| 3 cuotas de $13.063,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.190 |
| 6 cuotas de $6.531,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.190 |
| 9 cuotas de $4.354,44 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.190 |
| 1 cuota de $39.190 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.190 |
| 3 cuotas de $13.063,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.190 |
| 2 cuotas de $23.188,72 | Total $46.377,45 | |
| 6 cuotas de $8.642,05 | Total $51.852,29 | |
| 9 cuotas de $6.114,08 | Total $55.026,68 | |
| 12 cuotas de $4.846,50 | Total $58.157,96 | |
| 24 cuotas de $3.478,28 | Total $83.478,62 |
| 3 cuotas de $15.810,55 | Total $47.431,66 |
| 3 cuotas de $16.698,86 | Total $50.096,58 | |
| 6 cuotas de $9.196,59 | Total $55.179,52 |
| 6 cuotas de $9.262,56 | Total $55.575,34 | |
| 9 cuotas de $6.930,97 | Total $62.378,72 | |
| 12 cuotas de $5.676,34 | Total $68.116,14 |
| 18 cuotas de $3.950,13 | Total $71.102,42 |
La teoría de la democracia en el mundo real
Shapiro, Ian
Traductor/a Urdánoz Ganuza, Jorge
Traductor/a Gallego, Santiago
ISBN: 9788497689021
Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales
Fecha de la edición: 2011
Lugar de la edición: Madrid. España
Colección: Filosofía y Derecho
Encuadernación: Rústica
Medidas: 23 cm
Nº Pág.: 301
Idiomas: Español
Papel: Rústica
Berlin gustaba de clasificar en dos grandes grupos a los pensadores. Por un lado los
zorros, para los que la realidad es compleja, inasimilable, diversa; por otro los erizos, para los
que ha de existir un principio organizador que posibilite una explicación coherente de la
pluralidad, un orden. Ian Shapiro se define a sí mismo como «aspirante a erizo», y este libro es
uno de los capítulos de su viaje intelectual en ese sentido. Tal y como el título nos adelanta, en él
encontramos teoría y práctica. Y, tanto en la una como en la otra, la pluma de Shapiro va más allá
de los discursos habituales y obliga al lector a revisar presupuestos y a adoptar una perspectiva
distinta a la establecida. Locke se presenta aquí como defensor de la legitimidad democrática, y
no (o no solo) como liberal. Madison aparece como defensor de una teoría pluralista de la
democracia que Shapiro defiende como el mejor recurso a nuestro alcance contra la dominación.
Pero esas y otras singularidades teóricas no se presentan aisladas, redactadas en exclusiva para
la torre de marfil. Muy al contrario, se entremezclan y se traen a colación al alimón con la
realidad de nuestro mundo. Y, así, la teoría de la democracia se esgrime para lidiar con el aborto
y el papel de la revisión judicial, o con los procesos de paz y las transiciones a la democracia, o
con el cosmopolitismo y el derecho a la injerencia, o con la eliminación del impuesto de patrimonio
y los turbios procedimientos previos tendentes a encauzar la opinión pública mediante la
preparación de encuestas sesgadas. Estamos ante un teórico, y uno de primera línea. Pero un
teórico que, a diferencia de otros, desciende al mundo real y se las ve con él
ÍNDICE (Resumen): Democracy's place: una revisión. La teoría de la democracia de John Locke.
Tiranía y democracia: reflexiones sobre algunas publicaciones recientes. Problemas y
perspectivas de las soluciones democráticas:¿puede Sudáfrica ser un modelo para Oriente Medio
e Irlanda del Norte?, (Courtney Jung, Ellen Lust-Okar y Ian Shapiro) Estudios sobre las élites
empresariales israelíes. Actores, precondiciones y paz: por qué fracasan las conversaciones y
cómo facilitar su éxito, (Ellen Lust-Okar y Ian Shapiro). Contención y cosmopolitismo
democrático. Los usos políticos de la opinión pública: lecciones de la derogación del impuesto de
sucesiones, (Mayling Birney, Ian Shapiro y Michael Graetz). Encuestas sobre la aceptación o la
derogación del impuesto de sucesiones. La política constitucional del aborto en los Estados
Unidos. Democratic justice: una respuesta a los críticos.
