3 cuotas de $24.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $72.000 |
6 cuotas de $12.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $72.000 |
9 cuotas de $8.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $72.000 |
1 cuota de $72.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $72.000 |
3 cuotas de $24.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $72.000 |
2 cuotas de $42.602,40 | Total $85.204,80 | |
6 cuotas de $15.877,20 | Total $95.263,20 | |
9 cuotas de $11.232,80 | Total $101.095,20 | |
12 cuotas de $8.904 | Total $106.848 | |
24 cuotas de $6.390,30 | Total $153.367,20 |
3 cuotas de $29.047,20 | Total $87.141,60 |
3 cuotas de $30.679,20 | Total $92.037,60 | |
6 cuotas de $16.896 | Total $101.376 |
6 cuotas de $17.017,20 | Total $102.103,20 | |
9 cuotas de $12.733,60 | Total $114.602,40 | |
12 cuotas de $10.428,60 | Total $125.143,20 |
18 cuotas de $7.257,20 | Total $130.629,60 |
La dignidad humana
Como valor y como derecho constitucional
Autor: Aharon Barak (Lituania)
Traducción de Lucas E. Misseri
Formato: 17 x 24 cm. (tapa rústica)
ISBN: 978-612-325-515-2
Páginas: 412
Año: 2024
La dignidad humana es el valor máximo en las constituciones democráticas. Como valor constitucional, la dignidad humana está en la base de la libertad, la autonomía y la capacidad de cada persona para definir su propio destino. Como derecho constitucional, se expande a todos los demás derechos y fundamenta la propia organización del poder del Estado. Este estudio analítico de la dignidad humana como valor constitucional y como derecho constitucional adopta una perspectiva jurídico-interpretativa. Explora las fuentes de la dignidad humana como concepto jurídico, su función en los documentos constitucionales, su contenido y sus alcances. En conjunto, constituye un compendio de fuentes y experiencias a partir del Derecho comparado contemporáneo (adaptado a partir del resumen de la versión en inglés).
“El concepto de dignidad humana está en el centro del constitucionalismo contemporáneo. El libro de Aharon Barak, por su claridad expositiva y la ingente información que maneja, constituye una guía indispensable para cualquier jurista que, en su trabajo teórico o práctico, tenga que enfrentarse a algún problema que involucre ese concepto”.
MANUEL ATIENZA, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante