| 3 cuotas de $14.336,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $43.010 |
| 6 cuotas de $7.168,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $43.010 |
| 9 cuotas de $4.778,89 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $43.010 |
| 1 cuota de $43.010 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $43.010 |
| 3 cuotas de $14.336,67 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $43.010 |
| 2 cuotas de $25.449,02 | Total $50.898,03 | |
| 6 cuotas de $9.484,42 | Total $56.906,53 | |
| 9 cuotas de $6.710,04 | Total $60.390,34 | |
| 12 cuotas de $5.318,90 | Total $63.826,84 | |
| 24 cuotas de $3.817,32 | Total $91.615,60 |
| 3 cuotas de $17.351,67 | Total $52.055,00 |
| 3 cuotas de $18.326,56 | Total $54.979,68 | |
| 6 cuotas de $10.093,01 | Total $60.558,08 |
| 6 cuotas de $10.165,41 | Total $60.992,48 | |
| 9 cuotas de $7.606,56 | Total $68.459,02 | |
| 12 cuotas de $6.229,64 | Total $74.755,68 |
| 18 cuotas de $4.335,17 | Total $78.033,04 |
DERECHO PENAL DEL TRABAJO
AUTOR: BAYLOS GRAU, A. TERR
Editorial: TROTTA
ISBN: 9788481642056
Colección: Estructuras y Procesos. Derecho
Materias: Ciencias Humanas Y Sociales Ciencias Politicas y Sociales Teoría del Derecho
Autores
Fenómenos cotidianos como la utilización fraudulenta de la contratación temporal o la quiebra de una empresa, la cada vez más frecuente siniestralidad laboral, la persecución y despido de un representante sindical o la participación en piquetes de huegla, no dar de alta a los trabajadores o no ingresar en la Seguridad Social las cotizaciones deducidas de la nómina, etc., pueden acarrear responsabilidades penales y multas administrativas. Éste es el objeto del Derecho penal del trabajo del que trata esta monografía.En la presente obra se muestra un análisis exhaustivo y completamente actualizado de las conductas delictivas que despliegan su eficacia en el ámbito de la relación laboral, desde una orientación decididamente crítica, que desemboca en propuestas concretas de reforma y pautas de conducta para los actores sociales. Incorpora las últimas reformas de la legislación laboral (Estatuto de los Trabajadores, Ley de Prevención de Riegos y las reformas llevadas a cabo en 1997), así como los preceptos del nuevo Código Penal de 1995. Un trabajo imprescindible para penalistas y laboralistas, sindicalistas y profesionales.
