| 3 cuotas de $7.700 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.100 |
| 6 cuotas de $3.850 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.100 |
| 9 cuotas de $2.566,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.100 |
| 1 cuota de $23.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.100 |
| 3 cuotas de $7.700 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.100 |
| 2 cuotas de $13.668,27 | Total $27.336,54 | |
| 6 cuotas de $5.093,94 | Total $30.563,61 | |
| 9 cuotas de $3.603,86 | Total $32.434,71 | |
| 12 cuotas de $2.856,70 | Total $34.280,40 | |
| 24 cuotas de $2.050,22 | Total $49.205,31 |
| 3 cuotas de $9.319,31 | Total $27.957,93 |
| 3 cuotas de $9.842,91 | Total $29.528,73 | |
| 6 cuotas de $5.420,80 | Total $32.524,80 |
| 6 cuotas de $5.459,69 | Total $32.758,11 | |
| 9 cuotas de $4.085,36 | Total $36.768,27 | |
| 12 cuotas de $3.345,84 | Total $40.150,11 |
| 18 cuotas de $2.328,35 | Total $41.910,33 |
INDEPENDENCIA DEL JUEZ, LA
Autor : Simon - Dieter -
Año Edición: 2020
Edición: 1ª
Lugar de Edición: Argentina
Páginas: 154 - Vols.: 1
Encuadernación: Rústica
Idioma : Español
____________________________________________________________________
Descripción de la obra
____________________________________________________________________
La justicia misma concibió muy pronto la independencia como «su» independencia, continuando ininterrumpidamente sus actividades con sentido patrimonial, aun después de desaparecer la función original a la que había sido destinada aquélla. Por este motivo, la historia posterior de la independencia se caracteriza a grandes rasgos por el intento del sistema judicial, de querer asentar los frutos de la doctrina clásica de la independencia y encauzarlos hacia una mayor autonomía. Tales objetivos tuvieron su origen en el problema de la «supervisión judicial», el cual había quedado sin resolver en aquel entonces y habría de pasar a ser más tarde el problema de la «administración de justicia» —conduciendo, a veces bajo el lema «reforma de la justicia», otras bajo la consigna «justicia independiente»—, a una lucha por conseguir mejoras en el ámbito de nombramiento, promoción, retribución, inspección jerárquica, administración propia, etc. Este movimiento, que aún continúa y que en conjunto tuvo un éxito mediocre, representa en sí una sólida y perdurable fusión, al tener su origen tanto en el Derecho absolutista de la función pública como en la subsecuente constitución de la justicia en cuanto autónoma burocracia estatal.
DIETER SIMON
