complejos del debate penal y criminológico.
"Tomar partido" es un conjunto de ensayos críticos que pretende emular la dicotomía que Gabriel Celaya pensara para la poesía, y que también sirve para maldecir toda doctrina justificacionista del poder punitivo.
INDICE
-El saber penal: una memoria de infamias.
-El legado de la criminología crítica: el pensamiento anticriminológico.
-El Liberalismo penal: cómo procurarse buenos precursores.
-Abolicionismos: lineamientos para destronar el poder punitivo.
-Rivacoba: el orgullo del anacronismo liberal.
-El abogado penalista en su laberinto.
-La tenencia y portación de armas en el Código penal argentino.
-El jurado o la participación cívica en el proceso penal.
-El dominio de la organización y la dogmática penal.
-La regulación provincial de criterios de oportunidad persecutoria penal y el debate de su constitucionalidad.
