| 3 cuotas de $3.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000 |
| 1 cuota de $10.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000 |
| 3 cuotas de $3.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000 |
| 2 cuotas de $5.917 | Total $11.834 | |
| 6 cuotas de $2.205,16 | Total $13.231 | |
| 9 cuotas de $1.560,11 | Total $14.041 | |
| 12 cuotas de $1.236,66 | Total $14.840 | |
| 24 cuotas de $887,54 | Total $21.301 |
| 3 cuotas de $4.034,33 | Total $12.103 |
| 3 cuotas de $4.261 | Total $12.783 | |
| 6 cuotas de $2.346,66 | Total $14.080 |
| 6 cuotas de $2.363,50 | Total $14.181 | |
| 9 cuotas de $1.768,55 | Total $15.917 | |
| 12 cuotas de $1.448,41 | Total $17.381 |
| 18 cuotas de $1.007,94 | Total $18.143 |
KELSEN - UNA ALEGATO POR LA DEMOCRACIA
por Sandrine Baume
Descripción
rente a las críticas antiparlamentarias, virulentas, de entreguerras, y al desencanto con respecto a las instituciones republicanas. Kelsen ofrece una definición de la democracia que enfrenta las oposiciones clásicas de esta forma de gobierno. A las objeciones que deslegitiman el juego democrático, so pretexto de que es incapaz de producir una decisión ?correcta?, Kelsen opone su relativismo, que pone los conflictos y su resolución pacífica en el corazón de la vida de las instituciones. Su reflexiones sobre el fenómeno democrático hacen eco a su positivismo jurídico, y ambos diseñan una doctrina coherente profundamente marcada por el rechazo a la trascendencia y la renuncia a la regla ?justa? Suscitada por las conmociones políticas que surgen después de 1918, la cuestión de la estabilidad de las instituciones democráticas no se impone solamente a Kelsen, sino igualmente a otros juristas, como Hermann Heller y Carl Schmitt. La diversidad de respuestas ofrecidas a esa cuestión, testimonio de orientaciones doctrinarias divergentes ? la liberal, la socialdemócrata, la estatista e incluso la autoritaria?, subraya, paradójicamente, el abanico de cuestionamiento que todas ellas tienen en común, relativo a la perennidad del Estado y a los modos de integración de la pluralidad. Frente a estos integrantes candentes, la contribución científica de Kelsen reside en la teorización del compromiso como mecanismo de resolución de los conflictos, propio de la democracia parlamentaria.
