- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Ediciones Juridicas
- Abaco
- Garcia Alonso
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- El Dial
- Siglo XXI
- Ciudad Argentina
- Jusbaires
- El derecho/Educa
- IUS EDITORIAL
- ASC
- Visión jurídica
- Gedisa
- Platense
- Advocatus
- Zavalia
- Heliasta
- Gowa
- Di Placido
- EDUNPAZ
- La Rocca
- Olejnik
- Lajouane
- Maipue
- Tarifar/Iara
- CDYT
- Grün
- Espacio
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- Tribunales Ediciones
- Dunken
- Buyatti
- Lerner
- Bibliotex
- Juris
- Kats
- El Fuste
- Libraria
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- LI-BROS
- LLANES
- Lexis Nexis
- EDITORIALES VARIAS
- Grupo 20XII
- Oslo Editores
- ABOGAR
- Akadia
- Delta Editora
- Contexto
- Universidad
- Valletta
- Mediterranea
- Ediciones del país
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho de autor
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Ediciones Juridicas
- Abaco
- Garcia Alonso
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- El Dial
- Siglo XXI
- Ciudad Argentina
- Jusbaires
- El derecho/Educa
- IUS EDITORIAL
- ASC
- Visión jurídica
- Gedisa
- Platense
- Advocatus
- Zavalia
- Heliasta
- Gowa
- Di Placido
- EDUNPAZ
- La Rocca
- Olejnik
- Lajouane
- Maipue
- Tarifar/Iara
- CDYT
- Grün
- Espacio
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- Tribunales Ediciones
- Dunken
- Buyatti
- Lerner
- Bibliotex
- Juris
- Kats
- El Fuste
- Libraria
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- LI-BROS
- LLANES
- Lexis Nexis
- EDITORIALES VARIAS
- Grupo 20XII
- Oslo Editores
- ABOGAR
- Akadia
- Delta Editora
- Contexto
- Universidad
- Valletta
- Mediterranea
- Ediciones del país
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- SEGUIMIENTO OCA
- OFERTAS Y PROMOCIONES
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
-
CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
-
Derecho internacional
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
-
Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho de autor
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- Ver toda esta categoría
- Codigo civil y comercial
-
Codigo procesal civil
- Codigo penal
-
Codigo procesal penal
- Constitución
- PACKS
- Código aduanero
- Código aeronáutico
- Legislación
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Ediciones Juridicas
- Abaco
- Garcia Alonso
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- El Dial
- Siglo XXI
- Ciudad Argentina
- Jusbaires
- El derecho/Educa
- IUS EDITORIAL
- ASC
- Visión jurídica
- Gedisa
- Platense
- Advocatus
- Zavalia
- Heliasta
- Gowa
- Di Placido
- EDUNPAZ
- La Rocca
- Olejnik
- Lajouane
- Maipue
- Tarifar/Iara
- CDYT
- Grün
- Espacio
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- Tribunales Ediciones
- Dunken
- Buyatti
- Lerner
- Bibliotex
- Juris
- Kats
- El Fuste
- Libraria
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- LI-BROS
- LLANES
- Lexis Nexis
- EDITORIALES VARIAS
- Grupo 20XII
- Oslo Editores
- ABOGAR
- Akadia
- Delta Editora
- Contexto
- Universidad
- Valletta
- Mediterranea
- Ediciones del país
- librería civica
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
- Ver toda esta categoría
- CODIGOS COMENTADOS
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
Emociones sin sentimentalismo. Sobre las emociones y las decisiones judiciales
Autor: Daniel González Lagier (España)
Formato: 14 x 20.5 cm
Páginas: 140
ISBN: 9786123251079
Año: 2020
Nuestras emociones influyen (al parecer, mucho más de lo que creemos) en nuestras decisiones. En las de todos. También en las de los jueces. ¿Esto es bueno o malo? Tradicionalmente se ha dicho que el juez debe dejar de lado sus emociones si ha de ser imparcial y racional. Por el contrario, reivindicando la importancia de las virtudes judiciales, se afirma también que las emociones adecuadas pueden llegar a tener un papel fundamental no solo en encontrar las decisiones correctas, sino también en su justificación, esto es, que tener las emociones adecuadas es parte de la justificación de las decisiones jurídicas. Por tanto, la educación emocional sería una parte importante de la educación de los jueces. ¿Cuál es realmente el papel de las emociones en la explicación y la justificación de las decisiones judiciales? ¿Cómo podemos controlar las emociones negativas y educar las adecuadas? ¿Son mejores los jueces fríos o los emotivos? Este libro trata, contando con la neurociencia, la psicología, la filosofía y la ética, de buscar respuestas a estas preguntas, sin caer en la moda sentimentalista que solo parece ver el lado positivo de las emociones.
