- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Ediciones Juridicas
- Abaco
- Garcia Alonso
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- El Dial
- Siglo XXI
- Ciudad Argentina
- Jusbaires
- El derecho/Educa
- IUS EDITORIAL
- ASC
- Visión jurídica
- Gedisa
- Platense
- Advocatus
- Zavalia
- Heliasta
- Gowa
- Di Placido
- EDUNPAZ
- La Rocca
- Olejnik
- Lajouane
- Maipue
- Tarifar/Iara
- CDYT
- Grün
- Espacio
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- Tribunales Ediciones
- Dunken
- Buyatti
- Lerner
- Bibliotex
- Juris
- Kats
- El Fuste
- Libraria
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- LI-BROS
- LLANES
- Lexis Nexis
- EDITORIALES VARIAS
- Grupo 20XII
- Oslo Editores
- ABOGAR
- Akadia
- Delta Editora
- Contexto
- Universidad
- Valletta
- Mediterranea
- Ediciones del país
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho de autor
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Ediciones Juridicas
- Abaco
- Garcia Alonso
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- El Dial
- Siglo XXI
- Ciudad Argentina
- Jusbaires
- El derecho/Educa
- IUS EDITORIAL
- ASC
- Visión jurídica
- Gedisa
- Platense
- Advocatus
- Zavalia
- Heliasta
- Gowa
- Di Placido
- EDUNPAZ
- La Rocca
- Olejnik
- Lajouane
- Maipue
- Tarifar/Iara
- CDYT
- Grün
- Espacio
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- Tribunales Ediciones
- Dunken
- Buyatti
- Lerner
- Bibliotex
- Juris
- Kats
- El Fuste
- Libraria
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- LI-BROS
- LLANES
- Lexis Nexis
- EDITORIALES VARIAS
- Grupo 20XII
- Oslo Editores
- ABOGAR
- Akadia
- Delta Editora
- Contexto
- Universidad
- Valletta
- Mediterranea
- Ediciones del país
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- SEGUIMIENTO OCA
- OFERTAS Y PROMOCIONES
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
-
CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
-
Derecho internacional
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
-
Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho de autor
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- Ver toda esta categoría
- Codigo civil y comercial
-
Codigo procesal civil
- Codigo penal
-
Codigo procesal penal
- Constitución
- PACKS
- Código aduanero
- Código aeronáutico
- Legislación
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Ediciones Juridicas
- Abaco
- Garcia Alonso
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- El Dial
- Siglo XXI
- Ciudad Argentina
- Jusbaires
- El derecho/Educa
- IUS EDITORIAL
- ASC
- Visión jurídica
- Gedisa
- Platense
- Advocatus
- Zavalia
- Heliasta
- Gowa
- Di Placido
- EDUNPAZ
- La Rocca
- Olejnik
- Lajouane
- Maipue
- Tarifar/Iara
- CDYT
- Grün
- Espacio
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- Tribunales Ediciones
- Dunken
- Buyatti
- Lerner
- Bibliotex
- Juris
- Kats
- El Fuste
- Libraria
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- LI-BROS
- LLANES
- Lexis Nexis
- EDITORIALES VARIAS
- Grupo 20XII
- Oslo Editores
- ABOGAR
- Akadia
- Delta Editora
- Contexto
- Universidad
- Valletta
- Mediterranea
- Ediciones del país
- librería civica
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
- Ver toda esta categoría
- CODIGOS COMENTADOS
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
El principio de igualdad en las normas jurídicas
Estudio de la doctrina de la Corte Suprema de Argentina y su vinculación con los estándares de constitucionalidad de la jurisprudencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos
Didier, María Marta
Prologuista: Cianciardo, Juan
ISBN:9789871775088
Editorial: Marcial Pons, Ediciones de Argentina
Fecha de la edición:2012
Lugar de la edición: Buenos Aires. Argentina
Colección: Marcial Pons Argentina. Sin colección
Encuadernación: Rústica
Medidas: 24 cm
Nº Pág.: 384
Idiomas: Español
Resumen del libro
