| 3 cuotas de $56.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $170.000 |
| 6 cuotas de $28.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $170.000 |
| 9 cuotas de $18.888,89 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $170.000 |
| 1 cuota de $170.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $170.000 |
| 3 cuotas de $56.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $170.000 |
| 2 cuotas de $100.589 | Total $201.178 | |
| 6 cuotas de $37.487,83 | Total $224.927 | |
| 9 cuotas de $26.521,89 | Total $238.697 | |
| 12 cuotas de $21.023,33 | Total $252.280 | |
| 24 cuotas de $15.088,21 | Total $362.117 |
| 3 cuotas de $68.583,67 | Total $205.751 |
| 3 cuotas de $72.437 | Total $217.311 | |
| 6 cuotas de $39.893,33 | Total $239.360 |
| 6 cuotas de $40.179,50 | Total $241.077 | |
| 9 cuotas de $30.065,44 | Total $270.589 | |
| 12 cuotas de $24.623,08 | Total $295.477 |
| 18 cuotas de $17.135,06 | Total $308.431 |
Manual de prevención del delito y seguridad ciudadana
Autor: Mariano Tenca y Emiliano Méndez Ortiz (comp.)
ISBN: 9789803620386
Ediciones Didot
2018
La criminología y su subdisciplina denominada prevención del delito se encuentran significativamente limitadas en América Latina en términos de desarrollo
académico e intervenciones políticas exitosas, en comparación con los países anglosajones y europeos. Como consecuencia de esta realidad surge esta obra con el objetivo de abordar la necesidad de dar respuestas efectivas y prácticas al incremento de la delincuencia en nuestra región.
Este libro interdisciplinario, que reúne a más de 40 expertos, constituye el primer manual publicado en español y dirigido al público que proporciona de manera comprensiva, actualizada y sistematizada un relato sobre la evolución, las teorías, las estrategias y las buenas prácticas en materia de prevención del delito y seguridad ciudadana.
Cuenta con cinco secciones en las que se desarrollan temas como la evolución, los modelos preventivos y las perspectivas teóricas sobre la prevención del delito y la seguridad ciudadana; las estrategias para la prevención del delito, incluyendo la ciencia del delito, el análisis criminal y el diseño ambiental. Por otro lado, abarca diferentes métodos para prevenir diversos delitos que van desde la violencia en el fútbol y los delitos sexuales hasta la delincuencia informática y el crimen organizado.
Examina los roles de diferentes agencias estatales en la prevención del delito, incluyendo la policía, las agencias de inteligencia criminal y la justicia penal. Y por último, evalúa varias cuestiones relevantes y específicas a la seguridad ciudadana en latinoamérica, como el narcotráfico y las reformas policiales.
