| 3 cuotas de $5.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500 |
| 6 cuotas de $2.750 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500 |
| 9 cuotas de $1.833,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500 |
| 1 cuota de $16.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500 |
| 3 cuotas de $5.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.500 |
| 2 cuotas de $9.763,05 | Total $19.526,10 | |
| 6 cuotas de $3.638,53 | Total $21.831,15 | |
| 9 cuotas de $2.574,18 | Total $23.167,65 | |
| 12 cuotas de $2.040,50 | Total $24.486 | |
| 24 cuotas de $1.464,44 | Total $35.146,65 |
| 3 cuotas de $6.656,65 | Total $19.969,95 |
| 3 cuotas de $7.030,65 | Total $21.091,95 | |
| 6 cuotas de $3.872 | Total $23.232 |
| 6 cuotas de $3.899,78 | Total $23.398,65 | |
| 9 cuotas de $2.918,12 | Total $26.263,05 | |
| 12 cuotas de $2.389,89 | Total $28.678,65 |
| 18 cuotas de $1.663,11 | Total $29.935,95 |
METODOS, FUENTES Y LENGUAJE JURIDICOS
Autor : Villey - Michell -
Año Edición: 2020
Edición: 1ª
Lugar de Edición: Argentina
Páginas: 110 - Vols.: 1
Encuadernación: Rústica
Idioma : Español
Lo que me parece caracterizar el pensamiento jurídico moderno (no puedo considerar el detalle y me limito a erigir rápidamente una especie de tipo ideal) es considerar el Derecho como un producto del espíritu y del espíritu exclusiva-mente humano. El Derecho estaría formado por normas, mediante las cuales el espíritu humano ordena los hechos de la naturaleza. Detrás de esta manera de concebir la esencia y las fuentes del Derecho, está el dualismo esencial de la filosofía moderna, que separa, como dos mundos distintos, con Descartes, el mundo del espíritu y el de los cuerpos extensos; con Kant el ser y el fenómeno y también el ser y el deber ser. El Derecho, de este modo, es la norma engendrada por el espíritu humano que prescribe a la naturaleza la manera cómo ella debería ser (sin duda porque aceptan sin reservas este presupuesto, es que muchos de nuestros teóricos tratan a la lógica jurídica como perteneciente a un tipo de lógica llamada “deóntica” o “normativa”, calificación sin duda cuestionable).
De cualquier modo, poco importa a nuestro propósito que el derecho provenga prevalentemente de la razón o de la voluntad, o de una mezcla de una y otra. De todas maneras, es el producto del espíritu humano y reside en las normas puestas y concebidas por el espíritu del hombre. De esta manera, el Derecho es definido como un conjunto de normas; eso es lo que tradicionalmente se continúa enseñando en la Facultad, desde el primer curso de derecho civil.
