| 3 cuotas de $12.510 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.530 |
| 6 cuotas de $6.255 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.530 |
| 1 cuota de $37.530 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.530 |
| 3 cuotas de $12.510 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.530 |
| 2 cuotas de $22.206,50 | Total $44.413 | |
| 6 cuotas de $8.275,99 | Total $49.655,94 | |
| 9 cuotas de $5.855,09 | Total $52.695,87 | |
| 12 cuotas de $4.641,21 | Total $55.694,52 | |
| 24 cuotas de $3.330,94 | Total $79.942,65 |
| 3 cuotas de $15.140,85 | Total $45.422,56 |
| 3 cuotas de $15.991,53 | Total $47.974,60 | |
| 6 cuotas de $8.807,04 | Total $52.842,24 |
| 6 cuotas de $8.870,21 | Total $53.221,29 | |
| 9 cuotas de $6.637,38 | Total $59.736,50 | |
| 12 cuotas de $5.435,90 | Total $65.230,89 |
| 18 cuotas de $3.782,81 | Total $68.090,68 |
Integridad, Derecho y justicia
una crítica a la teoría jurídica de Ronald Dworkin
Bonorino, Pablo Raúl
ISBN: 9789586650571
Editorial: Universidad Nacional de Colombia
Fecha de la edición: 2003
Lugar de la edición: Bogotá. Colombia
Colección: Biblioteca Universitaria
Encuadernación: Rústica
Medidas: 24 cm
Nº Pág.: 198
Idiomas: Español
Papel: Rústica
Materias:
Derecho / Filosofía y teoría del Derecho / Filosofía del derecho / Estudios y ensayos /
Resumen
El mérito de esta obra es ir al fondo: a los presupuestos últimos y al andamiaje filosófico que subyacen a las tesis de Ronald Dworkin (la teoría de la única respuesta correcta, el aguijón semántico, el derecho como integridad, la interpretación constructiva, etc.) que se han convertido en tópicos y que se suelen utilizar sin conocer su verdadero alcance. Su autor, Pablo Raúl Bonorino, lo hace con un espíritu crítico y constructivo: aplicando el propio método dworkiniano al tratar de presentar la teoría que se interpreta como la mejor teoría posible. Dworkin ha salido ganando, ya que a partir de ahora se podrá sopesar mejor su importancia y ajustar las críticas positivas o negativas. Sin lugar a dudas, esta obra constituye un ejemplo magnífico de como trabajar seriamente en filosofía del derecho.
