3 cuotas de $19.996,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $59.990 |
6 cuotas de $9.998,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $59.990 |
1 cuota de $59.990 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $59.990 |
3 cuotas de $19.996,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $59.990 |
2 cuotas de $35.496,08 | Total $70.992,17 | |
6 cuotas de $13.228,79 | Total $79.372,77 | |
9 cuotas de $9.359,11 | Total $84.231,96 | |
12 cuotas de $7.418,76 | Total $89.025,16 | |
24 cuotas de $5.324,36 | Total $127.784,70 |
3 cuotas de $24.201,97 | Total $72.605,90 |
3 cuotas de $25.561,74 | Total $76.685,22 | |
6 cuotas de $14.077,65 | Total $84.465,92 |
6 cuotas de $14.178,64 | Total $85.071,82 | |
9 cuotas de $10.609,56 | Total $95.486,08 | |
12 cuotas de $8.689,05 | Total $104.268,62 |
18 cuotas de $6.046,66 | Total $108.839,86 |
Reformas Laborales. Ley de Bases 27.742 y últimas normativas emitidas
Obra colectiva dirigida por Carlos A. Livellara
376 Páginas
2025
ISBN 9789874932051
✍🏼 Autores:
Carayol, Mariana - Castrillejo, Javier Gerardo - Cerdán Maria Rosana - Correa, José Luis - Dominguez, Roberto - Elmelaj, Laura - Escobar, Javier - Godoy Lemos, Sebastian - Granados, Dante Carlos - Livellara, Carlos A. - Lusverti, Mariano - Pastor, Olga - Salas, Ana María - Salvador, Juan Eduardo
Este libro reúne un análisis exhaustivo y crítico de las reformas laborales introducidas por la Ley de Bases 27.742, el DNU 70/2023 y la normativa posterior. Surge del trabajo académico de la Maestría en Derecho del Trabajo de la UNCuyo, con la participación de docentes, graduados y estudiantes avanzados.
La obra estudia en profundidad los principales cambios al régimen laboral argentino, entre ellos:
Registración laboral y período de prueba.
Nuevas causales de despido, despido discriminatorio y régimen indemnizatorio.
Trabajadores independientes con colaboradores y exclusiones de la LCT.
Responsabilidad solidaria, tercerización e intermediación laboral.
Fondo de cese laboral y régimen especial agrario.
Derogación de multas laborales y sus efectos prácticos.
Impacto en el empleo público, flexibilización del régimen administrativo y nuevas reglas sobre disponibilidad de personal.
Reformas sindicales y derecho de huelga, a partir de los decretos recientes.