Criminalística. Manual. 2a. edición actualizada y ampliada.

Guzmán, Carlos Alberto

Año    2014
Edición    2a.
Páginas    720
Tema    Novedades - Criminalística
Colección    Serie Criminalística - Dirs. Carlos A. Guzmán / M. Fernanda Ferreyro
Medidas    16 x 23
Peso    0,935 kg
Encuadernación    Rústico
I.S.B.N.    ISBN 978-9974-676-65-7

      

 

La Criminalística. La antropología forense en la investigación criminal. La odontología forense en la investigación criminal. Identificación humana, huellas dactilares latentes. La prueba documental. Fibras, exámenes serológicos y otros fluídos corporales. Huellas de pisadas, de rodadura de neumáticos y marcas de herramientas. El ADN como evidencia. Palinología forense. Entomología forense. Técnicas forenses de reconstrucción facial. Armas. Sistema de puntería. El calibre, balística. munición y cartucho. Resto de deflagraciones. Identificaciones balísticas. información forense. Investigación de sucesos viales, accidentología vial. Exámen de pinturas. el perito y la perciia/peritaje.

Reimpresión 2014

Criminalística. Manual. 2a. edición actualizada y ampliada. Guzmán, Carlos Alberto

$46.000
Criminalística. Manual. 2a. edición actualizada y ampliada. Guzmán, Carlos Alberto $46.000
Entregas para el CP:

¡Genial! Tenés envío gratis Envío gratis superando los Medios de envío

  • Praxis Jurídica Libros Talcahuano 437, CABA- Atención de Lunes a Viernes de 9 a 19:00 hs

    Gratis

Criminalística. Manual. 2a. edición actualizada y ampliada.

Guzmán, Carlos Alberto

Año    2014
Edición    2a.
Páginas    720
Tema    Novedades - Criminalística
Colección    Serie Criminalística - Dirs. Carlos A. Guzmán / M. Fernanda Ferreyro
Medidas    16 x 23
Peso    0,935 kg
Encuadernación    Rústico
I.S.B.N.    ISBN 978-9974-676-65-7

      

 

La Criminalística. La antropología forense en la investigación criminal. La odontología forense en la investigación criminal. Identificación humana, huellas dactilares latentes. La prueba documental. Fibras, exámenes serológicos y otros fluídos corporales. Huellas de pisadas, de rodadura de neumáticos y marcas de herramientas. El ADN como evidencia. Palinología forense. Entomología forense. Técnicas forenses de reconstrucción facial. Armas. Sistema de puntería. El calibre, balística. munición y cartucho. Resto de deflagraciones. Identificaciones balísticas. información forense. Investigación de sucesos viales, accidentología vial. Exámen de pinturas. el perito y la perciia/peritaje.

Reimpresión 2014