- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2022
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- Introducción al derecho
- CODIGOS 2022
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho procesal penal
- Derecho Penal
- Derecho notarial
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho deportivo
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho ambiental
- Derechos humanos
- Filosofía del derecho
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho Romano
- Diccionarios
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2020
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Derecho procesal
- Género
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- GIFT CARD
- CODIGOS 2021
- CODIGOS 2022
- NOVEDADES 2021
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO BLUE MAIL
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2022
-
libros por editorial
- Introducción al derecho
-
CODIGOS 2022
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
-
Derecho internacional
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
- Derecho procesal penal
-
Derecho Penal
- Derecho notarial
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho deportivo
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho ambiental
- Derechos humanos
- Filosofía del derecho
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho Romano
- Diccionarios
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2020
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Derecho procesal
- Género
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
- Ver toda esta categoría
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
Intercambio telegráfico en el contrato de trabajo
Eficacia de las comunicaciones, configuración de la injuria y notificación de la extinción del contrato de trabajo
Autor:
Tula, Diego Javier
Año 2017 / ISBN 978-987-30-0768-2 / Páginas 528 / Artículo 1.1.2195
Índice general
Primera Parte - Aspectos generales de las comunicaciones efectuadas en el contrato de trabajo: Las comunicaciones en general y el acto notificatorio en particular. Las notificaciones postales en el Derecho del Trabajo. Normas, reglas y principios. El telegrama colacionado laboral y la carta documento. Legitimación activa. Cuestiones relacionadas con los sujetos autorizados al envío de telegramas colacionados laborales y cartas documento. El impacto de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC-S) en las notificaciones laborales. Domicilios. Clases. Eficacia de las comunicaciones. Modo de contar los plazos en las intimaciones telegráficas. Cargas de comunicación. Silencio. Presunciones. Alcances. Segunda Parte - De la configuración de la injuria en general y de la comunicación del acto de denuncia por justa causa del contrato de trabajo en particular: Intimaciones previas a la extinción por justa causa del contrato de trabajo. Exigencias. Configuración de la injuria en general. Requisitos de la reacción frente a la injuria. Comunicación del acto de denuncia por justa causa del contrato de trabajo. Despido verbal. Injuria laboral y delito penal. Ineficacia del acto de denuncia del contrato de trabajo. Vicios de la voluntad. Renuncia al empleo. Comunicación. Aspectos procesales. Repertorio jurisprudencial.
La suerte del juicio -muchas veces- queda echada por lo que se dijo o se omitió en la etapa inicial de intercambio telegráfico.
Las comunicaciones que las partes se formulan en la etapa de desarrollo del conflicto son esenciales, sobre todo en el ámbito judicial.
El artículo 243 de la Ley de Contrato de Trabajo, indica que todo aquello que se inserte o se omita en la comunicación extintiva del contrato de trabajo –sea por resolución del trabajador o del empleador– queda consolidado y no puede variarse en el futuro
Puntos principales:
» Dirigido a abogados, docentes, alumnos de grado y de posgrado
» Analiza el marco regulatorio de esa etapa "preliminar" del conflicto laboral, como así también la proyección de sus consecuencias en un eventual juicio laboral. Además, tiene en cuenta las aristas procesales de las notificaciones de las partes del contrato de trabajo.
» Incluye jurisprudencia clasificada en: normas, principios y reglas; legitimación activa, cuestiones relacionadas con los sujetos autorizados al envío de telegramas colacionados laborales y cartas documento; los otros medios de comunicación (el correo electrónico, el fax, las redes sociales, notas, actas notariales, etc.); domicilio, clases, eficacia de las comunicaciones; resultado de las notificaciones según los informes brindados por el correo; plazos; errores u omisiones en la forma de redactar el telegrama; comunicación de la renuncia al empleo; cuestiones vinculadas al proceso judicial, etcétera.
» Principales temas: aspectos generales de las comunicaciones efectuadas en el contrato de trabajo. Medio de notificación. Impacto de las nuevas tecnologías (nuevos medios de notificación, cómo acreditar autenticidad), Domicilios, clases y eficacia de las comunicaciones. Modo de contar los plazos. Configuración de la injuria. Comunicación de despido por justa causa. Despido verbal. Aspectos procesales, entre otros.
