| 3 cuotas de $16.347 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.041 |
| 6 cuotas de $8.173,50 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.041 |
| 9 cuotas de $5.449 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.041 |
| 1 cuota de $49.041 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.041 |
| 3 cuotas de $16.347 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $49.041 |
| 2 cuotas de $29.017,56 | Total $58.035,12 | |
| 6 cuotas de $10.814,36 | Total $64.886,15 | |
| 9 cuotas de $7.650,94 | Total $68.858,47 | |
| 12 cuotas de $6.064,74 | Total $72.776,84 | |
| 24 cuotas de $4.352,59 | Total $104.462,23 |
| 3 cuotas de $19.784,77 | Total $59.354,32 |
| 3 cuotas de $20.896,37 | Total $62.689,11 | |
| 6 cuotas de $11.508,29 | Total $69.049,73 |
| 6 cuotas de $11.590,84 | Total $69.545,04 | |
| 9 cuotas de $8.673,17 | Total $78.058,56 | |
| 12 cuotas de $7.103,18 | Total $85.238,16 |
| 18 cuotas de $4.943,06 | Total $88.975,09 |
CONVENIOS PARA EVITAR LA DOBLE IMPOSICIÓN INTERNACIONAL (PAPEL)
Autor: Vaquero, Fernando M. , Lemme, Alejandro F. , Carelli de Chiaro, Susana C , Perelli, Eduardo L. , Poch, Guillermo Jaime , Reyes, Carlos F. , Robledo, Pablo A. , Verstraeten, Axel A. , Magadán, Juan Manuel , Martín, Julián , Messineo, Alejandro E. , Olivero, Graciela B. , Carreño, Gustavo Alfredo , García Cozzi, José María , Groppoli, Adrián , Mastandrea, Alberto F. , Diskenstein, Manuel , Gotlib, Gabriel
Director: García, Fernando D.
Edición 2010
Origen: Argentina
Código: 41008197
ISBN: 978-987-03-1627-5
Editorial: La Ley
Autores:
Susana C. Carelli de Chiaro - Gustavo Alfredo Carreño - Manuel Diskenstein - José María García Cozzi - Gabriel Gotlib - Adrián Groppoli - Alejandro F. Lemme - Juan Manuel Magadán - Julian Martín - Alberto F. Mastandrea - Alejandro E. Messineo - Graciela B. Olivero - Eduardo L. Perelli - Guillermo Jaime Poch - Carlos F. Reyes - Pablo Andrés Robledo - Fernando M. Vaquero - Axel A. Verstraeten.
En esta obra se plasman los valiosos aportes y recomendaciones de la jornada sobre Renta Mundial llevada a cabo durante los días 26, 27 y 28 de noviembre de 2008, donde se discutieron los temas vinculados a los “Problemas de doble o múltiple imposición resultantes de la tributación internacional” bajo la dirección del Dr. Fernando García. Esta obra pretende trascender al evento, poniendo a disposición del lector el valioso material expuesto en la jornada del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas en la Ciudad de Mar del Plata.
Contenido de la obra:
Introducción al análisis de los tratados para evitar la doble imposición internacional - Principios generales para la aplicación e interpretación de los tratados. La interacción de la normativa de derecho interno. Antiabuso frente a los convenios para evitar la doble imposición internacional – Los comentarios al modelo de convenio para evitar la doble imposición de la OCDE como medio de interpretación – Cómo evitar controversias interpretativas relativas a los convenios tributarios internacionales: hacia un régimen de consulta vinculante – La doble no imposición internacional - Elusión fiscal internacional - La planificación y el treaty shopping - La residencia fiscal y el domicilio de las personas físicas - Tratados internacionales y planificación fiscal internacional - El uso indebido de los convenios para evitar la doble imposición - El concepto de beneficiario efectivo en los convenios para evitar la doble imposición - La cláusula de no discriminación en los convenios para evitar la doble imposición - Transparencia fiscal internacional - Necesidad de un mayor desarrollo y una mayor armonización - Tratamiento de rentas de fuente extranjera en el régimen de transparencia fiscal. Remisiones a ley extranjera y relación con convenios internacionales - Transparencia fiscal internacional - Los precios de transferencia en los convenios para evitar la doble imposición - Precios de transferencia. Tratamiento de los servicios intragrupo - Ajustes por precios de transferencia - La cláusula del beneficiario efectivo: su concepto e implicancias. Medida para combatir el uso abusivo de los convenios para evitar la doble imposición internacional
