- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- SEGUIMIENTO OCA
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
Derecho Ambiental.
Dimensión social.
Autores: Néstor A. Cafferatta , Silvana Terzi , Aida Kemelmajer de Carlucci (Prólogo)
Editorial: Rubinzal
Materia: Derecho ambiental
Páginas: 904
Número de edición: 1
Fecha de edición: 2015-10-30
Encuadernación: Rústico
ISBN: 978-987-30-0592-3
Reseña: Mecanismos de participación ciudadana y desarrollo urbano ambiental. El caso de la asamblea del Parque Lezama, por Carolina Altieri y Paola C. Lico; El derecho humano a la seguridad alimentaria, por Raquel De Andrade Esquivel; "Porque tienen derecho a existir": una introducción al debate ético sobre el derecho de los animales no humanos, por Valeria Berros; La seguridad alimentaria y los derechos a la salud y al ambiente sano, por Adriana Bestani; El principio de no regresión ambiental en la Argentina. Algunas aproximaciones sobre su funcionamiento, por Lorena Bianchi; Igualdad, mujer y ambiente: ¿una relación posible?, por Silvia Capelli; La globalización de la contaminación. Refugiados ambientales, por Leila Devia; Inclusión, sociedad y sustentabilidad: ¿Cuánto tiempo más llevará?, por María Eugenia Di Paola; Justicia social y ambiente, por María Inés Gagliardi y Diana Beatriz Moralejo; Los efectos de la contaminación en los niños que viven en la ribera del Riachuelo, por Agostina Galizzi; Responsabilidad socio-ambiental. Aproximación a una fundamentación basada en la tríada ética, jurídica y dogmática, por Mariana Galli Basualdo; Mujer y ambiente, por María C. Garros Martínez; Comunidades indígenas e meio ambiente sob a ótica do patrimônio cultural no Brasil, por Vera Lucia R. S. Jucovsky; Defensa del patrimonio cultural, histórico y social, por Natalia Paola Martinez Preciado; Justicia, ambiente y sociedad, por Magalí Mazzuca; Dimensión social y colectiva de los derechos humanos: relacionalidad e influencias del paradigma ambiental, por Alicia Morales Lamberti; Salud pública y ambiente, por Silvia Nonna; La causa "Mendoza" un proceso autónomo y urgente, por Elisa Pérez de los Cobos Hernández; Bienes colectivos. Áreas naturales protegidas. El caso de la Reserva Yasuní-ITT de Ecuador, por Ana Salerno; Sectores vulnerables y ambiente: El bosque nativo y su contribución al sistema natural y social, por Gladys de los Santos Gómez; El "derecho a saber" en la construcción de la ciudadanía ambiental, por Florencia Sayago; Constitución Nacional, Derecho Ambiental y sociedad, por Claudia B. Sbdar; Participación ciudadana en la gestión ambiental. El caso de Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos (LBN), por Sandra Sharry; Ambiente, salud humana y alimentos: articulación de los conceptos a partir del modelo productivo de la agricultura alternativa, por Lucena Spano Tardito; Pobreza y ambiente, por Silvana Terzi; La responsabilidad social empresaria en el sector forestal. El avance de la autorregulación y del control de la sociedad, por Nancy Tognola y Gabriela Camblong; "El grito de La Greta". Una lectura del caso "Pintihueque" sobre participación de los pueblos indígenas frente a un proyecto de fractura hidráulica en Argentina, por Adriana B. Tripelli; Participación equitativa de las mujeres para el desarrollo sustentable, por Ruth Nidia María Vargas; Calidad de vida y Derecho Ambiental, por Diana C. Vega; La gestión de los residuos sólidos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires: su dimensión social, por Mariana Vello y Cecilia Allen; Los sitios contaminados, necesidad de una regulación, por Natalia Waitzman; Las tecnociencias y el ambiente, un análisis (bio)ético, por Teodora Zamudio.
Derecho Ambiental. Dimensión social. Autores: Néstor A. Cafferatta , Silvana Terzi , Aida Kemelmajer de Carlucci (Prólogo) Editorial: Rubinzal
Derecho Ambiental.
Dimensión social.
