3 cuotas de $18.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.800 |
6 cuotas de $9.300 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.800 |
1 cuota de $55.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.800 |
3 cuotas de $18.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $55.800 |
2 cuotas de $33.016,86 | Total $66.033,72 | |
6 cuotas de $12.304,83 | Total $73.828,98 | |
9 cuotas de $8.705,42 | Total $78.348,78 | |
12 cuotas de $6.900,60 | Total $82.807,20 | |
24 cuotas de $4.952,48 | Total $118.859,58 |
3 cuotas de $22.511,58 | Total $67.534,74 |
3 cuotas de $23.776,38 | Total $71.329,14 | |
6 cuotas de $13.094,40 | Total $78.566,40 |
6 cuotas de $13.188,33 | Total $79.129,98 | |
9 cuotas de $9.868,54 | Total $88.816,86 | |
12 cuotas de $8.082,17 | Total $96.985,98 |
18 cuotas de $5.624,33 | Total $101.237,94 |
Lecciones de Derecho constitucional - Teoría de la Constitución y Organización del Estado. Tomo II El Estado constitucional argentino
Alfonso Santiago
María Verónica Nolazco
María del Pilar Basilici
Bernardo Braunstein
Año de publicación 2025
ISBN 9789508939678
En esta obra se comparten algunas de las ideas fundamentales del Derecho constitucional argentino a partir de las clases que imparte el profesor Alfonso Santiago para los alumnos de grado y posgrado en la Universidad Austral. En este segundo tomo se analizan los diversos componentes del sistema político argentino y sus interacciones: Estado, Gobierno, Administración Pública, sociedad, territorio y ordenamiento jurídico. Se examina la estructura interna del sistema federal argentino y sus relaciones, además del origen y desarrollo histórico e institucional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el régimen constitucional de los municipios. Se aborda el Derecho constitucional internacional y cómo se relaciona la Argentina en el ámbito internacional, incluyendo los tipos de tratados según la Constitución. También se explora el fenómeno religioso, las relaciones Iglesia-Estado y el modelo de la laicidad positiva. Se presentan los sistemas electorales, el sufragio, el régimen de los partidos políticos y los mecanismos de democracia semidirecta. Finalmente, se estudia el sistema económico-financiero argentino: su historia, evolución y desafíos actuales. El libro presenta una propuesta innovadora para el estudio del Derecho constitucional desde la óptica de una teoría constitucional del "personalismo solidario", la cual concibe a la persona humana como principio y fin de todo el ordenamiento jurídico.