| 3 cuotas de $20.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $60.000 |
| 1 cuota de $60.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $60.000 |
| 3 cuotas de $20.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $60.000 |
| 2 cuotas de $35.502 | Total $71.004 | |
| 6 cuotas de $13.231 | Total $79.386 | |
| 9 cuotas de $9.360,66 | Total $84.246 | |
| 12 cuotas de $7.420 | Total $89.040 | |
| 24 cuotas de $5.325,25 | Total $127.806 |
| 3 cuotas de $24.206 | Total $72.618 |
| 3 cuotas de $25.566 | Total $76.698 | |
| 6 cuotas de $14.080 | Total $84.480 |
| 6 cuotas de $14.181 | Total $85.086 | |
| 9 cuotas de $10.611,33 | Total $95.502 | |
| 12 cuotas de $8.690,50 | Total $104.286 |
| 18 cuotas de $6.047,66 | Total $108.858 |
La tortura
una práctica estructural del sistema penal, el delito más grave
Compilador/a Anitua, Gabriel Ignacio
Compilador/a Zysman Quirós, Diego
ISBN: 9789873620003
Editorial: Ediciones Didot
Fecha de la edición: 2013
Lugar de la edición: Buenos Aires. Argentina
Encuadernación: Rústica
Medidas: 21 cm
Nº Pág.: 429
Idiomas: Español
Papel: Rústica
Resumen
Este libro recoge las contribuciones históricas, sociológicas, criminológicas y jurídico-penales de autores nacionales y extranjeros, en relación a la tortura.
La tortura es una práctica estructural de suma gravedad de los sistemas penales del mundo entero, pero, a la vez, en nuestro país y desde que se impuso la democracia, es castigada como el delito más grave contra el orden institucional, tanto por la reforma al Código Penal que la sanciona con penas similares a las del homicidio simple, como por los compromisos internacionales suscriptos por la Argentina, no casualmente en esos mismos años.