Autores: Néstor A. Cafferatta , Silvana Terzi , Aida Kemelmajer de Carlucci (Prólogo)
Editorial: Rubinzal
Materia: Derecho ambiental
Páginas: 904
Número de edición: 1
Fecha de edición: 2015-10-30
Encuadernación: Rústico
ISBN: 978-987-30-0592-3
Reseña: Mecanismos de participación ciudadana y desarrollo urbano ambiental. El caso de la asamblea del Parque Lezama, por Carolina Altieri y Paola C. Lico; El derecho humano a la seguridad alimentaria, por Raquel De Andrade Esquivel; "Porque tienen derecho a existir": una introducción al debate ético sobre el derecho de los animales no humanos, por Valeria Berros; La seguridad alimentaria y los derechos a la salud y al ambiente sano, por Adriana Bestani; El principio de no regresión ambiental en la Argentina. Algunas aproximaciones sobre su funcionamiento, por Lorena Bianchi; Igualdad, mujer y ambiente: ¿una relación posible?, por Silvia Capelli; La globalización de la contaminación. Refugiados ambientales, por Leila Devia; Inclusión, sociedad y sustentabilidad: ¿Cuánto tiempo más llevará?, por María Eugenia Di Paola; Justicia social y ambiente, por María Inés Gagliardi y Diana Beatriz Moralejo; Los efectos de la contaminación en los niños que viven en la ribera del Riachuelo, por Agostina Galizzi; Responsabilidad socio-ambiental. Aproximación a una fundamentación basada en la tríada ética, jurídica y dogmática, por Mariana Galli Basualdo; Mujer y ambiente, por María C. Garros Martínez; Comunidades indígenas e meio ambiente sob a ótica do patrimônio cultural no Brasil, por Vera Lucia R. S. Jucovsky; Defensa del patrimonio cultural, histórico y social, por Natalia Paola Martinez Preciado; Justicia, ambiente y sociedad, por Magalí Mazzuca; Dimensión social y colectiva de los derechos humanos: relacionalidad e influencias del paradigma ambiental, por Alicia Morales Lamberti; Salud pública y ambiente, por Silvia Nonna; La causa "Mendoza" un proceso autónomo y urgente, por Elisa Pérez de los Cobos Hernández; Bienes colectivos. Áreas naturales protegidas. El caso de la Reserva Yasuní-ITT de Ecuador, por Ana Salerno; Sectores vulnerables y ambiente: El bosque nativo y su contribución al sistema natural y social, por Gladys de los Santos Gómez; El "derecho a saber" en la construcción de la ciudadanía ambiental, por Florencia Sayago; Constitución Nacional, Derecho Ambiental y sociedad, por Claudia B. Sbdar; Participación ciudadana en la gestión ambiental. El caso de Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos (LBN), por Sandra Sharry; Ambiente, salud humana y alimentos: articulación de los conceptos a partir del modelo productivo de la agricultura alternativa, por Lucena Spano Tardito; Pobreza y ambiente, por Silvana Terzi; La responsabilidad social empresaria en el sector forestal. El avance de la autorregulación y del control de la sociedad, por Nancy Tognola y Gabriela Camblong; "El grito de La Greta". Una lectura del caso "Pintihueque" sobre participación de los pueblos indígenas frente a un proyecto de fractura hidráulica en Argentina, por Adriana B. Tripelli; Participación equitativa de las mujeres para el desarrollo sustentable, por Ruth Nidia María Vargas; Calidad de vida y Derecho Ambiental, por Diana C. Vega; La gestión de los residuos sólidos urbanos en la Ciudad de Buenos Aires: su dimensión social, por Mariana Vello y Cecilia Allen; Los sitios contaminados, necesidad de una regulación, por Natalia Waitzman; Las tecnociencias y el ambiente, un análisis (bio)ético, por Teodora Zamudio.
Productos Relacionados
3 cuotas sin interés de $10.136,33




3 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total en 1 pago: $30.409
1 cuota de $30.409 sin interés | Total: $30.409 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
3 cuotas de $10.136,33 sin interés | Total: $30.409 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |
6 cuotas de $5.068,17 sin interés | Total: $30.409 | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% |













Total: $30.409
Total: $30.409
Total: $30.409 $27.368,10
Total: $30.409
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos
Enviamos tu compra
Entregas a todo el país
Pagá como quieras
Tarjetas de crédito o efectivo
Comprá con seguridad
Tus datos siempre protegidos