3 cuotas de $17.545 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.635 |
6 cuotas de $8.772,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.635 |
1 cuota de $52.635 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.635 |
3 cuotas de $17.545 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $52.635 |
2 cuotas de $31.144,13 | Total $62.288,26 | |
6 cuotas de $11.606,89 | Total $69.641,37 | |
9 cuotas de $8.211,64 | Total $73.904,80 | |
12 cuotas de $6.509,20 | Total $78.110,34 | |
24 cuotas de $4.671,58 | Total $112.117,81 |
3 cuotas de $21.234,71 | Total $63.704,14 |
3 cuotas de $22.427,77 | Total $67.283,32 | |
6 cuotas de $12.351,68 | Total $74.110,08 |
6 cuotas de $12.440,28 | Total $74.641,69 | |
9 cuotas de $9.308,79 | Total $83.779,13 | |
12 cuotas de $7.623,74 | Total $91.484,89 |
18 cuotas de $5.305,32 | Total $95.495,68 |
Poder y política
El análisis sociopolítico en un mundo de incertidumbres
Morán, María Luz
Benedicto, Jorge
ISBN: 9788413818566
Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales
Fecha de la edición: 2024
Lugar de la edición: Madrid. España
Colección: Biblioteca de Gobernanza y Derechos Humanos
Encuadernación: Rústica
Medidas: 24 cm
Nº Pág.: 306
Idiomas: Español
Papel: Rústica
En las primeras décadas del siglo XXI se han producido tal cantidad de crisis, cambios y convulsiones en nuestra vida social y política que apenas queda en pie alguna de las certezas y de los pronósticos que, sobre el porvenir de la democracia, el Estado o la globalización, sosteníamos hasta entonces. No podemos decir, ni mucho menos, que se haya vuelto a una situación anterior, pero sí que estamos ante un panorama diferente, donde prima la complejidad, la fragmentación y la incertidumbre. Procesos como la desterritorialización del poder político, la fragmentación de las identidades, la dialéctica entre lo local y lo global o el surgimiento de nuevos actores transnacionales exigen prestar atención a nuevas perspectivas teóricas y analíticas que proponen nuevos marcos de comprensión de esa realidad en continua mutación.
Además de constatar la profundización del giro culturalista, en las últimas décadas hemos asistido a la consolidación de una Sociología Política feminista, de los estudios sociológicos de la raza y de la poscolonialidad o al desarrollo de una interesante perspectiva interseccional, donde se analizan los efectos combinados de categorías como el género, la clase o la raza en las relaciones de poder. Estamos ante enfoques que desafían en mayor o menor medida los planteamientos teóricos más tradicionales y que, en su propósito de dar respuesta a los continuos cambios sociales y políticos a los que nos enfrentamos, construyen planteamientos alternativos que es necesario tener en cuenta.
María Luz Morán y Jorge Benedicto, editores en 1995 de Sociedad y Política. Temas de Sociología Política, un libro de referencia en su campo durante décadas en España y América Latina, nos ofrecen ahora en Poder y Política una visión actualizada y profunda del estado de la disciplina, su agenda de investigación y el alcance analítico de las principales teorías y conceptos de que disponemos para pensar la compleja realidad sociopolítica de nuestro tiempo.