3 cuotas de $22.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $66.000 |
6 cuotas de $11.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $66.000 |
1 cuota de $66.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $66.000 |
3 cuotas de $22.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $66.000 |
2 cuotas de $39.052,20 | Total $78.104,40 | |
6 cuotas de $14.554,10 | Total $87.324,60 | |
9 cuotas de $10.296,73 | Total $92.670,60 | |
12 cuotas de $8.162 | Total $97.944 | |
24 cuotas de $5.857,78 | Total $140.586,60 |
3 cuotas de $26.626,60 | Total $79.879,80 |
3 cuotas de $28.122,60 | Total $84.367,80 | |
6 cuotas de $15.488 | Total $92.928 |
6 cuotas de $15.599,10 | Total $93.594,60 | |
9 cuotas de $11.672,47 | Total $105.052,20 | |
12 cuotas de $9.559,55 | Total $114.714,60 |
18 cuotas de $6.652,43 | Total $119.743,80 |
DeepFakes y prueba electrónica / Gastón Enrique Bielli
- 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: La Ley,
2025.
256 p.; 24 x 17 cm.
ISBN 978-987-03-4928-0
Descripción de la obra
La obra explora el impacto de los deepfakes en el derecho procesal, centrándose en la prueba electrónica.
Los deepfakes, creados mediante inteligencia artificial, presentan desafíos para la autenticidad de las pruebas en los tribunales.
Se examina la generación y detección de deepfakes, así como sus implicancias legales, proponiendo estrategias para mitigar los riesgos.
Es una guía esencial para profesionales del derecho que buscan entender y enfrentar los retos que estas tecnologías emergentes presentan en el ámbito jurídico.