Antecedentes de Diego J. Tula: Juez del Tribunal del Trabajo Nº 1 de San Isidro, Pcia. Bs. As. Master en Derecho del Trabajo (Univ. Nac. Tres de Febrero). Especialización en Magistratura (Univ. Nac. San Martín). Profesor adjunto de Derecho del Trabajo (UBA y Univ. Católica de Salta). Profesor invitado en carreras de posgrado de distintas universidades del país (UBA, UNL, UNS, UNR, UCC, entre otras).
Miembro del Instituto de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Academia Nacional de Derecho de Buenos Aires. Autor de libros y artículos de la materia.
Intercambio telegráfico en el contrato de trabajo - Autor: Tula, Diego Javier
Intercambio telegráfico en el contrato de trabajo
Eficacia de las comunicaciones, configuración de la injuria y notificación de la extinción del contrato de trabajo
Autor:
Tula, Diego Javier
Año 2017 / ISBN 978-987-30-0768-2 / Páginas 528 / Artículo 1.1.2195
Índice general
Primera Parte - Aspectos generales de las comunicaciones efectuadas en el contrato de trabajo: Las comunicaciones en general y el acto notificatorio en particular. Las notificaciones postales en el Derecho del Trabajo. Normas, reglas y principios. El telegrama colacionado laboral y la carta documento. Legitimación activa. Cuestiones relacionadas con los sujetos autorizados al envío de telegramas colacionados laborales y cartas documento. El impacto de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC-S) en las notificaciones laborales. Domicilios. Clases. Eficacia de las comunicaciones. Modo de contar los plazos en las intimaciones telegráficas. Cargas de comunicación. Silencio. Presunciones. Alcances. Segunda Parte - De la configuración de la injuria en general y de la comunicación del acto de denuncia por justa causa del contrato de trabajo en particular: Intimaciones previas a la extinción por justa causa del contrato de trabajo. Exigencias. Configuración de la injuria en general. Requisitos de la reacción frente a la injuria. Comunicación del acto de denuncia por justa causa del contrato de trabajo. Despido verbal. Injuria laboral y delito penal. Ineficacia del acto de denuncia del contrato de trabajo. Vicios de la voluntad. Renuncia al empleo. Comunicación. Aspectos procesales. Repertorio jurisprudencial.
La suerte del juicio -muchas veces- queda echada por lo que se dijo o se omitió en la etapa inicial de intercambio telegráfico.
Las comunicaciones que las partes se formulan en la etapa de desarrollo del conflicto son esenciales, sobre todo en el ámbito judicial.
El artículo 243 de la Ley de Contrato de Trabajo, indica que todo aquello que se inserte o se omita en la comunicación extintiva del contrato de trabajo –sea por resolución del trabajador o del empleador– queda consolidado y no puede variarse en el futuro
Puntos principales:
» Dirigido a abogados, docentes, alumnos de grado y de posgrado
» Analiza el marco regulatorio de esa etapa "preliminar" del conflicto laboral, como así también la proyección de sus consecuencias en un eventual juicio laboral. Además, tiene en cuenta las aristas procesales de las notificaciones de las partes del contrato de trabajo.
» Incluye jurisprudencia clasificada en: normas, principios y reglas; legitimación activa, cuestiones relacionadas con los sujetos autorizados al envío de telegramas colacionados laborales y cartas documento; los otros medios de comunicación (el correo electrónico, el fax, las redes sociales, notas, actas notariales, etc.); domicilio, clases, eficacia de las comunicaciones; resultado de las notificaciones según los informes brindados por el correo; plazos; errores u omisiones en la forma de redactar el telegrama; comunicación de la renuncia al empleo; cuestiones vinculadas al proceso judicial, etcétera.
» Principales temas: aspectos generales de las comunicaciones efectuadas en el contrato de trabajo. Medio de notificación. Impacto de las nuevas tecnologías (nuevos medios de notificación, cómo acreditar autenticidad), Domicilios, clases y eficacia de las comunicaciones. Modo de contar los plazos. Configuración de la injuria. Comunicación de despido por justa causa. Despido verbal. Aspectos procesales, entre otros.
Antecedentes de Diego J. Tula: Juez del Tribunal del Trabajo Nº 1 de San Isidro, Pcia. Bs. As. Master en Derecho del Trabajo (Univ. Nac. Tres de Febrero). Especialización en Magistratura (Univ. Nac. San Martín). Profesor adjunto de Derecho del Trabajo (UBA y Univ. Católica de Salta). Profesor invitado en carreras de posgrado de distintas universidades del país (UBA, UNL, UNS, UNR, UCC, entre otras).
Miembro del Instituto de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Academia Nacional de Derecho de Buenos Aires. Autor de libros y artículos de la materia.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $2.005,17




6 cuotas con otras tarjetas




Débito



Efectivo


1 cuotas sin interés de $12.031









Débito



Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.