| 3 cuotas de $12.490,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.471 |
| 6 cuotas de $6.245,16 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.471 |
| 1 cuota de $37.471 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.471 |
| 3 cuotas de $12.490,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $37.471 |
| 2 cuotas de $22.171,59 | Total $44.343,18 | |
| 6 cuotas de $8.262,98 | Total $49.577,88 | |
| 9 cuotas de $5.845,89 | Total $52.613,03 | |
| 12 cuotas de $4.633,91 | Total $55.606,96 | |
| 24 cuotas de $3.325,70 | Total $79.816,98 |
| 3 cuotas de $15.117,05 | Total $45.351,15 |
| 3 cuotas de $15.966,39 | Total $47.899,18 | |
| 6 cuotas de $8.793,19 | Total $52.759,17 |
| 6 cuotas de $8.856,27 | Total $53.137,63 | |
| 9 cuotas de $6.626,95 | Total $59.642,59 | |
| 12 cuotas de $5.427,36 | Total $65.128,35 |
| 18 cuotas de $3.776,86 | Total $67.983,64 |
Estrategias penales y procesales de lucha contra la corrupción
Editor/a Gómez Martín, Víctor
Editor/a Montiel, Juan Pablo
Editor/a Satzger, Helmut
ISBN: 9788491236009
Editorial: Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales
Fecha de la edición: 2019
Lugar de la edición: Madrid. España
Colección: Derecho Penal y Criminología
Encuadernación: Rústica
Medidas: 24 cm
Nº Pág.: 250
Idiomas: Español
Papel: Rústica
Prólogo de Íñigo Ortiz de Urbina Gimeno
La presente obra aborda un fenómeno de máxima actualidad político-criminal, el relativo a la corrupción pública y privada, recorriendo algunos de los más importantes topoi en la materia: su carácter crecientemente transnacional; su incidencia en la llamada "ética de los negocios"; la particular problemática que presentan sectores de actividad como la sanidad o el deporte; la operatividad en el ámbito de referencia de instrumentos de autorregulación regulada como los modelos de prevención de delitos (criminal compliance programs); y su eventual vinculación con instituciones de Derecho penal internacional. Esos fueron los ámbitos temáticos analizados en el seminario "Aspectos sustantivos y procesales de la lucha contra la corrupción" celebrado en la Universidad de Barcelona los días 8 y 9 de marzo de 2017 e impulsado también desde CRIMINT, y cuyas contribuciones ahora ven la luz.
