3 cuotas de $46.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $140.000 |
6 cuotas de $23.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $140.000 |
1 cuota de $140.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $140.000 |
3 cuotas de $46.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $140.000 |
2 cuotas de $82.838 | Total $165.676 | |
6 cuotas de $30.872,33 | Total $185.234 | |
9 cuotas de $21.841,56 | Total $196.574 | |
12 cuotas de $17.313,33 | Total $207.760 | |
24 cuotas de $12.425,58 | Total $298.214 |
3 cuotas de $56.480,67 | Total $169.442 |
3 cuotas de $59.654 | Total $178.962 | |
6 cuotas de $32.853,33 | Total $197.120 |
6 cuotas de $33.089 | Total $198.534 | |
9 cuotas de $24.759,78 | Total $222.838 | |
12 cuotas de $20.277,83 | Total $243.334 |
18 cuotas de $14.111,22 | Total $254.002 |
Favier Dubois, Tecnologías disruptivas y derecho comercial.
2025
En los últimos tiempos han aparecido nuevos paradigmas que
cambiaron a la sociedad: la cultura posmoderna, la economía
neoliberal, los derechos humanos y el mundo digital.
Esta obra estudia cómo tales paradigmas están hoy impactando
y transformando a las instituciones del derecho comercial vigente: las
empresas, las sociedades, el crédito, el sistema financiero, los contratos,
los títulos valores y los concursos, dando lugar a nuevas prácticas,
normativas y jurisprudencia.
También analiza con un enfoque crítico el funcionamiento y aplicación
de las nuevas tecnologías disruptivas, en particular los bitcoins,
los tokens, las fintech, las plataformas digitales, los smart contracts y la
inteligencia artificial, para señalar desafíos legales y realizar propuestas.