| 3 cuotas de $22.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $68.000 |
| 6 cuotas de $11.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $68.000 |
| 1 cuota de $68.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $68.000 |
| 3 cuotas de $22.666,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $68.000 |
| 2 cuotas de $40.235,60 | Total $80.471,20 | |
| 6 cuotas de $14.995,13 | Total $89.970,80 | |
| 9 cuotas de $10.608,75 | Total $95.478,80 | |
| 12 cuotas de $8.409,33 | Total $100.912 | |
| 24 cuotas de $6.035,28 | Total $144.846,80 |
| 3 cuotas de $27.433,46 | Total $82.300,40 |
| 3 cuotas de $28.974,80 | Total $86.924,40 | |
| 6 cuotas de $15.957,33 | Total $95.744 |
| 6 cuotas de $16.071,80 | Total $96.430,80 | |
| 9 cuotas de $12.026,17 | Total $108.235,60 | |
| 12 cuotas de $9.849,23 | Total $118.190,80 |
| 18 cuotas de $6.854,02 | Total $123.372,40 |
La pena privativa de la libertad materialmente perpetua
Autor: Gregorio José Uriburu
Páginas: 306
Encuadernación:
Año de edición: 2025
Código: 978-987-8949-46-8
Esta obra aborda la cuestión de la pena de prisión realmente perpetua desde una perspectiva estrictamente jurídica positiva y jurisprudencial, con foco en el derecho penal y en el derecho internacional de los derechos humanos.
En ese marco, aunque la interpretación jurídica es materia debatida y la aplicación de las diversas doctrinas interpretativas lleva a distintos resultados, se explicita cómo las opiniones sostenidas en el libro son una derivación de las reglas canónicas de interpretación en el derecho y de las reglas de interpretación de los tratados contenidas en la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados.
El análisis de la jurisprudencia más reciente demuestra que el problema de la prisión materialmente perpetua está lejos de haberse resuelto. Las tensiones entre el derecho interno y las obligaciones internacionales de derechos humanos siguen planteando desafíos interpretativos y prácticos de enorme trascendencia. Esta obra ofrece una reconstrucción precisa del estado actual de la cuestión y sostiene, con fundamento normativo y jurisprudencial, la inconstitucionalidad de toda pena que suprima de modo absoluto la posibilidad de reinserción social.
