| 3 cuotas de $8.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.200 |
| 6 cuotas de $4.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.200 |
| 9 cuotas de $2.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.200 |
| 1 cuota de $25.200 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.200 |
| 3 cuotas de $8.400 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $25.200 |
| 2 cuotas de $14.910,84 | Total $29.821,68 | |
| 6 cuotas de $5.557,02 | Total $33.342,12 | |
| 9 cuotas de $3.931,48 | Total $35.383,32 | |
| 12 cuotas de $3.116,40 | Total $37.396,80 | |
| 24 cuotas de $2.236,61 | Total $53.678,52 |
| 3 cuotas de $10.166,52 | Total $30.499,56 |
| 3 cuotas de $10.737,72 | Total $32.213,16 | |
| 6 cuotas de $5.913,60 | Total $35.481,60 |
| 6 cuotas de $5.956,02 | Total $35.736,12 | |
| 9 cuotas de $4.456,76 | Total $40.110,84 | |
| 12 cuotas de $3.650,01 | Total $43.800,12 |
| 18 cuotas de $2.540,02 | Total $45.720,36 |
Subculturas criminales
un estudio de sociología de la desviación
Sánchez Rodrígez, Sergio
ISBN: 9789567799473
Editorial: Ara Editores
Fecha de la edición: 2016
Lugar de la edición: Santiago de Chile. Chile
Encuadernación: Rústica
Medidas: 23 cm
Nº Pág.: 163
Idiomas: Español
Papel: Rústica
Materias:
Derecho / Derecho penal / Criminología y medicina legal / Criminología. Victimología. Política de drogas. Delincuencia /
Ciencias Sociales / Sociología / Estructura social. La sociedad como sistema social / Sociología jurídica /
Resumen
El de las subculturas delictivas es un tema recurrente y estructural de la criminología de nuestro tiempo. Desarrollada formalmente desde los años cincuenta en los Estados Unidos (aunque el autor de este libro retrotrae su origen a la llamada Escuela de Chicago, en la década de 1930), es generalmente invocada cuando se trata de abordar temas candentes, tales como el surgimiento de tribus urbanas y nuevas formas de delincuencia juvenil. En tal sentido, esta obra aporta una panorámica general e histórica de la teoría de las subculturas criminales, de sus principales autores, textos e ideas, algunos de ellos nunca abordados en la literatura criminológica en nuestro idioma. Sin duda, estamos ante la monografía más completa sobre la teoría de las subculturas publicada en castellano.
