- Inicio
- Cómo Comprar
- Contacto
-
Catalogo de libros
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
- CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
- Derecho civil
- Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
- Derecho internacional
- Derecho laboral
- Derecho Procesal civil
- Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
- CÓDIGOS rebajas 2020
-
Libros por editorial
-
Editoriales nacionales
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Editoriales extranjeras
-
Editoriales nacionales
- GIFT CARD
- CODIGOS 2022
- PROMOCIONES
- NOVEDADES 2022
- SEGUIMIENTO CORREO ARGENTINO
- NOVEDADES 2023
- CODIGOS 2023
- Ver todos los productos
- NOVEDADES 2023
- NOVEDADES 2022
- NOVEDADES 2021
- NOVEDADES 2020
-
CODIGOS 2023
-
libros por editorial
-
CODIGOS 2022 OFERTA
- PROMOCIONES
- Diccionarios
- Derecho Romano
- Introducción al derecho
- Argumentacion
- Filosofía del derecho
- COVID 19
-
Derecho civil
-
Derecho comercial
- Derecho administrativo
- Derecho constitucional
- Derechos humanos
-
Derecho internacional
-
Derecho laboral
-
Derecho Procesal civil
-
Derecho Penal
- Derecho procesal penal
- Derecho tributario
- Derecho aduanero
- Derecho informático/ Fintech / Inteligencia artificial
- Propiedad Horizontal
- Derecho notarial
- Derecho deportivo
- Medicina forense/psicología forense/criminalística/
- Derecho ambiental
- Filosofía del derecho
- Derecho politico
- Propiedad intelectual/marcas/patentes
- Derecho Agrario
- Derecho animal
- Aeronautico
- Historia del derecho
- Otros
- GIFT CARD
- NOVEDADES 2021
- Derecho procesal
- Derechos De Niños
- Maritimo
- Redacción/tesis/monografías
- Género
- Niños/niñas y adolescentes
- Discapacidad
- Derecho a la salud
- CODIGOS 2021 ofertas
-
CÓDIGOS rebajas 2020
- Ver toda esta categoría
- Codigo civil y comercial
-
Codigo procesal civil
- Codigo penal
-
Codigo procesal penal
- Constitución
- PACKS
- Código aduanero
- Código aeronáutico
- Legislación
- Ver toda esta categoría
- PRAXIS JURIDICA EDICIONES
- La Ley/Abeledo Perrot
- Errepar/ERREIUS
- Astrea
- Trotta
- Ediar
- Hammurabi
- Ad-Hoc
- Editores del Sur
- Marcial Pons
- BdeF
- DYD
- Cathedra Juridica
- Didot
- Dos y Una
- Garcia Alonso
- Ediciones Juridicas
- IUS EDITORIAL
- Di Placido
- Di Lalla
- Rubinzal Culzoni
- Editores del Puerto
- EUDEBA
- ASC
- Abaco
- Editorial Estudio
- Universidad de Cordoba
- Nova tesis
- Alveroni
- La Rocca
- Tribunales Ediciones
- Visión jurídica
- El Dial
- Gedisa
- Advocatus
- Siglo XXI
- Zavalia
- Heliasta
- El derecho/Educa
- Gowa
- EDUNPAZ
- Ciudad Argentina
- Olejnik
- Lerner
- Lajouane
- Grün
- Maipue
- Tarifar/Iara
- Erga Omnes
- Oslo Editores
- Espacio
- Bibliotex
- Platense
- Jusbaires
- Noveduc
- NUEVA LIBRARIA
- El Fuste
- LI-BROS
- Buyatti
- Juris
- Kats
- Grupo 20XII
- Libraria
- Ediciones del país
- Dunken
- Ediciones Haber
- Fondo de cultura económica
- CDYT
- LLANES
- Lexis Nexis
- Akadia
- ABOGAR
- Universidad
- Delta Editora
- Contexto
- Valletta
- Mediterranea
- EDITORIALES VARIAS
- UNIVERSIDAD DE PALERMO
- librería civica
- Ver toda esta categoría
- CIVIL Y COMERCIAL
- PENAL
-
PROCESAL CIVIL
-
PROCESAL PENAL
- LEGISLACION
- CONSTITUCION
- PACKS
- Ver toda esta categoría
- CODIGOS COMENTADOS
- Parte General
- Contratos
- Obligaciones
- Reales
- Sucesiones
- Familia
-
Responsabilidad civil / Daños
- Defensa del consumidor
Criminalización de la protesta
La respuesta del Estado frente a los reclamos ciudadanos
Coordinador/es:
BEADE, Gustavo A. - VITA, Leticia
Edición: 2015 | 214 págs. | 23 x 16 cm
Sinopsis Criminalización de la protesta