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
El “sentimentalismo”
I. ¿QUÉ ES UNA EMOCIÓN?
1. Las emociones como estados mentales
2. Las emociones como estados mentales mixtos
3. Los elementos de las emociones
II. EL “ENTORNO” DE LAS EMOCIONES: EMOCIONES, VIRTUDES Y EMPATÍA
1. Disposiciones emocionales, capacidades emocionales y virtudes
2. De la empatía a la simpatía
III. LAS EMOCIONES COMO RAZONES EXPLICATIVAS Y CAUSAS DE LA DECISIÓN
1. Explicar. Explicaciones psicológicas y explicaciones neurológicas
2. Las emociones en el contexto de las explicaciones psicológicas
3. Las emociones y las decisiones según la neurociencia
3.1. La hipótesis de Damasio
3.2. Las decisiones morales según la neuroética
IV. EL “PRECIO” DE LAS EMOCIONES
1. No todas las emociones son “positivas”:
emociones adecuadas y emociones inadecuadas
2. Las emociones y la libertad de decisión
3. El control de las emociones
V. ¿PUEDEN LAS EMOCIONES SER RAZONES JUSTIFICATIVAS DE LAS
DECISIONES JUDICIALES?
1. El “giro” virtuoso: las emociones como parte de las virtudes
2. Las emociones y los valores
3. Las emociones y la percepción del caso
4. Las emociones como condición constitutiva
necesaria de la justificación
VI. CONCLUSIONES: LAS EMOCIONES COMO ADVERTENCIAS
BIBLIOGRAFÍA
Emociones sin sentimentalismo. Sobre las emociones y las decisiones judiciales Autor: Daniel González Lagier (España)
Emociones sin sentimentalismo. Sobre las emociones y las decisiones judiciales
Autor: Daniel González Lagier (España)
Formato: 14 x 20.5 cm
Páginas: 140
ISBN: 9786123251079
Año: 2020
Nuestras emociones influyen (al parecer, mucho más de lo que creemos) en nuestras decisiones. En las de todos. También en las de los jueces. ¿Esto es bueno o malo? Tradicionalmente se ha dicho que el juez debe dejar de lado sus emociones si ha de ser imparcial y racional. Por el contrario, reivindicando la importancia de las virtudes judiciales, se afirma también que las emociones adecuadas pueden llegar a tener un papel fundamental no solo en encontrar las decisiones correctas, sino también en su justificación, esto es, que tener las emociones adecuadas es parte de la justificación de las decisiones jurídicas. Por tanto, la educación emocional sería una parte importante de la educación de los jueces. ¿Cuál es realmente el papel de las emociones en la explicación y la justificación de las decisiones judiciales? ¿Cómo podemos controlar las emociones negativas y educar las adecuadas? ¿Son mejores los jueces fríos o los emotivos? Este libro trata, contando con la neurociencia, la psicología, la filosofía y la ética, de buscar respuestas a estas preguntas, sin caer en la moda sentimentalista que solo parece ver el lado positivo de las emociones.
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
El “sentimentalismo”
I. ¿QUÉ ES UNA EMOCIÓN?
1. Las emociones como estados mentales
2. Las emociones como estados mentales mixtos
3. Los elementos de las emociones
II. EL “ENTORNO” DE LAS EMOCIONES: EMOCIONES, VIRTUDES Y EMPATÍA
1. Disposiciones emocionales, capacidades emocionales y virtudes
2. De la empatía a la simpatía
III. LAS EMOCIONES COMO RAZONES EXPLICATIVAS Y CAUSAS DE LA DECISIÓN
1. Explicar. Explicaciones psicológicas y explicaciones neurológicas
2. Las emociones en el contexto de las explicaciones psicológicas
3. Las emociones y las decisiones según la neurociencia
3.1. La hipótesis de Damasio
3.2. Las decisiones morales según la neuroética
IV. EL “PRECIO” DE LAS EMOCIONES
1. No todas las emociones son “positivas”:
emociones adecuadas y emociones inadecuadas
2. Las emociones y la libertad de decisión
3. El control de las emociones
V. ¿PUEDEN LAS EMOCIONES SER RAZONES JUSTIFICATIVAS DE LAS
DECISIONES JUDICIALES?
1. El “giro” virtuoso: las emociones como parte de las virtudes
2. Las emociones y los valores
3. Las emociones y la percepción del caso
4. Las emociones como condición constitutiva
necesaria de la justificación
VI. CONCLUSIONES: LAS EMOCIONES COMO ADVERTENCIAS
BIBLIOGRAFÍA
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito






















































Tarjeta de débito y efectivo



Débito



Efectivo

Transferencia o depósito
EXTRANJEROS X LINK DE PAGO
Transferencia o depósito bancario
AHORA 6 S/Int superando $50.000 (solo nacionales) POR LINK DE PAGO VISA O MASTER DE BANCOS
Tarjetas de crédito
1 cuota de $9.100 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $9.100 |
3 cuotas de $3.033,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $9.100 |










Tarjetas de débito


