- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- SEGUIMIENTO OCA
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
PRACTICA PROFESIONAL DEL ABOGADO DE FAMILIA
Autor: Ortemberg, Osvaldo
Edición: 1°
Año: 2016
Editorial: Ediciones D&D
Páginas: 236
Temas abordados
Estrategias para Negociación, Mediación y el Juicio
El cliente ante el Abogado de Familia
Nuevas Estrategias en los casos de Familia
Violencia Familiar: ¿Qué hacer y como actuar?
Honorarios, significación para el cliente y el abogado
Como hablar con los clientes: escucha activa
La Familia y la Ley; matrimonio y dinero
El Conflicto Familiar, abordaje: estrategias y tácticas
La sucesión en la Empresa Familiar: cambios nuevo C.C.C.
Violencia y mediación en crisis de adolescentes
…” Nuestro campo está acotado en la regulación jurídica de la familia. Pero aún de este modo circunscriptos, lo acotamos aun más, ya que nuestro interés es el de abordar y resolver los conflictos que la afectan. Es decir que nuestro territorio específico es el abordaje de los conflictos familiares en la esfera que regula el derecho. Desde este interés constatamos que el derecho de familia ha cambiado radicalmente en el mismo período en que señalamos este cambio. Las causas del mismo corresponden a la realidad económica-social que, como no puede ser de otro modo, atravesó a la familia condicionándola a transformarse...”
...”Debemos saber que el cliente, cuando hace frente a su problema de familia, necesita un apoyo emocional, afectivo. Este apoyo proviene, de manera fundamental, del mismo abogado. Es quien lo calma con su escucha y con las explicaciones de la situación por la que está atravesando y la orientación acerca de lo que puede o le conviene no hacer. Esta palabra que el abogado dice a partir de lo que escucha de su cliente, es una palabra tranquilizadora que le permite avizorar un horizonte...”
...”Hay abogados que toman la causa como si fueran la persona involucrada. No es lo adecuado, el abogado debe saber tomar distancia. Pero también hay que tomar distancia de lo que el cliente dice de sí mismo. Debemos partir de la base de que el cliente está bajo efectos de una fuerte crisis emocional ya que está viviendo una pérdida...”
...”No estoy de acuerdo con la exclusión de contacto con los hijos, salvo en los casos en que la violencia haya recaído sobre éstos o en su presencia. Piensen que esta exclusión se fija por un tiempo tan prolongado como son los estudios psicomédicos que deben realizarse por las leyes que regulan estas medidas. Así, si fijan la exclusión por tres meses, este plazo se debe renovar, ya que en ese tiempo no tenemos los informes de los profesionales por lo cual hay que prorrogar la medida que lleva a que el contacto entre el excluido y sus hijos se vea interrumpido por largos períodos...”
Del pensamiento del Dr. Osvaldo Ortemberg
PRACTICA PROFESIONAL DEL ABOGADO DE FAMILIA - Autor: Ortemberg, Osvaldo
PRACTICA PROFESIONAL DEL ABOGADO DE FAMILIA
Autor: Ortemberg, Osvaldo
Edición: 1°
Año: 2016
Editorial: Ediciones D&D
Páginas: 236
Temas abordados
Estrategias para Negociación, Mediación y el Juicio
El cliente ante el Abogado de Familia
Nuevas Estrategias en los casos de Familia
Violencia Familiar: ¿Qué hacer y como actuar?
Honorarios, significación para el cliente y el abogado
Como hablar con los clientes: escucha activa
La Familia y la Ley; matrimonio y dinero
El Conflicto Familiar, abordaje: estrategias y tácticas
La sucesión en la Empresa Familiar: cambios nuevo C.C.C.
Violencia y mediación en crisis de adolescentes
…” Nuestro campo está acotado en la regulación jurídica de la familia. Pero aún de este modo circunscriptos, lo acotamos aun más, ya que nuestro interés es el de abordar y resolver los conflictos que la afectan. Es decir que nuestro territorio específico es el abordaje de los conflictos familiares en la esfera que regula el derecho. Desde este interés constatamos que el derecho de familia ha cambiado radicalmente en el mismo período en que señalamos este cambio. Las causas del mismo corresponden a la realidad económica-social que, como no puede ser de otro modo, atravesó a la familia condicionándola a transformarse...”
...”Debemos saber que el cliente, cuando hace frente a su problema de familia, necesita un apoyo emocional, afectivo. Este apoyo proviene, de manera fundamental, del mismo abogado. Es quien lo calma con su escucha y con las explicaciones de la situación por la que está atravesando y la orientación acerca de lo que puede o le conviene no hacer. Esta palabra que el abogado dice a partir de lo que escucha de su cliente, es una palabra tranquilizadora que le permite avizorar un horizonte...”
...”Hay abogados que toman la causa como si fueran la persona involucrada. No es lo adecuado, el abogado debe saber tomar distancia. Pero también hay que tomar distancia de lo que el cliente dice de sí mismo. Debemos partir de la base de que el cliente está bajo efectos de una fuerte crisis emocional ya que está viviendo una pérdida...”
...”No estoy de acuerdo con la exclusión de contacto con los hijos, salvo en los casos en que la violencia haya recaído sobre éstos o en su presencia. Piensen que esta exclusión se fija por un tiempo tan prolongado como son los estudios psicomédicos que deben realizarse por las leyes que regulan estas medidas. Así, si fijan la exclusión por tres meses, este plazo se debe renovar, ya que en ese tiempo no tenemos los informes de los profesionales por lo cual hay que prorrogar la medida que lleva a que el contacto entre el excluido y sus hijos se vea interrumpido por largos períodos...”
Del pensamiento del Dr. Osvaldo Ortemberg
Productos Relacionados
3 cuotas sin interés de $2.273,33




3 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total en 1 pago: $6.820
1 cuota de $6.820 sin interés | Total: $6.820 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
3 cuotas de $2.273,33 sin interés | Total: $6.820 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
6 cuotas de $1.136,67 sin interés | Total: $6.820 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |













Total: $6.820
Total: $6.820
Total: $6.820 $6.138
Total: $6.820
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos