| 3 cuotas de $3.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000 |
| 6 cuotas de $1.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000 |
| 9 cuotas de $1.111,11 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000 |
| 1 cuota de $10.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000 |
| 3 cuotas de $3.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000 |
| 2 cuotas de $5.917 | Total $11.834 | |
| 6 cuotas de $2.205,17 | Total $13.231 | |
| 9 cuotas de $1.560,11 | Total $14.041 | |
| 12 cuotas de $1.236,67 | Total $14.840 | |
| 24 cuotas de $887,54 | Total $21.301 |
| 3 cuotas de $4.034,33 | Total $12.103 |
| 3 cuotas de $4.261 | Total $12.783 | |
| 6 cuotas de $2.346,67 | Total $14.080 |
| 6 cuotas de $2.363,50 | Total $14.181 | |
| 9 cuotas de $1.768,56 | Total $15.917 | |
| 12 cuotas de $1.448,42 | Total $17.381 |
| 18 cuotas de $1.007,94 | Total $18.143 |
HABERMAS - LA ESPERANZA DEL DIALOGO
por Yves Cusset
Descripción
Desmarcándose de los proyectos de emancipación de la Ilustración, del marxismo y de la sociología crítica, el filósofo francés Jacques Rancière afirma que no tenemos que llegar a ser iguales. Debemos presuponernos iguales hic et nunc y crear y explorar las consecuencias de esta presuposición. Así, más que proporcionar el principio de un orden mejor a ser construido, la presuposición de igualdad suspende el orden instituido y abre, con ello, otros ?paisajes de lo posible?: espacios de experimentación de los saberes, de las percepciones y de las capacidades que constituyen lo que tenemos en común. Jacques Rancière. Practicar la igualdadaspira a reconstruir los momentos más importantes de la multifacética trayectoria intelectual que conduce a estas ideas: su ruptura con el marxismo althusseriano y su exploración de los archivos obreros del siglo XIX; su fascinación por el proyecto de emancipación intelectual del ?maestro ignorante? Joseph Jacotot; la constitución de su pensamiento político centrado en la igualdad y la democracia; y por último, la elaboración de su pensamiento estético. Esta trayectoria no desemboca en un solo concepto de igualdad, sino que oscila entre tres concepciones de la igualdad ?igualdades intelectual, política y sensible?, las cuales implican una reevaluación del pensamiento rancièriano de la democracia moderna, abriendo paso a nuevos potenciales conceptuales.
