3 cuotas de $21.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $65.700 |
6 cuotas de $10.950 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $65.700 |
1 cuota de $65.700 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $65.700 |
3 cuotas de $21.900 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $65.700 |
2 cuotas de $38.874,69 | Total $77.749,38 | |
6 cuotas de $14.487,95 | Total $86.927,67 | |
9 cuotas de $10.249,93 | Total $92.249,37 | |
12 cuotas de $8.124,90 | Total $97.498,80 | |
24 cuotas de $5.831,15 | Total $139.947,57 |
3 cuotas de $26.505,57 | Total $79.516,71 |
3 cuotas de $27.994,77 | Total $83.984,31 | |
6 cuotas de $15.417,60 | Total $92.505,60 |
6 cuotas de $15.528,20 | Total $93.169,17 | |
9 cuotas de $11.619,41 | Total $104.574,69 | |
12 cuotas de $9.516,10 | Total $114.193,17 |
18 cuotas de $6.622,20 | Total $119.199,51 |
La dignidad humana
Como valor y como derecho constitucional
Autor: Aharon Barak (Lituania)
Traducción de Lucas E. Misseri
Formato: 17 x 24 cm. (tapa rústica)
ISBN: 978-612-325-515-2
Páginas: 412
Año: 2024
La dignidad humana es el valor máximo en las constituciones democráticas. Como valor constitucional, la dignidad humana está en la base de la libertad, la autonomía y la capacidad de cada persona para definir su propio destino. Como derecho constitucional, se expande a todos los demás derechos y fundamenta la propia organización del poder del Estado. Este estudio analítico de la dignidad humana como valor constitucional y como derecho constitucional adopta una perspectiva jurídico-interpretativa. Explora las fuentes de la dignidad humana como concepto jurídico, su función en los documentos constitucionales, su contenido y sus alcances. En conjunto, constituye un compendio de fuentes y experiencias a partir del Derecho comparado contemporáneo (adaptado a partir del resumen de la versión en inglés).
“El concepto de dignidad humana está en el centro del constitucionalismo contemporáneo. El libro de Aharon Barak, por su claridad expositiva y la ingente información que maneja, constituye una guía indispensable para cualquier jurista que, en su trabajo teórico o práctico, tenga que enfrentarse a algún problema que involucre ese concepto”.
MANUEL ATIENZA, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Alicante