La igualdad es uno de los principios fundamentales del ordenamiento jurídico constitucional, configurándose también como un valor y como un derecho indiscutible de la cultura jurídica occidental. El estudio de la igualdad revela múltiples aristas, pudiendo ser llevado a cabo desde diversas perspectivas. En esta obra -la primera que realiza un análisis sistemático y profundo de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Argentina-, la autora aborda la problemática del principio de igualdad en las normas jurídicas, el que obliga al creador de la norma a no realizar distinciones irrazonables o arbitrarias. A los fines de determinar los criterios aplicables para valorar la razonabilidad de las diferenciaciones normativas y comprender el funcionamiento del principio de igualdad, se hace necesario el análisis de los casos jurisprudenciales de mayor relevancia. Es por ello, que en el presente libro, luego de efectuar un estudio de las implicancias iusfilosóficas y constitucionales de la igualdad, la autora se concentra en un analítico desarrollo de la doctrina de la Corte Suprema de Argentina y de la Corte Suprema de los Estados Unidos, con el objeto de extraer los escrutinios utilizados para juzgar la razonabilidad de las clasificaciones normativas. Asimismo, efectúa una aguda crítica de los aspectos vulnerables que presentan los estándares aplicados por ambos tribunales y propone lineamientos que guíen a los operadores jurídicos en la tarea de interpretación de las exigencias que plantea el reconocimiento del derecho a la igualdad.
ÍNDICE (Resumen): Los sentidos de la igualdad: hacia la igualdad como principio constitucional. Planteamiento. Una aproximación al principio de igualdad. Significado del término igualdad. El significado histórico de la igualdad ante la ley. La doble dimensión del principio de igualdad. Las vinculaciones entre los principios de igualdad y razonabilidad. Recapitulación. El principio de igualdad en la jurisprudencia de la corte suprema de los estados unidos. Planteamiento: la justificación del tratamiento desigual en las normas jurídicas generales. El requerimiento básico de un mínimo de racionalidad (the basic requirement of minimum rationality). El test intermedio (intermediate standard of review). El escrutinio estricto (strict scrutiny). Las acciones positivas. Balance: aciertos y debilidades en el modelo de la igual protección. Recapitulación. El principio de igualdad y los derechos con contenido patrimonial en la jurisprudencia de la corte suprema de Argentina. Planteamiento: la justificación del tratamiento desigual en la regulación de los derechos patrimoniales. Delineando el modelo de argumentación. Presunción de razonabilidad y cuestiones no justiciables. El escrutinio ordinario. Recapitulación. El principio de igualdad y los derechos fundamentales extrapatrimoniales en la jurisprudencia de la corte suprema de argentina. Planteamiento: la justificación del tratamiento desigual en la regulación de los derechos fundamentales extrapatrimoniales. Delineando el modelo de argumentación. La intensificación del juicio de razonabilidad: el escrutinio extraordinario. Una reformulación del escrutinio extraordinario. Hacia un escrutinio estricto. Recapitulación. Criterios para la interpretación y aplicación del principio de igualdad. De los casos a la dogmática y de la dogmática a la filosofía: algunas ideas resultantes de la comparación entre la jurisprudencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos y de la Corte Suprema de Argentina.
El principio de igualdad en las normas jurídicas Estudio de la doctrina de la Corte Suprema de Argentina y su vinculación con los estándares de constitucionalidad de la jurisprudencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos Didier, María Marta Prologuista: Cianciardo, Juan
El principio de igualdad en las normas jurídicas
Estudio de la doctrina de la Corte Suprema de Argentina y su vinculación con los estándares de constitucionalidad de la jurisprudencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos
Didier, María Marta
Prologuista: Cianciardo, Juan
ISBN:9789871775088
Editorial: Marcial Pons, Ediciones de Argentina
Fecha de la edición:2012
Lugar de la edición: Buenos Aires. Argentina
Colección: Marcial Pons Argentina. Sin colección
Encuadernación: Rústica
Medidas: 24 cm
Nº Pág.: 384
