3 cuotas de $93.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $280.000 |
6 cuotas de $46.666,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $280.000 |
1 cuota de $280.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $280.000 |
3 cuotas de $93.333,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $280.000 |
2 cuotas de $165.676 | Total $331.352 | |
6 cuotas de $61.744,67 | Total $370.468 | |
9 cuotas de $43.683,11 | Total $393.148 | |
12 cuotas de $34.626,67 | Total $415.520 | |
24 cuotas de $24.851,17 | Total $596.428 |
3 cuotas de $112.961,33 | Total $338.884 |
3 cuotas de $119.308 | Total $357.924 | |
6 cuotas de $65.706,67 | Total $394.240 |
6 cuotas de $66.178 | Total $397.068 | |
9 cuotas de $49.519,56 | Total $445.676 | |
12 cuotas de $40.555,67 | Total $486.668 |
18 cuotas de $28.222,44 | Total $508.004 |
Derecho procesal penal
Tomo I - FUNDAMENTOS
Autor/es:
MAIER, Julio B. J.
Edición: 2016 | 904 págs. | 25 x 17 cm
Cod: 912-1 Encuadernado
ISBN:978-987-745-057-
El Derecho procesal penal y su inserción en el orden jurídico: El orden jurídico: Concepto. Contenido formal. Vigencia. El Derecho procesal penal: Concepto y contenido. Función. Caracteres. Fuentes. El Derecho procesal penal y su vinculación con otras ramas jurídicas: Derecho procesal penal y Derecho penal. Derecho procesal penal y Derecho público (constitucional, político y administrativo). Derecho procesal penal y Derecho procesal (especialmente Derecho procesal civil). Derecho procesal penal y Derecho privado. Derecho procesal penal y otras ramas jurídicas. La ley procesal penal: Introducción. Interpretación de la ley procesal penal. Aplicación de la ley procesal penal. El Derecho procesal penal como fenómeno cultural: El Derecho procesal penal y su inserción en la historia política: Necesidad del estudio histórico político. El Derecho germano y su sistema acusatorio privado. Los Derechos griego y romano y su sistema acusatorio popular. La Inquisición. La reforma del sistema inquisitivo. El siglo xx y la actualidad. Derecho procesal penal argentino. Los fundamentos constitucionales del Derecho procesal penal argentino (Principios relativos al procedimiento): El poder penal del Estado: límites y organización. Juicio previo (nulla poena sine iuditio). Inocencia. Defensa. Inadmisibilidad de la persecución penal múltiple (ne bis in idem). Publicidad y oralidad del juicio penal. Límites formales para la averiguación de la verdad. Posibilidad de impugnar la sentencia de condena. Los fundamentos constitucionales del Derecho procesal penal argentino (Principios relativos a la organización judicial): Introducción. Imparcialidad de los jueces. Juicio por jurados. ¿Única o doble instancia? Organización judicial federativa. Principios políticos del Derecho procesal penal argentino: Introducción. La función penal del Estado. La persecución penal oficial (oficialidad). La averiguación de la verdad como meta del procedimiento penal (principio de la verdad real o material).