LIBRERIA JURIDICA
TALCAHUANO 437
TEL 114381-7140
10% de descuento pagando con Transferencia o depósito
Ver más detalles
Nuestro local
  • Praxis Jurídica Libros - Talcahuano 437, CABA- Atención de Lunes a Viernes de 9 a 19:00 hs

    Gratis

Descripción

El nuevo derecho de la Inteligencia Artificial

Autora: Giusella Finocchiaro (Italia)

Traducción de Mayté Chumberiza e Hilda Rojas

Formato: 14.5 x 20.5 cm.

Páginas: 216

Año: 2025

CLICK INDICE

La presente obra ofrece una aproximación rigurosa, crítica y estructurada a los principales problemas jurídicos que plantea la inteligencia artificial. A partir del análisis del nuevo Reglamento Europeo sobre Inteligencia Artificial y de su modelo basado en la gestión de riesgos, la autora examina los aspectos más relevantes de la normativa vigente. Se abordan temas clave como la protección de datos, los contratos inteligentes, la responsabilidad derivada del uso de sistemas automatizados, el derecho de autor y otros. Asimismo, el enfoque adoptado en el libro combina una sólida perspectiva jurídica con una aguda sensibilidad filosófica y política, lo que lo convierte en una herramienta indispensable para juristas, legisladores, académicos y demás operadores del derecho interesados en comprender el impacto de la inteligencia artificial en el mundo contemporáneo.

 

GIUSELLA FINOCCHIARO

 

Giusella Finocchiaro es catedrática de Derecho Privado y de Derecho de Internet en la Universidad de Bolonia. Referente internacional en el estudio jurídico de las tecnologías digitales, ha desempeñado un rol destacado en la elaboración de marcos normativos sobre comercio electrónico, protección de datos personales e inteligencia artificial. Ha presidido la Comisión de Derecho Internacional del Comercio Electrónico de la UNCITRAL y ha sido delegada del Gobierno italiano ante Naciones Unidas en materia de Derecho de Internet. Es autora de numerosas publicaciones académicas y asesora habitual de instituciones europeas e internacionales en temas de derecho digital. Su enfoque combina profundidad jurídica, visión comparada y una notable sensibilidad por los desafíos éticos y normativos de la sociedad digital.