3 cuotas de $10.166,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.500 |
1 cuota de $30.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.500 |
3 cuotas de $10.166,66 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.500 |
2 cuotas de $18.046,85 | Total $36.093,70 | |
6 cuotas de $6.725,75 | Total $40.354,55 | |
9 cuotas de $4.758,33 | Total $42.825,05 | |
12 cuotas de $3.771,83 | Total $45.262 | |
24 cuotas de $2.707 | Total $64.968,05 |
3 cuotas de $12.304,71 | Total $36.914,15 |
3 cuotas de $12.996,05 | Total $38.988,15 | |
6 cuotas de $7.157,33 | Total $42.944 |
6 cuotas de $7.208,67 | Total $43.252,05 | |
9 cuotas de $5.394,09 | Total $48.546,85 | |
12 cuotas de $4.417,67 | Total $53.012,05 |
18 cuotas de $3.074,23 | Total $55.336,15 |
Ética y política
Autor:Adolfo Sánchez Vázquez
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Colección: Filosofía
Formato: 13,5 x 21
Páginas: 172
Primera edición: 2007
Última edición: 2007
ISBN: 9789681684235
Los encuentros y desencuentros entre ética y política son el eje temático de los diferentes ensayos y conferencias aquí reunidos, escritos, ya en el siglo XXI, por un autor fundamental para entender el pensamiento hispanoamericano del XX. Ante la desvalorización y rechazo de los partidos y la política en general, Adolfo Sánchez Vázquez reivindica a ésta en su sentido originario: como participación de los miembros de la comunidad en las decisiones sobre los asuntos que interesan a todos. La política así entendida mantiene un nexo indisoluble con la ética, sin perder su autonomía, se encuentra con la política al perseguir ésta la realización de fines y valores con un contenido profundamente moral (como justicia, libertad, democracia, igualdad, dignidad humana), y la política se carga de moral no sólo por el contenido de sus fines, sino al impregnar sus medios, la actividad práctica de sus sujetos y las motivaciones que los empujan. Sánchez Vázquez apuesta, así, por una moral que no se quede amurallada en la conciencia individual, y la llama a recuperar el lugar que le corresponde en el escenario propio de la política: la vida pública.
Doctor en Filosofía. Profesor Titular y Emérito de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; Doctor Honoris Causa por la Universidad de Puebla, Nuevo León, Cádiz y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de Madrid, España. Investigador Emérito del Sistema Nacional de Investigadores. Recibió el Premio Universidad Nacional de la UNAM en el área de Investigación de Ciencias Sociales. Ha sido coordinador del Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, Presidente de la Asociación Filosófica de México y Miembro del Instituto de Filosofía, con sede en París