| 3 cuotas de $4.700 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.100 |
| 6 cuotas de $2.350 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.100 |
| 9 cuotas de $1.566,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.100 |
| 1 cuota de $14.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.100 |
| 3 cuotas de $4.700 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $14.100 |
| 2 cuotas de $8.342,97 | Total $16.685,94 | |
| 6 cuotas de $3.109,29 | Total $18.655,71 | |
| 9 cuotas de $2.199,76 | Total $19.797,81 | |
| 12 cuotas de $1.743,70 | Total $20.924,40 | |
| 24 cuotas de $1.251,43 | Total $30.034,41 |
| 3 cuotas de $5.688,41 | Total $17.065,23 |
| 3 cuotas de $6.008,01 | Total $18.024,03 | |
| 6 cuotas de $3.308,80 | Total $19.852,80 |
| 6 cuotas de $3.332,54 | Total $19.995,21 | |
| 9 cuotas de $2.493,66 | Total $22.442,97 | |
| 12 cuotas de $2.042,27 | Total $24.507,21 |
| 18 cuotas de $1.421,20 | Total $25.581,63 |
ORIENTACIONES ACTUALES DEL PENSAMIENTO JURIDICO
Autor : Perticone - Giacomo -
Año Edición: 2018
Edición: 1ª
Lugar de Edición: Argentina
Páginas: 94 - Vols.: 1
Encuadernación: Rústica
Idioma : Español
El desarrollo del pensamiento jurídico contemporáneo atraviesa por diversas posiciones estrechamente ligadas al desarrollo del pensamiento filosófico y, en distintas medidas influidas por las direcciones y exigencias de la elaboración jurisprudencial. La filosofía positivista, que estudia el derecho como hecho, se orienta en este campo, a comienzos del siglo, hacia una sistematización que quiere abarcar toda la experiencia jurídica, fijando los caracteres diferenciales de ésta con respecto a otras formas de la experiencia genéricamente práctica y se ha concluido con la indicación sugerida por motivos didácticos de tres tareas distintas: ontológica, fenomenológica y teleológica, las cuales deben agotar su problemática.
Pero ya desde la investigación ontológica nos viene el impulso a considerar el concepto del derecho como categoría, por lo cual el positivismo crítico muere en el formalismo kantiano. Desde este punto y uniéndose a otras corrientes, es decir, oponiéndose al positivismo, la filosofía del derecho se transforma en una teoría del espíritu como proceso y como acto se acaba como sistemática de las formas puras.