¿Criminalización de la protesta social vs. persecución de delitos? Aclaraciones necesarias, por S. Roldán: Responsabilizar penalmente por un hecho. Imputar o el tener a alguien de responsable. El ejercicio legítimo de un derecho. El estado de necesidad. Recapitulación. Protesta y violencia estructural. Una tercera vía ante la judicialización de los problemas sociales, por G. Penna: Intervención judicial y violencia visible. Violencia directa. Violencia estructural. Violencias y decisión judicial. Una tercera vía democrática. Mesa de diálogo. Diálogo y facilitación. Desigualdad y castigo: el problema de las usurpaciones, por G. A. Beade: Reclamos y usurpación. ¿Comisión de un delito o reclamo por el cumplimiento de un derecho social? Sobrecriminalización de la desigualdad. Castigo y la comunidad inclusiva. El uso del derecho penal y la obligación moral de seguir todas las reglas legales. Argumentos para no criminalizar la protesta social: un análisis a partir de la jurisprudencia reciente, por L. Vita: Argumentos para criminalizar la protesta social: Defensa del Estado de derecho; límites a los derechos; portesta pacífica; subsunción neutral. Argumentos para no criminalizar la protesta social: Causales de justificación y de exclusión de la culpabilidad; protesta atípica; exclusión del derecho penal; ponderación. La criminalización de los integrantes de los pueblos originarios como respuesta a las protestas por la vulneración de sus derechos, por M. Kohan: Problemática indígena en la Argentina. La criminalización de los reclamos de los pueblos originarios como consecuencia de una interpretación restringida de los derechos humanos de los pueblos indígenas. Similitudes y diferencias sustanciales entre el régimen jurídico aplicado a los pueblos indígenas en la época de la conquista de América y en la actualidad.
PRÓLOGO DE ROBERTO GARGARELLA.
Criminalización de la protesta - Coordinador/es: BEADE, Gustavo A. - VITA, Leticia
Criminalización de la protesta
La respuesta del Estado frente a los reclamos ciudadanos
Coordinador/es:
BEADE, Gustavo A. - VITA, Leticia
Edición: 2015 | 214 págs. | 23 x 16 cm
Sinopsis Criminalización de la protesta
¿Criminalización de la protesta social vs. persecución de delitos? Aclaraciones necesarias, por S. Roldán: Responsabilizar penalmente por un hecho. Imputar o el tener a alguien de responsable. El ejercicio legítimo de un derecho. El estado de necesidad. Recapitulación. Protesta y violencia estructural. Una tercera vía ante la judicialización de los problemas sociales, por G. Penna: Intervención judicial y violencia visible. Violencia directa. Violencia estructural. Violencias y decisión judicial. Una tercera vía democrática. Mesa de diálogo. Diálogo y facilitación. Desigualdad y castigo: el problema de las usurpaciones, por G. A. Beade: Reclamos y usurpación. ¿Comisión de un delito o reclamo por el cumplimiento de un derecho social? Sobrecriminalización de la desigualdad. Castigo y la comunidad inclusiva. El uso del derecho penal y la obligación moral de seguir todas las reglas legales. Argumentos para no criminalizar la protesta social: un análisis a partir de la jurisprudencia reciente, por L. Vita: Argumentos para criminalizar la protesta social: Defensa del Estado de derecho; límites a los derechos; portesta pacífica; subsunción neutral. Argumentos para no criminalizar la protesta social: Causales de justificación y de exclusión de la culpabilidad; protesta atípica; exclusión del derecho penal; ponderación. La criminalización de los integrantes de los pueblos originarios como respuesta a las protestas por la vulneración de sus derechos, por M. Kohan: Problemática indígena en la Argentina. La criminalización de los reclamos de los pueblos originarios como consecuencia de una interpretación restringida de los derechos humanos de los pueblos indígenas. Similitudes y diferencias sustanciales entre el régimen jurídico aplicado a los pueblos indígenas en la época de la conquista de América y en la actualidad.
PRÓLOGO DE ROBERTO GARGARELLA.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $1.300




6 cuotas con otras tarjetas


Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Total: $7.800
Total: $7.800 $7.020
Total: $7.800
1 cuotas sin interés de $7.800











