- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- SEGUIMIENTO OCA
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
-
CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
-
Derecho internacional
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
-
Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- Ver toda esta categoría
- Codigo civil y comercial
-
Codigo procesal civil
- Codigo penal
-
Codigo procesal penal
- Constitución
- PACKS
- Código aduanero
- Código aeronáutico
- Legislación
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
- Ver toda esta categoría
- CODIGOS COMENTADOS
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
Dogmática penal entre naturalismo y normativismo.
Libro en homenaje a Eberhard Struensee.
Director/es:
MAIER, Julio B. J. - SANCINETTI, Marcelo A. - SCHÖNE, Wolfgang
Coordinador/es:
MALARINO, Ezequiel - KISS, Alejandro
Edición: 2011 | 766 págs. | 23 x 16 cm
Cod: 779-0 Rústica
ISBN:978-950-894-848-9
Aspectos problemáticos de la decisión de confirmación de cargos de la Corte Penal Internacional en el caso "Bemba", por K. Ambos. El positivismo jurídico de la generación del 40 y la recepción de la dogmática penal alemana en la Argentina y en Latinoamérica, por E. Bacigalupo. La "guerra contra el terrorismo" en Alemania. Análisis histórico-jurídico de la legislación penal y procesal, por M. Á. Cano Paños. Imputación del resultado en los supuestos de consumación prematura, por B. Cruz Márquez. Dolo e imprudencia como magnitudes graduales del injusto, por J. Cuello Contreras. Coautoría y "fase de ejecución del hecho", por F. Dencker. La incongruencia entre el dolo del inductor y la conducta realizada por el autor principal, por J. L. Fuentes Osorio. Evolución del concepto de dolo eventual en la doctrina y en la jurisprudencia española, por E. Gimbernat Ordeig. Crímenes internacionales y actores no estatales: el caso argentino, por F. Guariglia. ¿Imputación subjetiva sin imputación objetiva?, por G. Jakobs. Algunas reflexiones en torno al concepto de engaño del § 136a de la Ordenanza Procesal Penal alemana, por G. N. Jugo. Delito de peligro concreto y acción peligrosa, por A. Kiss. Algunas respuestas procesales en la lucha contra la violencia de género en España: la especialización judicial, por A. Libano Beristain. El futuro del derecho penal, por J. B. J. Maier. La cara represiva de la reciente jurisprudencia argentina sobre graves violaciones de los derechos humanos. Una crítica de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del 14 de junio de 2005 en el caso \'Simón\', por E. Malarino. Los problemas procesales de los delitos de tenencia, por D. R. Pastor. ¿Por qué existe y para qué sirve la pena? La función actual del derecho penal: Bien jurídico versus vigencia de la norma, por M. Polaino Navarrete. Delitos de posesión como derecho penal del enemigo, por M. Polaino-Orts. Los delitos de tenencia, por C. Roxin. Cursos causales hipotéticos y teoría de la diferencia, por M. A. Sancinetti. La norma penal: ¿enunciado prescriptivo o descriptivo?, por J. A. Sandro. La reforma de la reforma o la romería de Echternach, por W. Schöne. Sobre la consideración de los "conocimientos especiales" del sujeto en el juicio objetivo de peligro, por J. L. Serrano González de Murillo. Tentativa acabada e inacabada en los delitos de acción y de omisión, por U. Stein. Hacia un concepto material de culpabilidad con base en el principio de incertidumbre, la teoría del caos y los modernos desarrollos en la esfera de la neurología, por A. Urruela Mora. La confrontación con el derecho penal nacionalsocialista, por T. Vormbaum. La cuestión del concurso entre delitos permanentes e instantáneos. Un análisis a partir de la relación del tipo de asociación ilícita con los delitos objeto de la asociación, por P. S. Ziffer.
Dogmática penal entre naturalismo y normativismo.Director/es: MAIER, Julio B. J. - SANCINETTI, Marcelo A. - SCHÖNE, Wolfgang
Dogmática penal entre naturalismo y normativismo.
Libro en homenaje a Eberhard Struensee.
Director/es:
MAIER, Julio B. J. - SANCINETTI, Marcelo A. - SCHÖNE, Wolfgang
Coordinador/es:
MALARINO, Ezequiel - KISS, Alejandro
Edición: 2011 | 766 págs. | 23 x 16 cm
Cod: 779-0 Rústica
ISBN:978-950-894-848-9
Aspectos problemáticos de la decisión de confirmación de cargos de la Corte Penal Internacional en el caso "Bemba", por K. Ambos. El positivismo jurídico de la generación del 40 y la recepción de la dogmática penal alemana en la Argentina y en Latinoamérica, por E. Bacigalupo. La "guerra contra el terrorismo" en Alemania. Análisis histórico-jurídico de la legislación penal y procesal, por M. Á. Cano Paños. Imputación del resultado en los supuestos de consumación prematura, por B. Cruz Márquez. Dolo e imprudencia como magnitudes graduales del injusto, por J. Cuello Contreras. Coautoría y "fase de ejecución del hecho", por F. Dencker. La incongruencia entre el dolo del inductor y la conducta realizada por el autor principal, por J. L. Fuentes Osorio. Evolución del concepto de dolo eventual en la doctrina y en la jurisprudencia española, por E. Gimbernat Ordeig. Crímenes internacionales y actores no estatales: el caso argentino, por F. Guariglia. ¿Imputación subjetiva sin imputación objetiva?, por G. Jakobs. Algunas reflexiones en torno al concepto de engaño del § 136a de la Ordenanza Procesal Penal alemana, por G. N. Jugo. Delito de peligro concreto y acción peligrosa, por A. Kiss. Algunas respuestas procesales en la lucha contra la violencia de género en España: la especialización judicial, por A. Libano Beristain. El futuro del derecho penal, por J. B. J. Maier. La cara represiva de la reciente jurisprudencia argentina sobre graves violaciones de los derechos humanos. Una crítica de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del 14 de junio de 2005 en el caso \'Simón\', por E. Malarino. Los problemas procesales de los delitos de tenencia, por D. R. Pastor. ¿Por qué existe y para qué sirve la pena? La función actual del derecho penal: Bien jurídico versus vigencia de la norma, por M. Polaino Navarrete. Delitos de posesión como derecho penal del enemigo, por M. Polaino-Orts. Los delitos de tenencia, por C. Roxin. Cursos causales hipotéticos y teoría de la diferencia, por M. A. Sancinetti. La norma penal: ¿enunciado prescriptivo o descriptivo?, por J. A. Sandro. La reforma de la reforma o la romería de Echternach, por W. Schöne. Sobre la consideración de los "conocimientos especiales" del sujeto en el juicio objetivo de peligro, por J. L. Serrano González de Murillo. Tentativa acabada e inacabada en los delitos de acción y de omisión, por U. Stein. Hacia un concepto material de culpabilidad con base en el principio de incertidumbre, la teoría del caos y los modernos desarrollos en la esfera de la neurología, por A. Urruela Mora. La confrontación con el derecho penal nacionalsocialista, por T. Vormbaum. La cuestión del concurso entre delitos permanentes e instantáneos. Un análisis a partir de la relación del tipo de asociación ilícita con los delitos objeto de la asociación, por P. S. Ziffer.
Productos Relacionados
3 cuotas sin interés de $5.166,67




3 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $15.500
Total: $15.500 $13.950
Total: $15.500
Total en 1 pago: $15.500
1 cuota de $15.500 sin interés | Total: $15.500 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
3 cuotas de $5.166,67 sin interés | Total: $15.500 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
6 cuotas de $2.583,33 sin interés | Total: $15.500 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |












