LIBRERIA JURIDICA
TALCAHUANO 437
TEL 114381-7140
$69.000
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Ver más detalles
Envío gratis superando los $180.000
No acumulable con otras promociones
Entregas para el CP:
Medios de envío
Calcular
No sé mi código postal
Nuestro local
  • Praxis Jurídica Libros - Talcahuano 437, CABA- Atención de Lunes a Viernes de 9 a 19:00 hs

    Gratis

Descripción

Garantías judiciales : estudio y análisis comparativo con jurisprundencia y

concondado con los Códigos Procesales de la Nación, Federal , provincia de Buenos

Aires, Procesal Penal y Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenoa Aires /

Marlon César Martínez. 

1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires 

Praxis Jurídica

Ediciones, 2025.

432 p. ; 23 x 16 cm.

ISBN 978-631-6725-02-8

PROLOGO Dra. Natalia Barbero

CLICK INDICE

Las garantías judiciales son una serie de herramientas supralegales y constitucionales que amparan a todos los justiciables y cuya evolución ha sido expresada por el soberano en el constitucionalismo moderno, en procura y defensa permanente de los derechos humanos de toda persona.

Su respeto y conocimiento contribuyen al objetivo del fortalecimiento del constitucionalismo y la democracia moderna.

 

El presente trabajo nos va a ir guiando sobre lo que debemos entender por nuestras garantías judiciales y constitucionales, en ese camino la idea se sustenta en poder comprender el impacto que ellas merecen en nuestra vida republicana y democrática; por otra parte, transitaremos además en cada una de ellas a fin de dimensionar y entender su contenido.

Aquí todos nuestros amigos lectores van a encontrar varios ejes temáticos, el primero se enfoca en la dinámica de las garantías judiciales que se encuentran de manera expresa e implícita respectivamente en nuestro texto constitucional. Luego pasaremos con aquellas garantías judiciales plasmadas en los distintos instrumentos internacionales en materia de derechos humanos y que hacen parte del denominado “Bloque de Constitucionalidad Federal”.

 

Se presenta la temática en la visión de las garantías dentro del propio Sistema Interamericano de Derechos Humanos, todo ello nutrido de información en general con amplia jurisprudencia de nuestros tribunales, especialmente de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina y del Sistema Interamericano, a la que le hemos adicionado una variedad de anexos normativos, jurisprudenciales y de distintos instrumentos internacionales pertinentes al tema.

La obra contiene una amplia y variada selección de jurisprudencia y un análisis concordado de los Códigos de Procedimiento Penal de la Nación, Federal, de la Provincia de Buenos Aires, junto con el Procesal Penal y Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, lo que permite ofrecer una mirada diversa y dinámica de la funcionalidad de las garantías judiciales.

Pretende ser una guía para todo aquel inquieto estudiante de derecho. Esperamos sea de gran utilidad académica y se convierta en una herramienta de consulta permanente para el novel profesional de la abogacía en el ejercicio de su profesión, como también para todo aquel operador jurídico en el ejercicio de sus funciones.

Marlon César Martínez

 Administrador Documental y Tecnólogo en Micrografía de la Institución Universitaria Tecnológico de Antioquia en Medellín Colombia. Abogado con Orientación en Derecho Penal y con Posgrados en la Especialización en Derecho Penal y en la Especialización de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo. Magister en Derecho Penal y Doctorando en Derecho Penal, todos los Títulos por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.Diplomado en Derecho Procesal Constitucional y Administrativo y con Post-Posgrado en Derecho Federal y Administrativo, Títulos por la Universidad del Museo Social Argentino UMSA.

Profesor de Grado de la Materia de Elementos de Análisis Económico y Financiero del Ciclo Profesional Común. Profesor Invitado de la Materia de Derechos Humanos y Garantías Constitucionales del Ciclo Profesional Común. Profesor del Departamento de Practica Profesional de Comisión Penal, materias de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

Investigador en proyectos DECyT presentados por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

 Profesor Titular de la Carrera en Archivística del Departamento de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Autor de amplia doctrina jurídica en las Revistas de Derecho Penal de LA LEY y de la Editorial Rubinzal Culzoni, FUNDEJUS y de InfoJus, entre otras.