Idiomas: Español
Resumen del libro
La igualdad es uno de los principios fundamentales del ordenamiento jurídico constitucional, configurándose también como un valor y como un derecho indiscutible de la cultura jurídica occidental. El estudio de la igualdad revela múltiples aristas, pudiendo ser llevado a cabo desde diversas perspectivas. En esta obra -la primera que realiza un análisis sistemático y profundo de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Argentina-, la autora aborda la problemática del principio de igualdad en las normas jurídicas, el que obliga al creador de la norma a no realizar distinciones irrazonables o arbitrarias. A los fines de determinar los criterios aplicables para valorar la razonabilidad de las diferenciaciones normativas y comprender el funcionamiento del principio de igualdad, se hace necesario el análisis de los casos jurisprudenciales de mayor relevancia. Es por ello, que en el presente libro, luego de efectuar un estudio de las implicancias iusfilosóficas y constitucionales de la igualdad, la autora se concentra en un analítico desarrollo de la doctrina de la Corte Suprema de Argentina y de la Corte Suprema de los Estados Unidos, con el objeto de extraer los escrutinios utilizados para juzgar la razonabilidad de las clasificaciones normativas. Asimismo, efectúa una aguda crítica de los aspectos vulnerables que presentan los estándares aplicados por ambos tribunales y propone lineamientos que guíen a los operadores jurídicos en la tarea de interpretación de las exigencias que plantea el reconocimiento del derecho a la igualdad.
ÍNDICE (Resumen): Los sentidos de la igualdad: hacia la igualdad como principio constitucional. Planteamiento. Una aproximación al principio de igualdad. Significado del término igualdad. El significado histórico de la igualdad ante la ley. La doble dimensión del principio de igualdad. Las vinculaciones entre los principios de igualdad y razonabilidad. Recapitulación. El principio de igualdad en la jurisprudencia de la corte suprema de los estados unidos. Planteamiento: la justificación del tratamiento desigual en las normas jurídicas generales. El requerimiento básico de un mínimo de racionalidad (the basic requirement of minimum rationality). El test intermedio (intermediate standard of review). El escrutinio estricto (strict scrutiny). Las acciones positivas. Balance: aciertos y debilidades en el modelo de la igual protección. Recapitulación. El principio de igualdad y los derechos con contenido patrimonial en la jurisprudencia de la corte suprema de Argentina. Planteamiento: la justificación del tratamiento desigual en la regulación de los derechos patrimoniales. Delineando el modelo de argumentación. Presunción de razonabilidad y cuestiones no justiciables. El escrutinio ordinario. Recapitulación. El principio de igualdad y los derechos fundamentales extrapatrimoniales en la jurisprudencia de la corte suprema de argentina. Planteamiento: la justificación del tratamiento desigual en la regulación de los derechos fundamentales extrapatrimoniales. Delineando el modelo de argumentación. La intensificación del juicio de razonabilidad: el escrutinio extraordinario. Una reformulación del escrutinio extraordinario. Hacia un escrutinio estricto. Recapitulación. Criterios para la interpretación y aplicación del principio de igualdad. De los casos a la dogmática y de la dogmática a la filosofía: algunas ideas resultantes de la comparación entre la jurisprudencia de la Corte Suprema de los Estados Unidos y de la Corte Suprema de Argentina.
Productos Relacionados
Tarjetas de crédito






















































Tarjeta de débito y efectivo



Débito



Efectivo

Transferencia o depósito
EXTRANJEROS X LINK DE PAGO
Transferencia o depósito bancario
AHORA 6 S/Int superando $50.000 (solo nacionales) POR LINK DE PAGO VISA O MASTER DE BANCOS
Tarjetas de crédito
1 cuota de $12.480 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.480 |
3 cuotas de $4.160 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.480 |










Tarjetas de débito


