Intervención de mandos medios
Alejo Amuchastegui.
1a ed. - Ciudad Autónoma
de Buenos Aires : Praxis Jurídica Ediciones, 2023.
464 p. ;
23 x 16 cm.
ISBN 978-631-90057-0-7
PROLOGO
RESUMEN
Este trabajo tuvo como fin obtener algunas herramientas dogmáticas y metodológicas que permitan alguna solución sobre las bases de Claus Roxin respecto de la imputación a los mandos medios de un aparato organizado de poder en delitos colectivos estatales. Así, se analizaron los presupuestos dogmáticos y metodológicos del concepto de autor roxiniano y su autoría por dominio de la organización y, en consecuencia, se identificaron sus fallas dogmáticas al ser aplicada a los mandos intermedios. Esto se pudo evidenciar, también, a partir de la falta de jurisprudencia uniforme y de doctrina precisa y clara sobre el asunto.
Sentadas estas falencias, para arribar al objetivo se estudiaron diferentes construcciones dogmáticas de atribución de responsabilidad utilizadas en el DPN y en el DPI, así como también algunos lineamientos de la sociología de las organizaciones. Como resultado, se obtuvieron dos tipos o herramientas metodológicas que podrían ser útiles: 1) la consideración de la faceta colectivo-institucional que poseen las estructuras estatales organizadas de poder y 2) la necesidad de normativizar los conceptos tradicionales de la autoría y la participación o de usar modelos de imputación normativizantes, aunque sin desechar aspectos fácticos y respetándose los principios de legalidad y culpabilidad y sus proyecciones.
CLICK INDICE