| 3 cuotas de $9.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.500 |
| 1 cuota de $28.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.500 |
| 3 cuotas de $9.500 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $28.500 |
| 2 cuotas de $16.863,45 | Total $33.726,90 | |
| 6 cuotas de $6.284,72 | Total $37.708,35 | |
| 9 cuotas de $4.446,31 | Total $40.016,85 | |
| 12 cuotas de $3.524,50 | Total $42.294 | |
| 24 cuotas de $2.529,49 | Total $60.707,85 |
| 3 cuotas de $11.497,85 | Total $34.493,55 |
| 3 cuotas de $12.143,85 | Total $36.431,55 | |
| 6 cuotas de $6.688 | Total $40.128 |
| 6 cuotas de $6.735,97 | Total $40.415,85 | |
| 9 cuotas de $5.040,38 | Total $45.363,45 | |
| 12 cuotas de $4.127,98 | Total $49.535,85 |
| 18 cuotas de $2.872,64 | Total $51.707,55 |
Derecho Penal Tributario. Parte Especial
Algunos problemas dogmáticos de las repúblicas federativas
Cozzo Villafañe, Patricia Alejandra
ISBN: 9789564076621
Editorial: Ediciones Jurídicas Olejnik
Fecha de la edición: 2025
Lugar de la edición: Santiago de Chile. Chile
Colección: Biblioteca de Derecho Penal y Procesal Penal
Encuadernación: Rústica
Medidas: 24 cm
Nº Pág.: 188
Idiomas: Español
La presente obra trata acerca del impacto del uso de la inteligencia artificial y los nuevos formatos criminales como consecuencia de la utilización de esta tecnología de punta. Como se originan cambios de políticas criminales con la finalidad de perseguir al crimen organizado trasnacional lo que nos coloca ante la necesidad de adaptar los modelos jurídicos existentes para estar a la altura de estos nuevos retos. Los modelos jurídicos se fundan en el principio de la legalidad y en la responsabilidad debiendo adaptarse a las nuevas exigencias de una sociedad en riesgo que necesita de normas que brinden soluciones, Normas jurídicas claras y precisas. Donde sea necesario analizar cuestiones como por ejemplo los medios alternativos de solución de conflicto que se encuentra en los códigos procesales penales con las disposiciones del Código Civil y Comercial que establecen diferentes plazos de prescripción lo que torna necesario la armonización de ambas legislaciones.
